Saltar al contenido

Migrar de ext3 a ext4 usando Archlinux

Una de las novedades de la versión del kernel 2.6.28 lanzada el pasado diciembre, es la de soporte oficial y estable para las particiones ext4 (para mayor información leer su entrada en wikipedia) que permite mayor volúmenes de datos, mejor escritura en el disco y menor tiempo de uso del CPU, entre otros. Como es notable en las particiones ext, no es necesario formatear la partición ya que tienen compatibilidad por ello podemos usando 2 comandos transformar los sistemas de archivos ext3 a ext4 sin perder los datos en ello.

Para Archlinux es necesario:

  1. Tener actualizado todo el sistema (pacman -Suy)
  2. Tener un LiveCD (Usb ó CD)
  3. Conexión a Internet si usas el Live de Arch.
  4. Respaldo de los archivos a migrar por si algo sale mal.

En este caso vamos a usar el LiveCD para transformar el sistema de archivo raí­z ( / ) pero si vas a transformar otra partición que no sea esa puedes hacerlo directamente desde tu sistema Arch con la partición a transformar ext4 desmontada.

Los pasos para migrar a ext4 desde ext3 son:

  • Una vez arrancado tu sistema Arch (con LiveCD para migrar / ) debemos asegurarnos que tenemos e2fsprogs actualizado a una versión mayor o igual a 1.41 para ello ejecutamos:
pacman -Sy e2fsprogs
  • Le agregamos o activamos las funciones nuevas de ext4 con el siguiente comando donde sdX es la partición a migrar:
tune2fs -O extents,uninit_bg,dir_index /dev/sdX
  • Luego hacemos una des-fragmentación para arreglar el sistema de archivos al nuevo formato de ext4, donde sdX es la partición a migrar:
fsck -fp /dev/sdX
  • Si estamos migrando una partición no raí­z montamos la partición de nuevo (asegurarse de cambiar ext3 a ext4 en la lí­nea correspondiente en /etc/fstab) y listo. Pero si estamos migrando la partición raí­z debemos reiniciar e iniciar con el kernel-fallback (el de soporte de errores) ya que tenemos que generar una imagen nueva de kernel con el siguiente comando dentro del sistema Arch ya arrancado:
mkinitcpio -k 2.6.28-ARCH -c /etc/mkinitcpio.conf -g /boot/kernel26.img
  • Esperamos a que nos diga que se ha creado correctamente la nueva imagen del kernel y ¡listo!. Reinicia la máquina y entra Arch como lo harí­as normalmente, teóricamente ahora deberí­a arrancar mas rápido y tener mayor velocidad al usar el disco.

Nota 1: No es necesario migrar a grub2 porque el grub de arch ya esta parcheado para usar ext4.

Nota2: Hacer estos pasos bajo su propio riesgo y como root.

Mas Información en ingles: https://wiki.archlinux.org/index.php/Create_an_Ext4_Partition

Mas información y soporte en español: https://www.archlinux-es.org/foros/viewtopic.php?f=9&t=1736.

Publicado en las categoría(s):ArchlinuxGnu/Linux

5 comentarios

  1. Para que el manual no quede tan amarrado a una versión especí­fica del kernel (2.6.28) se tiene que cambiar la instrucción
    mkinitcpio -k 2.6.28-ARCH -c /etc/mkinitcpio.conf -g /boot/kernel26.img
    por
    mkinitcpio -v -p kernel26
    Eso hace que no importa cual sea el kernel las instrucciones se puedan seguir igual para todos.
    Saludos.

  2. raul raul

    modprobe ext4, no olvidar antes

  3. Raist Raist

    Saludos . La live no tiene por que ser arch , lo que te importa es tener el paquete adecuando ; y la conexión a internet no es necesaria , puedes llevar todo lo necesario en un cd . Un apunte mas , si no te acuerdas de modificar el fstab igualmente te arranca , se puede modificar posteriormente .

  4. Ups me fui que jode de adelantado esa version.

  5. Ejele ese kernel no es , es el kernel 2.6.28

Deja un comentario