Saltar al contenido

Etiqueta: installfest

El FLISOL 2016 regresa a San Cristóbal, Táchira

El FLISOL es un festival que se realiza el mismo día en diferentes ciudades de Latinoamérica desde el 2005. San Cristóbal (ciudad donde vivo), ha tenido la oportunidad de participar desde sus inicios hasta el 2011, siendo el mas grande del país en varias ocasiones. Este año podemos volver a realizarlo luego de 5 años de ausencia gracias a la colaboración de la comunidad local y profesores de la UNET.

El evento se realizará en el auditorio de la biblioteca de la UNET, desde las 8:00am hasta las 5:00pm, contaremos con una gran variedad de charlas, mesas de trabajo y voluntarios para instalar distribuciones como: Fedora, Ubuntu, Debian, Xanadú, entre otras. También puedes asistir para conocer a otros usuarios y profesionales del Software Libre, conocer las comunidades locales y como unirte a ellas.

Afiche del Flisol 20016 del Táchira
Afiche del Flisol 20016 del Táchira

 

Por mi parte, estaré dando una charla de Mozilla Venezuela probablemente sobre como protegerte en Internet utilizando tecnologías libres, instalaré distribuciones y de pronto trataré de reclutar gente para la comunidad de Mozilla Venezuela.

Para mas información, horario de las charlas y demás cosas, puedes visitar el sitio oficial del FLISOL San Cristóbal. ¡Asiste e invita a tus amigos! Necesitamos asistencia para seguir haciendo este tipo de eventos y renovar la comunidad con nuevas generaciones.

 

Editado:

Ayudame a seleccionar el tema a exponer votando en esta encuesta: https://twitter.com/skatox/status/722050589031534592

Deja un comentario

Resumen del Flisol 2011 – Táchira – Venezuela

El pasado sábado 9 de abril, la ciudad de San Cristóbal albergó su sexto FLISOL organizado por Cisco, Bitzor ( ambos creadores de Enabledbit) y Xavier «Rendergraf» Araque, el cual se realizó  en el auditorio del Hospital Oncológico del Táchira, fue un excelente flisol con ponencias, instalaciones, rifas, música típica, vídeos, etc.

Todo comenzó desde  las 8:30am con la llegada de los organizadores y colaboradores del evento, para las 9:15 ya teníamos preparado la computadora para el registro de los asistentes, trípticos, CD’s a instalar y regalar, auditoria con buena temperatura. Desde las 9:00am comenzaron a llegar los asistentes con computadoras para realizar instalaciones, otros para aprender sobre software libre y algunos para conocer a otras personas metidas en el mismo medio.

El evento comenzó a las 10:00am con unas palabras de Xavier Araque sobre la historia del Flisol en la ciudad y dando una introducción a la primera ponencia realizada por Nelson «Bitzor» Medina sobre una introducción al Software Libre, excelente ponencia donde explicó al público terminología básica, historia, programas, ventajas, características y otras cosas que no recuerdo de este movimiento. Una hora después, se montó a la tarima Xavier Araque para dar una excelente charla sobre realidad aumentada, ésta mostro: los diferentes tipos de RA, conceptos básicos, realizó pruebas en vivo (colocaba objetos sobre la imagen captada por la cámara en tiempo real) y mostró videos en vivo sobre algunos experimentos realizados en universidades para demostrar las capacidades de esta tecnología. Luego la próxima exposición fue realizada por mi persona sobre como colaborar con proyectos de Software Libre donde invitaba a la gente a colaborar con proyectos y darles a conocer como pueden hacerlo sin importar sus conocimientos informáticos, luego rifé algunas calcomanias de Firefox y CDs de distribuciones.

Luego se dio un receso para el almuerzo, ahí aproveche de instalar a mi teléfono Android 2.3 gracias a Jesus Matamoros quien tenía los archivos y herramientas para hacerlo, luego nos reunimos los miembros de TALUG a charlar y compartir un rato, comimos excelente comida china, realizamos algunas instalaciones. Para cuando la gente comenzó a volver, Xavier realizó una demostración de Blender por unos minutos pero hubo un corte de luz y no pudo continuar, luego Francisco «Cisco» Pagola charló sobre DRM (Manejador de derechos digitales) la cual estuvo chévere y agradable por la manera en que intervino con el público, explico sencillamente todo este proceso de protección, como copiar no es robar, como se adapta esto al software libre, mostró videos relacionados con el tema, entre otros. Luego, llegó Carlos Guerrero uno de los desarrolladores de la distribución Canaima GNU/Linux explicando todo sobre esta distribución, repartió chapas, calcomanías (obviamente pegué una en mi laptop), DVD’s copia de la última versión en desarrollo de Canaima y originales de la estable, como anécdota, una persona pro-windows quedó a gusto con esta distro y decidió darle un intento, una profesora de la UNET decidió regalar algunos DVDs originales a sus alumnos. Siguiendo esta presentación, fue el turno de Manuel Carrero para presentar su charla sobre videojuegos en GNU/Linux, una ponencia muy buena para atraer a nuevos usuarios que no pueden dejar Windows debido al mito de no poder jugar con/en software libre. Finalmente se cerró el evento con una excelente presentación del cuatrista Jesus Castro donde mostró como compone/edita algunas sus obras musicales con software libre, además brindo un excelente acto cultural para darle un buen sabor al evento.

Nota: «No soy el autor de las fotos, fueron tomadas por Bitzor y Jaac, les recomiendo visitar sus perfiles en Flickr para ver mas fotos»

Puedo decir que me gustó el flisol desde muchos aspectos y noté algo diferente a los eventos pasados, esta vez la asistencia para instalar software fue muy baja sin embargo la mayoría de personas asistentes no estaban relacionadas a las tecnologías de la información, eran médicos, profesores, ingenieros, licenciados, entre otros. Demostrando como cada día este movimiento se expande hacia otras personas y llegando a todos. Ademas, este año reunió a gente de la ciudad que por trabajo ya no viven aquí, pero pudieron viajar hasta acá para asistir y colaborar con el evento.

Felicito a los organizadores, a los asistentes, a la coordinación de Flisol a nivel nacional por donar los trípticos del evento, al CNTI por donar DVDs y material al público, al Hospital Oncológico por prestar el teatro (aunque nos pidieron una colaboración de 300Bsf) y cualquier otra persona que se me haya olvidado. Ojalá cada año se siga realizando este evento y cada vez cuente con nuevas personas y asistentes.

5 comentarios

Resumen del Flisol 2010 – Táchira – Venezuela

El pasado sábado 24 de abril del 2010, se efectuó exitosamente el «Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2010» en la sede del Politécnico Santiago Mariño, sector las Lomas. El cual, contó con bastante asistencia, exposiciones, rifa de productos, instalaciones, regalo de CDs.

El evento comenzó oficialmente aproximadamente a las 10:00am (ya que algunas personas instalaron y copiaron CDs antes de esa hora), con un mini-acto de inauguración por parte de las diversas autoridades del politécnico, iniciando con un discurso sobre el Flisol (de hecho, me gustó como la universidad actuó como un buen patrocinante y no politizó el evento) para continuar con un mini saludo de Manuel Camacho e iniciar con la primera presentación sobre los términos básicos del evento: Flisol, Software Libre, aplicaciones libres, Talug (Grupo de usuarios de software libre del Táchira) realizada por mi persona.

Luego continuó con una presentación de Manuel «Maedca» Camacho sobre Mozilla Venezuela y caracterí­sticas sobre el navegador Firefox, al final de ella se repartieron algunos artí­culos oficiales recibidos por la Fundación Mozilla, luego se procedió a un descanso (donde se mostró el documental Revolution OS en el video beam) para que alguna gente pudiese ir a almorzar, instalar o ver la pelí­cula.

Al finalizar este receso, se procedió a la ponencia realizada por Francisco «Cisco» Pagola sobre la herramienta Blender, la cual inició con una parte teórica y luego con una demostración en tiempo real sobre la capacidades de esta herramienta. Al final de la ponencia, se rifaron varios articulos oficiales de Blender, algunos CD’s de distribuciones. Lamentablemente el servicio eléctrico se interrumpió por 1 hora, momento en el que se aprovechó para que el patrocinador rifara 1 cámara web.

Para evitar que la gente se fuera, se procedió a rifar CD’s de distribuciones, calcomaní­as, artí­culos oficiales de Firefox cortesí­a de la fundación Mozilla, DVD’s originales de OpenSuse (cortesí­a de Suse), revistas viejas de Todo Linux, etc. Luego llegó la luz para dar inicio a una charla del RefreshSC (evento local donde se reunen un grupo de personas a hablar de diversos temas tecnológicos) para continuar con una charla de Ernesto sobre «Historias Nativas». Al terminar, se continuó con una charla informativa sobre «Licencias libres» a cargo de Jose Luis Rivas donde habló todo lo relacionado acerca del licenciamiento de un software y cómo debe hacerse para que sea libre.

Finalmente, se concluyó el evento con la ponencia de Manuel Carrero sobre «Mito y realidades de videojuegos en GNU/Linux», donde habló acerca de las verdades del mundo gamer en este sistema operativo y las distintas maneras de ejecutar juegos, luego hizo una demostración de varios juegos libres llamando la atención del publico juvenil. Cuando terminó la exposición, la tienda Digital City rifó una impresora multifuncional y unos audí­fonos entre los asistentes del evento poniendo loca a la gente al momento de las rifas.

Para terminar, se dieron unas palabras de cierre por parte de Manuel Camacho donde se concluyó el evento y comenzó el momento de recoger todas las cosas, tomarnos fotos, agradecer a los patrocinantes y celebrar por ahí­.

Fue muy chévere tener un Flisol luego de 2 años de ausencia, contar con una buena sede, patrocinantes, organizador, asistencia y colaboradores que hicieron del FLISOL 2010 un buen evento. Personalmente quiero agradecer a: Manuel Camacho por su gran colaboración en el evento, al Politécnico Santiago Mariño  por prestar patrocinio y lugar, a Digital City por su patrocinio y excelente donación de artí­culos para rifar haciendo el evento mas divertido, a la comunidad de Talug por asistir al evento y prestar toda la colaboración posible, a Tatica por realizar una buena coordinación natural y enviar varios artí­culos para rifar, a Mozilla Venezuela por donar artí­culos de Firefox y a todos los que hicieron posible la realización del evento.

Nota: No agradezco a Corpoelec por quitar el suministro eléctrico.

Deja un comentario

Resumen del Flisol 2008

Bueno aquí­ esta el resumen anual del Flisol de San Cristóbal, Táchira. Este año la organización del evento fue realizada por Xavier «Rendergraf» Araque quien con mucho esfuerzo logró hacer (en mi opinión) el mejor Flisol que se ha hecho en el estado.

Este año el flisol tuvo 3 cambios: todo se realizó en 1 dí­a, se realizaban ponencias dirigidas a publico general y al mismo tiempo ponencias técnicas para un determinado público, se anexó una especie de mini-feria por parte de empresas y personas ofreciendo productos y servicios de informática. Ademas algo que me gustó es que la mesa de instalaciones daba frente a la tarima lo que permití­a que mientras la gente instalaba su software podí­a ver las ponencias y no se aburrí­a, pero si se aburrí­a podí­a caminar por la mini-feria o irse a la otra ponencias.

Con respecto a las instalaciones, la gente llego masivamente desde las 8:00am (el evento empezaba a las 9) dirí­a que el 60% de las personas tení­a sus particiones realizadas bien y como un 90% no llevó monitor, ni teclado ni cables (y eso que se insistió en llevarlo). El trato recibido por la gente fue bueno ( a diferencia de años pasados donde exigí­an mucho y querí­an que uno le arreglara la PC), de hecho perdí­ mi pendrive 5 veces (como costumbre) y siempre la misma gente me lo daba, también dejé el regulador de mi PC pero al dí­a siguiente apareció en el local. Entre las instalaciones la gente prefirió Ubuntu o Debian, uno que otro pedí­a Mandriva pero al llegar Wilmer Jaramillo con su ponencia de Proyecto Fedora Venezuela y regalando Live-CDs del mismo toda la gente empezó a pedirlos, no hubo problemas con máquinas y todas las que tení­an Vista fueron instaladas perfectamente.

A la gente les gustaron las exposiciones, exceptuando la de Videojuegos y la de Escritorios 3D todas eran nuevas, los temas eran diversos y creo que la mayorí­a eran originales (es decir, no la he escuchado nombrar en otros eventos) siempre hubo asistencia del público, entre otras cosas. Durante todo el evento contamos con la presencia del canal Buena TV que transmitió por el canal algunas ponencias en vivo, entrevistas a organizadores y ponentes, entre otras cosas. Además gracias a Jesús Matamoros que permitió el streaming de todo el evento por medio de Internet para que gente de otros paí­ses y del resto de Venezuela pudiera observarlo.

Luego de cerrar el evento, nos reunimos y dimos unas pequeñas palabras algunos miembros de TALUG. Nos despedimos del público, estuvimos como 2 horas charlando y celebrando el éxito del evento. Para hoy ponernos a arreglar el local y dejarlo tal como lo recibimos.

Agradezco a las personas que ayudaron a organizar el evento, a los patrocinantes, a la televisora, a los miembros de TALUG que ayudaron, a los voluntarios, a los asistentes, a Dios ó Cadafe por no cortar la luz (ya que se ha ido cada ratico toda esta semana) , a aquellas personas que prestaron sus equipos para quemar CDs y DVDs, entre otros.

11 comentarios