Saltar al contenido

Etiqueta: android

Como correr juegos de Android en la PC

Actualmente Android se ha convertido en una de las principales plataformas de videojuegos, gracias al auge de dispositivos móviles como teléfonos celulares y tabletas (tables), los cuales incorporan hardware lo suficientemente potente para crear buenos videojuegos, ademas, por la misma naturaleza, estos juegos suelen estar diseñados para disfrutar en cualquier sitio y permitir pausas, a diferencia de un juego de consola donde se suele asumir que estarás al menos un rato. Sin embargo, si posees una computadora, tal vez te interesaría tener Android en la PC y poder jugar toda la biblioteca de juegos existentes para sistema operativo de Google.

Cómo usar Android en la PC

El sistema operativo Android al estar diseñado para funcionar en dispositivo móviles, no se puede ejecutar normalmente en una PC debido a la diferencia de arquitectura, pero gracias a emuladores (aplicaciones que permiten simular hardware y hacerle creer al sistema operativo que corre en la misma arquitectura para la cual fue diseñada) podemos ejecutar todo tipo de aplicaciones APK (el paquete que contiene una app) en nuestra computadora.

Existen muchos emuladores tanto de código abierto como comerciales, éstos últimos poseen mejor rendimiento y características interesantes, de los cuales recomiendo Bluestacks y Andy, lamentablemente ninguno de los dos funciona en Linux (Irónicamente Android está sobre Linux) pero si utilizas Windows te servirán.

Instalar aplicaciones con un emulador

Estos emuladores aparte de correr aplicaciones Android, permite instalar cualquier programa disponible en Google Play, por ejemplo, si quieres descargar Piano Tiles 2 para PC, solo debes buscar ese nombre dentro de la barra de búsqueda, luego con unos clics se descarga y automáticamente se puede correr sin la necesidad de configurar cosas extras.

Piano Tiles a través de Android en la PC
Piano Tiles es como un Guitar Hero pero de piano

Básicamente debes repetir el mismo proceso para cualquier otra aplicación. Espero te sirva para disfrutar de esa app que tanto deseas jugar en tu PC del hogar o trabajo, y lleves tus juegos mas allá de tu dispositivo móvil.

Deja un comentario

Conferencia de Android por parte de Movistar en la UNET

El pasado jueves 14 de junio se realizó en el auditorio de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, una conferencia por parte de Telefónica sobre el sistema operativo Android. El evento se inició con una hora de retraso pero motivado a que los ponentes venía desde la capital, hubo retraso del vuelo, problemas eléctricos en el camino, etc.

El ponente fue Miguelangel Gutierrez, inició con unos chistes y temas de humor para calmar la audiencia que estaba esperando desde hace rato, luego empezó a hablar sobre las distintas versiones de Android y lo que ofrece cada una de ellas, sobre como se usa cada una para distintos dispositivos pues cada uno funciona de manera distinta. A pesar de venir de una empresa donde le interesa vender, hizo énfasis en comprar un teléfono acorde a lo que lo vayamos a usar, ejem, no gastar una cantidad muy alta en un móvil solo para enviar mensajes de texto, pues la idea es aprovechar al máximo las capacidades del dispositivo.

Miguelangel Guitierrez hablando de Android
Miguelangel Guitierrez hablando de Android

Luego si habló un poco mas técnico sobre las distintas pantallas existentes en el mercado, los procesadores, los tipos de batería, chips NFC y el protocolo que utiliza, entre otros. Durante toda la charla hizo énfasis en no descargas ni instalar aplicaciones desde fuentes desconocidas debido a los problemas de seguridad que acarrea y manifestó a no creer mucho en lo que dicen los blogs ( recuerden que a las compañías no les gusta las modificaciones del software de sus teléfonos).

Miguelangel hablando sobre el tamaño de la pantalla de los dispositivos

También habló sobre como uno debe escoger un dispositivo según el uso, por ejemplo, no vale la pena usar un tablet para realizar llamadas y que no quepa en el bolsillo, además, como escoger un teléfono del tamaño suficiento para ser usado por nuestros dedos, si debe poseer o no teclado, entre otros. Al final hubo una dinámica para rifar un teléfono, hizo una pregunta y luego colocó su número telefónico, la primera persona en contestar correctamente se lo ganaba.

Palabras finales del evento
Palabras finales del evento

En fin, fue una excelente presentación, lamentablemente por el retraso se tuvo que cortar 1 hora y acabo a la hora y media, pero ojalá regresen para dar mas charlas de este tipo.

1 comentario

Vistazo a Firefox 14 para Android (con interfaz nativa)

Firefox es mi navegador favorito, sin embargo, en Android me parece muy pesado y lento, en gran parte debido a que utiliza una interfaz propia, al enterarme que la versión 14 (la versión en desarrollo para el momento de escribir esta entrada) ya ofrece de manera «estable» el navegador con la interfaz nativa de Android.

Lo primero que noté es que la interfaz es muy limpia y en mi opinión mas bonita que la de Chrome for Android, posee un indicador de cuantas pestañas se tiene abierta, es pulida y rápida. La pantalla principal (pueden verla en las imágenes) muestra las páginas mas visitadas de forma mas atractiva que en versiones anteriores, el navegador sincroniza muy bien con Firefox Sync, los complementos que hay son buenos pero en menor cantidad que versiones anteriores (supongo que por ser la versión de desarrollo no se ha probado si funcionan correctamente).

Como lo instalé desde Mozilla porque no esta en Google Play pensé en quitarlo porque no se iba actualizar, pero ésta versión trae un gestor de actualizaciones y te actualiza el navegador a la última versión en desarrollo. Me parece chévere porque así puedo usar esta versión sin esperar a que sea estable, respecto a este punto, me parece que el navegador se puede usar a diario, he tenido problemas con páginas muy pesadas y en aquellas con contenido en Flash pero de resto la navegación ha sido muy buena.

Ya espero que en 3 meses aproximadamente podamos disfrutar de la versión estable de este navegador y así si hacer competencia en el sector de los dispositivos móviles.

1 comentario

Google Chrome para Android

Ayer salió la primera beta pública del navegador de Google Chrome para los dispositivos con Android 4.0, y decidí probarlo en mi Nexus S porque el navegador por defecto de Ice Cream Sandwish no me gusta y Firefox Mobile es pesado por los momentos.

Primera impresión

Una vez instalado es que abre a la misma velocidad del navegador integrado, pero la apariencia es mas simple y se conecta a mi cuenta de google para sincronizar los marcadores, datos formularios y pestañas abiertas en otros dispositivos. Como nunca uso Chrome para el día a día, no sincronizó nada. Lo primero que hice fue abrir la versión de Twitter para dispositivos móviles, abrió mas rápido que el navegador oficial y el código javascript me pareció que se ejecutó mas fluido, luego abrí facebook para móviles y observé lo bien que se manejan las pestañas en Chrome para Android.

Navegación múltiple

En la esquina superior derecha, se puede ver un boton cuadrado que permite acceder a las pestañas abiertas, las cuales muestran todo el contenido de cada página abierta y podemos cambiar entre ellas fácilmente, al hacer clic en cerrar se deslizara la pestaña hasta un lado y desaperece con una gran animación. Otra manera de intercambiar entre pestañas, es tocando el borde del navegador y deslizando el dedo hacia un lado, de nuevo me sorprende la velocidad de cambio entre las páginas a diferencia de cualquier otro navegador para Android.

Para los desarrolladores
Leyendo la documentación, este navegador soporta Request Animation Frame (solo realiza animaciones mientras tengamos la pestaña de ella abierta), FullScreen API (páginas a pantalla completa), Page Visibility API e IndexedDB (Base de datos de HTML5). Además permite realizar debugging remoto, excelente para depurar las páginas web diseñadas para verse bien en nuestro dispositivo móvil. Algo único para un navegador de un sistema móvil, además la mayoría de las páginas detecta sin problema como móvil debido a la poca modificación de los encabezados (user agent).

Realmente es el mejor navegador para Android, a pesar de ser BETA es muy estable. Lamentablemente solo está para Android 4.0 así que muy pocos podemos disfrutarlo, lo único que me preocupa es el hecho de que los sitios móviles se están adaptando solo a navegadores Webkit y no a todos los móviles, por eso al usar Firefox no veremos las páginas tan complejas como al usar el navegador de Android o el del iPhone.

Para usar el navegador, simplemente descárguenlo del market.

Deja un comentario