Saltar al contenido

Consejos al hacer marketing por correo electrónico

Desde los inicios de Internet hemos utilizado el correo electrónico como medio principal de comunicación e identificación (al registrarnos en un sitio, siempre se nos solicita un correo electrónico para validar nuestra identidad), pero a pesar que en los últimos años ha sido desplazado por las redes sociales tanto como medio de comunicación como en identificación, sigue siendo importante sobre todo el en el área laboral.

Sin embargo, muchas personas que venden un producto, servicio o tienen un negocio en Internet, suelen olvidar al correo electrónico como estrategia de mercadeo para ganar mayor seguidores o clientes a través de Internet. Cabe destacar que esto es muy distinto al enviar correo no deseado (SPAM), pues a diferencia de éste, en el mercadeo por correo electrónico ocurre:

  • En el SPAM se suele enviar los correos a cualquier dirección que tengamos, sin conocer si están interesados en nuestro producto, mensaje, etc. A diferencia del mercadeo donde se planifica el mensaje que se desea transmitir, para personalizar el contenido y dirigirlo a un sector en particular.
  • En el mercado por correo, éste contiene propiedades y enlaces que permiten rastrear el comportamiento de los receptores, es decir, conocer si abrió el correo, si hizo clic en los enlaces, diversas estadísticas, entre otros. Con el fin de conocer la efectividad del mensaje y si cumple con el objetivo de atraer clientes, ya que en caso que no se cumplan algunos objetivos, se hacen ajustes para mejorar el comportamiento.
  • Como el mercadeo por correo no es ilegal (el SPAM si lo es), los correos son legítimos, los autores son reales y existen formas de mantener contacto con los receptores de los correos (algo improbable mediante SPAM), de esta forma puedes comunicarte directamente con el con el sector de mercado al que quieres llegar (inclusive de forma privada y personalizada).
Es un error subestimar el correo electrónico, hoy en día sigue siendo un importante medio de comunicación
Es un error subestimar el correo electrónico, hoy en día sigue siendo un importante medio de comunicación

Iniciar el marketing por email

Lo primero es tener un mensaje claro de lo que se desea transmitir, por ejemplo si es un blog, escribir algo que atraiga al lector a visitarlo, si es un producto hablar de sus ventajas o como le agrega valor a la persona, si es un servicio hablar sobre él. Luego agregar un enlace a nuestro sitio (se supone que queremos llevarlo del correo a otro lugar) con los utms correctos para luego rastrear las acciones, seleccionar los recipientes del mensaje que pertenecen al sector de mercado al que vamos a lanzar la campaña (este listado se obtiene luego de un estudio de mercado, de los visitantes de nuestra página web, o mediante listas existentes que se pueden adquirir en Internet) y luego comenzar a enviar los mensajes. Durante este proceso se va monitoreando el tráfico en el sitio para ver si está dando resultado o el correo electrónico para ver si algunas personas responden el mensaje.

Para realizar todo tipo de acciones, tuve la oportunidad de probar MailRelay y puedo decir que me gustó por facilitarme este trabajo al automatizar varios procesos. Ofrece todo lo necesario para el marketing por correo: redacción de correos, manejo de lista de contactos, seguimiento de mensajes, configuración de servidores propios y soporte de clientes de correo de terceros.

Pues hacer todo esto manualmente lleva tiempo, hay riesgo de ser detectado como correo no deseado y nuestro dominio queda registrado en los filtros (blacklists) haciendo que no lleguen los mensajes, los servidores SMTP propios suelen ser lentos y requieren mantenimiento, entre otras cosas.

Estadísticas y retroalimentación

Una vez que has lanzado la campaña, es recomendable ver como se ha comportado la transmisión del mensaje, de nada sirve enviar correos y no llevar un seguimiento del comportamiento del mismo. Para esta parte es recomendable usar una herramienta para mercadeo por email, pues facilitan el trabajo y permite enfocarse en los resultados obtenidos. Estas herramientas arrojan gráficas y comentarios para conocer cuentas personas abrieron los correos, cuantos entraron al sitio, cuando hicieron la compra o hicieron clic dentro del sitio, entre otros. Con esto pueden tomar decisiones para mejorar futuros mensajes, por ejemplo, si pocos abrieron el correo es posible que el asunto del mismo no era atractivo; si no hicieron clic en el enlace para ir al sitio, pudo ser que la posición del enlace no era obvio o el contenido del correo no era atractivo para ellos.

Luego de tomar decisiones, se vuelve a redactar un mensaje y se repite el proceso. También es posible hacer pruebas A/B para enviar varios mensajes distintos y ver cual se comporta mejor para aumentar el número de envíos del mismo.

Mailrelay, email marketing - Estadísticas de envío

Se qué no tengo experiencia en mercadeo, pero espero que este artículo les sirva como base para iniciarse en el marketing por correo electrónico y logren atraer mas clientes/lectores a su sitio, servicio, producto o blog.

Publicado en las categoría(s):Internet

Sé el primero en comentar

    Deja un comentario