Bueno aquí esta el resumen anual del Flisol de San Cristóbal, Táchira. Este año la organización del evento fue realizada por Xavier «Rendergraf» Araque quien con mucho esfuerzo logró hacer (en mi opinión) el mejor Flisol que se ha hecho en el estado.
Este año el flisol tuvo 3 cambios: todo se realizó en 1 día, se realizaban ponencias dirigidas a publico general y al mismo tiempo ponencias técnicas para un determinado público, se anexó una especie de mini-feria por parte de empresas y personas ofreciendo productos y servicios de informática. Ademas algo que me gustó es que la mesa de instalaciones daba frente a la tarima lo que permitía que mientras la gente instalaba su software podía ver las ponencias y no se aburría, pero si se aburría podía caminar por la mini-feria o irse a la otra ponencias.
Con respecto a las instalaciones, la gente llego masivamente desde las 8:00am (el evento empezaba a las 9) diría que el 60% de las personas tenía sus particiones realizadas bien y como un 90% no llevó monitor, ni teclado ni cables (y eso que se insistió en llevarlo). El trato recibido por la gente fue bueno ( a diferencia de años pasados donde exigían mucho y querían que uno le arreglara la PC), de hecho perdí mi pendrive 5 veces (como costumbre) y siempre la misma gente me lo daba, también dejé el regulador de mi PC pero al día siguiente apareció en el local. Entre las instalaciones la gente prefirió Ubuntu o Debian, uno que otro pedía Mandriva pero al llegar Wilmer Jaramillo con su ponencia de Proyecto Fedora Venezuela y regalando Live-CDs del mismo toda la gente empezó a pedirlos, no hubo problemas con máquinas y todas las que tenían Vista fueron instaladas perfectamente.
A la gente les gustaron las exposiciones, exceptuando la de Videojuegos y la de Escritorios 3D todas eran nuevas, los temas eran diversos y creo que la mayoría eran originales (es decir, no la he escuchado nombrar en otros eventos) siempre hubo asistencia del público, entre otras cosas. Durante todo el evento contamos con la presencia del canal Buena TV que transmitió por el canal algunas ponencias en vivo, entrevistas a organizadores y ponentes, entre otras cosas. Además gracias a Jesús Matamoros que permitió el streaming de todo el evento por medio de Internet para que gente de otros países y del resto de Venezuela pudiera observarlo.
Luego de cerrar el evento, nos reunimos y dimos unas pequeñas palabras algunos miembros de TALUG. Nos despedimos del público, estuvimos como 2 horas charlando y celebrando el éxito del evento. Para hoy ponernos a arreglar el local y dejarlo tal como lo recibimos.
Agradezco a las personas que ayudaron a organizar el evento, a los patrocinantes, a la televisora, a los miembros de TALUG que ayudaron, a los voluntarios, a los asistentes, a Dios ó Cadafe por no cortar la luz (ya que se ha ido cada ratico toda esta semana) , a aquellas personas que prestaron sus equipos para quemar CDs y DVDs, entre otros.