Saltar al contenido

Mes: abril 2010

Resumen del Flisol 2010 – Táchira – Venezuela

El pasado sábado 24 de abril del 2010, se efectuó exitosamente el «Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre 2010» en la sede del Politécnico Santiago Mariño, sector las Lomas. El cual, contó con bastante asistencia, exposiciones, rifa de productos, instalaciones, regalo de CDs.

El evento comenzó oficialmente aproximadamente a las 10:00am (ya que algunas personas instalaron y copiaron CDs antes de esa hora), con un mini-acto de inauguración por parte de las diversas autoridades del politécnico, iniciando con un discurso sobre el Flisol (de hecho, me gustó como la universidad actuó como un buen patrocinante y no politizó el evento) para continuar con un mini saludo de Manuel Camacho e iniciar con la primera presentación sobre los términos básicos del evento: Flisol, Software Libre, aplicaciones libres, Talug (Grupo de usuarios de software libre del Táchira) realizada por mi persona.

Luego continuó con una presentación de Manuel «Maedca» Camacho sobre Mozilla Venezuela y caracterí­sticas sobre el navegador Firefox, al final de ella se repartieron algunos artí­culos oficiales recibidos por la Fundación Mozilla, luego se procedió a un descanso (donde se mostró el documental Revolution OS en el video beam) para que alguna gente pudiese ir a almorzar, instalar o ver la pelí­cula.

Al finalizar este receso, se procedió a la ponencia realizada por Francisco «Cisco» Pagola sobre la herramienta Blender, la cual inició con una parte teórica y luego con una demostración en tiempo real sobre la capacidades de esta herramienta. Al final de la ponencia, se rifaron varios articulos oficiales de Blender, algunos CD’s de distribuciones. Lamentablemente el servicio eléctrico se interrumpió por 1 hora, momento en el que se aprovechó para que el patrocinador rifara 1 cámara web.

Para evitar que la gente se fuera, se procedió a rifar CD’s de distribuciones, calcomaní­as, artí­culos oficiales de Firefox cortesí­a de la fundación Mozilla, DVD’s originales de OpenSuse (cortesí­a de Suse), revistas viejas de Todo Linux, etc. Luego llegó la luz para dar inicio a una charla del RefreshSC (evento local donde se reunen un grupo de personas a hablar de diversos temas tecnológicos) para continuar con una charla de Ernesto sobre «Historias Nativas». Al terminar, se continuó con una charla informativa sobre «Licencias libres» a cargo de Jose Luis Rivas donde habló todo lo relacionado acerca del licenciamiento de un software y cómo debe hacerse para que sea libre.

Finalmente, se concluyó el evento con la ponencia de Manuel Carrero sobre «Mito y realidades de videojuegos en GNU/Linux», donde habló acerca de las verdades del mundo gamer en este sistema operativo y las distintas maneras de ejecutar juegos, luego hizo una demostración de varios juegos libres llamando la atención del publico juvenil. Cuando terminó la exposición, la tienda Digital City rifó una impresora multifuncional y unos audí­fonos entre los asistentes del evento poniendo loca a la gente al momento de las rifas.

Para terminar, se dieron unas palabras de cierre por parte de Manuel Camacho donde se concluyó el evento y comenzó el momento de recoger todas las cosas, tomarnos fotos, agradecer a los patrocinantes y celebrar por ahí­.

Fue muy chévere tener un Flisol luego de 2 años de ausencia, contar con una buena sede, patrocinantes, organizador, asistencia y colaboradores que hicieron del FLISOL 2010 un buen evento. Personalmente quiero agradecer a: Manuel Camacho por su gran colaboración en el evento, al Politécnico Santiago Mariño  por prestar patrocinio y lugar, a Digital City por su patrocinio y excelente donación de artí­culos para rifar haciendo el evento mas divertido, a la comunidad de Talug por asistir al evento y prestar toda la colaboración posible, a Tatica por realizar una buena coordinación natural y enviar varios artí­culos para rifar, a Mozilla Venezuela por donar artí­culos de Firefox y a todos los que hicieron posible la realización del evento.

Nota: No agradezco a Corpoelec por quitar el suministro eléctrico.

Deja un comentario

Mañana es el Flisol 2010 de San Cristóbal, Venezuela.

Mañana 24 de abril del 2010 comenzará el evento mas grande de software libre del mundo (para este año se confirmaron 210 ciudades) y en San Cristóbal, Venezuela; se celebrará en la sede (no principal) de las lomas del Politécnico Santiago Mariño a partir de las 9:00 am.

Los esperamos para que asistan y puedan: recibir software libre totalmente legal, instalar GNU/Linux a sus equipos, escuchar y participar en las ponencias, conocer gente metida en este mundo, etc.

Por ahora las ponencias confirmadas son las siguientes (no están en nigun orden):

  1. ¿Que es software libre? Talug
  2. Libertad y derechos con Software Libre
  3. ¿Cómo contribuir a proyectos de Software libre?
  4. Blender basico
  5. Del SIGA a Roraima. ERP Gubernamental Libre
  6. Software libre en el comercio electrónico.
  7. LAMP
  8. Mozilla Venezuela
  9. Desarrollo de juegos en python con pygame.
  10. Manejo de versiones GIT

Nota: Recuerden  llevar su disco duro ya desfragmentado si van a realizar alguna instalación.

2 comentarios

Se viene el FLISOL 2010 – San Cristóbal – Táchira – Venezuela

Después de 2 años de ausencia en esta ciudad, se viene el mayor evento de instalación de Software Libre: Flisol (Festival Latinoamericano de Instalación de SOftware Libre). El cual, es un evento que se realiza en todas las grandes ciudades Latinoamerica el último sábado de abril  y que se celebra desde hace 5 años se realiza en mi ciudad natal exceptuando la edición del 2009, esta ciudad llamada San Cristóbal, siempre ha resaltado sobre el resto de las ciudades en el paí­s por la gran asistencia de personas y calidad de presentaciones, talleres, entre otros.

¿Cuanto cuesta? ¿A quién va dirigido?

¡Nada! Este evento es totalmente gratuito, dirigido a cualquier persona interesada en conocer y/ó  usar Software Libre,  recibir instalaciones  gratuitas y legales de GNU/Linux o software bajo licencia libre. Está dirigido a todo público: profesores, diseñadores gráficos, personas en cargos públicos, programadores, desarrolladores, personas que trabajen en bancos, etc.

Si asisto, ¿Qué puedo hacer?

Puedes escuchar e interactuar en cada una de las ponencias donde se abarcan diferentes áreas de software libre, puedes ayudar a realizar instalaciones, llevar tu computadora (ya desfragmentada) para adquirir software libre, hablar con los ponentes u otras personas interesadas en el tema.

¿Quién organiza el evento?

Este evento es organizado por la comunidad de usuarios de Linux del Táchira (Talug) en esta edición, organizada principalmente por Maedca . Sin embargo, el politécnico Santiago Mariño ha sido el principal patrocinador y sede del evento.

¿Donde se realizará este año? ¿A que partir de que hora?

Este año se realizará en la sede de «Las Lomas» (no la principal sino la ubicada al lado del restaurant «La Vaquera») del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, el mayor patrocinante, a partir de las 9:30am durante todo el dia del sábado 24 de abril, con un receso al mediodí­a para que puedan almorzar. (Cerca de allí­ hay restaurantes y un centro comercial con feria de comida para aquella gente que viene de otros estados y paí­ses)

Suena bien, voy a asistir. ¿Cómo puedo colaborar?

Puedes colaborar publicitando este mensaje o invitado a mas gente para que asista en el evento, riega la voz por ahi. Y por supuesto, asisitiendo al evento :D, ¡Te esperamos!

Y las coordenadas para llegar a los alrededores del evento.

4 comentarios

Mi opinión sobre la eliminación de Other Os en el Playstation 3

Para los que visitan este blog desde hace años, podrán observar que desde que compré el Playstation 3 he utilizado Linux en ella para juegos de consolas antiguas usando un emulador, ver pelí­culas no soportadas por el firmware oficial, realizar algunos experimentos con el procesador, utilizar algunos programas, etc. Y pues decidí­ escribir sobre el anuncio acerca de la eliminación de la posibilidad de instalar/utilizar GNU/Linux en el PS3 después de la actualización del firmware 3.21

Aquellos lectores que no están enterados del asunto, el Playstation 3 es la única consola de la generación actual que no se habí­a podido hackear como tal (para el desarrollo de Homebrew) hasta que hace unos meses GeoHot anunció en su blog la posibilidad de obtener acceso total al hardware del PS3 mediante un exploit usando la función «Other OS» (que permite instalar otro sistema operativo), según él la manera de solucionar el problema por parte de Sony era dí­ficil debido a que el error era ocasionado por una falla de diseño del hipervisor y debian cambiar gran parte de como se elaboró (tomando en cuenta que Sony ya no da soporte para esta caracterí­stica, osea, no iban a reprogramarla). Es por ello que hace algunos dí­as decidieron simplemente eliminar la posiblidad de usar otro sistema operativo para evitar futuros hacks en el PS3, sin embargo, fué algo que no agradó a mucha gente pues elimina una caracterí­stica importante para muchos (en incluso decisivo para elegir esta consola frente al Xbox 360)

Me parece muy mal que luego de tantos años ofreciendo esta caracterí­stica la eliminen por un error de ellos,  Playstation 3 marcó una diferencia por ser la primera consola en dejar instalar GNU/Linux legalmente a sus máquinas, permitiendo crear experimientos, clusters, computadoras de alto rendimiento para investigaciones cientí­ficas, permitir emuladores (ilegalmente) de otras consolas y jugar videojuegos antiguos en ella, reproducir videos no soportados por el firmware oficial, usar firefox desde el televisor y mucho mas.  Yo opino lo mismo que Geohot, no deben eliminar caracteristicas del PS3 obligatoriamente pues te estan quitando algo por lo que tu pagaste, además, pienso que la acción a tomar por parte de Sony es de simplemente banear la gente con firmwares personalizados o juegue con equipos piratas, así­ sólo castigan a los pecadores y no a todo el mundo.

Con esta medida, castigan a aquellos que usan piraterí­a, jugadores con software original se mantienen igual y los usuarios de GNU/Linux pueden seguir utilizando el S.O. así­ todos son felices, además la medida actual tomada por Sony me pareció la mas fácil para ello y demuestra el miedo que le tienen a un jover hacker que en 5 semanas logró hackear la consola con mayor seguridad hasta el momento.

3 comentarios