Saltar al contenido

Mes: febrero 2012

Life in a day: Película en youtube sobre un dia del ser humano

Life in a day es una de las mejores películas que he visto, dirigida por Kevin Mcdonald y producida por Riddley Scott (Director de Alien, Blade Runner y Gladiador) sobre un día de vida en este planeta. Esta película está hecha en base a 80000 clips enviados por personas de 192 países sobre lo que hicieron el 24 de julio del 2010, luego editaron esas 4.500 horas de video y mostraron como empieza, se vive y termina un día en este planeta según cada cultura.

Lo interesante es ver como no hay actores sino personas común y corrientes, sin actuación sino mostrando como es un dia normal, también llamó la atención como se vive cada momento en cada cultura, las distintas clases sociales existentes, diferentes religiones, las especialidades de cada comida, entretenimientos, diferentes emociones, entre otros. Creo que cada persona debería ver esta película, sobre todo si les gusta viajar y mas si les encanta conocer cómo es nuestro mundo.

Puedes ver «Life in a Day» en su canal oficial.

Deja un comentario

Google Chrome para Android

Ayer salió la primera beta pública del navegador de Google Chrome para los dispositivos con Android 4.0, y decidí probarlo en mi Nexus S porque el navegador por defecto de Ice Cream Sandwish no me gusta y Firefox Mobile es pesado por los momentos.

Primera impresión

Una vez instalado es que abre a la misma velocidad del navegador integrado, pero la apariencia es mas simple y se conecta a mi cuenta de google para sincronizar los marcadores, datos formularios y pestañas abiertas en otros dispositivos. Como nunca uso Chrome para el día a día, no sincronizó nada. Lo primero que hice fue abrir la versión de Twitter para dispositivos móviles, abrió mas rápido que el navegador oficial y el código javascript me pareció que se ejecutó mas fluido, luego abrí facebook para móviles y observé lo bien que se manejan las pestañas en Chrome para Android.

Navegación múltiple

En la esquina superior derecha, se puede ver un boton cuadrado que permite acceder a las pestañas abiertas, las cuales muestran todo el contenido de cada página abierta y podemos cambiar entre ellas fácilmente, al hacer clic en cerrar se deslizara la pestaña hasta un lado y desaperece con una gran animación. Otra manera de intercambiar entre pestañas, es tocando el borde del navegador y deslizando el dedo hacia un lado, de nuevo me sorprende la velocidad de cambio entre las páginas a diferencia de cualquier otro navegador para Android.

Para los desarrolladores
Leyendo la documentación, este navegador soporta Request Animation Frame (solo realiza animaciones mientras tengamos la pestaña de ella abierta), FullScreen API (páginas a pantalla completa), Page Visibility API e IndexedDB (Base de datos de HTML5). Además permite realizar debugging remoto, excelente para depurar las páginas web diseñadas para verse bien en nuestro dispositivo móvil. Algo único para un navegador de un sistema móvil, además la mayoría de las páginas detecta sin problema como móvil debido a la poca modificación de los encabezados (user agent).

Realmente es el mejor navegador para Android, a pesar de ser BETA es muy estable. Lamentablemente solo está para Android 4.0 así que muy pocos podemos disfrutarlo, lo único que me preocupa es el hecho de que los sitios móviles se están adaptando solo a navegadores Webkit y no a todos los móviles, por eso al usar Firefox no veremos las páginas tan complejas como al usar el navegador de Android o el del iPhone.

Para usar el navegador, simplemente descárguenlo del market.

Deja un comentario