
Autobiografía de Miguel "Skatox" Useche
Lamentablemente a la mayoría de la gente no le gusta leer, por ello, seré breve con esto. Mi nombre es Miguel Useche, apodado Skatox debido a un amigo (en realidad era patinetox y lo traduje a inglés), tengo 37 años y hace 20 años inicié con esta página.
Esta página la hice con el fin de transmitir algunas de mis opiniones, compartir alguna información que le pueda servir a muchas personas, dar a conocer algunas actividades o talento local, aprender a crear un sitio y mantenerlo por un largo tiempo. Al principio no era un blog, sino una web para subir los programas realizados en mi tiempo libre y algo para darme a conocer, luego con el tiempo vi a otras personas que admiraba como construían sus bitácoras para compartir información, por lo que decidí imitarlos creando el mío.
Con el paso de los años tener este blog me ha ayudado a: mejorar mi redacción y como expresarme de forma escrita, obligarme a aprender a manejar PHP con MySql, dominar Wordpress, conocer gente con los mismos ideales en varias partes del mundo, a conseguir muchos trabajos, mostrar parte de mi trabajo en este tiempo y servir como un currículo, conocer lectores y ver los temas que aprecia, intercambiar información con otras personas y muchas cosas mas. En todo este tiempo me ha gustado ver como ha crecido la página y evolucionado, antes era muy extremista del software libre y ahora soy mas neutral, antes escribía cada 2 o 3 días pero ahora una vez a la semana por falta de tiempo, como el sitio se ha adaptado a los cambios de Internet, entre otros.
Desde pequeño me he sentido atraído a las tecnologías de la información, mi primer contacto fue cuando yo tenia 4 años, era una IBM 386 a 15mhz con 2MB de RAM (creo) y 40MB de disco duro. Luego mi aficción comenzó primero con los videojuegos, y poco a poco me fue llamando también el uso de los programás, y las utilidades de la computadora con fines distinto a los videojuegos. De niño me quise aprender a desarrollar videojuegos pero luego no sé porqué cambié a aprender programas y de allí empezó como hobbie hacer páginas.
En una etapa que tuve como fan de la seguridad informática, descubrí GNU/Linux y el movimiento de software libre, donde comencé a creer en ello y me uní a Grupo de Usuarios de Linux en el Táchira, donde conocí gente metida en ese mundo y ayudé en la organización de algunos FLISOL. Luego en la universidad trabajé con algunas tecnologías de Microsoft y me volví neutral en el tema, pero me considero gran defensor del software de Código Abierto.
A pesar de ello, no soy Anti-Microsoft ni odio a Bill Gates (lo admiro en parte, sin él, la informática no sería lo que es hoy en día) solo que poseen un modelo dirigido al sector empresarial y comercial, sin una filosofía por detrás de ello (no es malo, es su modelo de negocio). De hecho, yo uso Windows (tengo 2 licencias legales) para jugar videojuegos, probar páginas en Internet Explorer, realizar tareas o ejecutar aplicaciones sólo Windows, entre otros.
Por último podrán ver algunos de mis héroes de la programación ó informática, no les pongo mucha información aquí porque pueden conseguirla en Internet y no tiene sentido colocar algo que se consigue fácilmente usando cualquier buscador. En julio del 2009 tuve la oportunidad de conocer en persona a Richard Stallman, fue una gran experiencia porque fué influyente en algunos de mis pensamientos. Cabe destacar que soy fan por el trabajo que hicieron más no como son a nivel personas o la vida que llevan (que por cierto no se cual es).

Con Richard Stallman
SIN ORDEN ALGUNO:
- Linus Torvald (Núcleo de Linux)
- Larry Page (Google)
- Sergey Brin (Google)
- John Carmack (Doom, Quake, Wolfeinstein)
- Dennis Ritchie (C y Unix)
- Richard Stallman (Free Software y GNU)
- Hideo Kojima (Metal Gear)
- Tim Berners Lee (W3c y HTML)
- Alan Cox (Linux Kernel)
- Miguel de Icaza (GNOME y Mono)
- Steve Wozniak (Apple)
- John Drape (Capitan Crunch)
- Eric Raymond (Open Source)
- John Resig (jQuery)
- Jon Lech Johansen (Hacker, doubleTwist )
- Bruce Perens (OSS/ Debian)
Para finalizar, puedo decir que me gusta colaborar con algunos proyectos de software libre como muestra de agradecimiento , por las veces que me han ayudado estas tecnologís en mi trabajo y vida diaria, además es una manera de colaborar con la supervivencia de estos proyectos.
Finalmente, si usted esta leyendo esto junto a todo el contenido anterior, le doy gracias por tomar parte de su tiempo en leer sobre mí, le agradezco mucho. Ahora sigue navegando por el sitio o mejor aún, comparte e invita a mas personas a leerlo.

Este blog se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
y fue creado utilizando tecnologías abiertas.