Saltar al contenido

Etiqueta: correo

Cómo promover tu producto en Internet

Cuando finalizas la creación una aplicación o servicio. Comienza el proceso de como hacerlo llegar a sus posibles usuarios y para acudimos a campañas de mercadeo. A pesar que muchas personas (sin experiencia) consideran un gasto adicional y que la gente está saturada de ver tanta publicidad, en realidad es un método eficaz para llamar la atención y promover tu producto.

Así tengas el mejor producto de la historia y resuelva todos los problemas del mundo, si nadie lo usa de nada sirve. Por eso es importante tratar de darlo a conocer a la mayor cantidad de personas posibles. Así recibas pocos clientes de una gran cantidad de personas, mientras sea rentable debes hacerlo. De esta forma podrás expandir tu sector de mercado, dar a conocer a tu producto y obtener ganancias para el negocio.

¿Qué medio elegir para promover mi producto en Internet?

Para promover tu producto en Internet existen varios métodos: redes sociales, correo, contenido patrocinado en blogs, videos en Youtube, banner o imágenes en sitios web, entre otros. Cada uno de ellos posee su propia utilidad, por ejemplo: con redes sociales puedes segmentar muy bien la población pero corres el riesgo de ser ignorado entre tanto contenido. Con Youtube puedes elaborar vídeos y ofrecer un contenido muy bueno, pero algunas personas no tienen tiempo para ver vídeos de publicidad o no gastan ancho de banda en verlos. Los banners y sitios web ofrecen buena visibilidad pero los bloqueadores de anuncios los ocultan. Sin embargo, para mí el mejor es marketing por email al ser mas personalizado y con la posibilidad de establecer una conversación directa con el cliente.

Solo debes ver cual es el mas apropiado para tu situación y empezar a crear el contenido a mostrar.

Recomendaciones para el contenido

  • Selecciona el modo de promover tu producto: mail marketing, publicidad en redes sociales, contenido patrocinado en blogs, entre otros.
  • Se breve: ve al grano sobre las mejores características de tu producto y como se diferencias de otros. Las personas no suelen leer mucho texto y rápidamente descartan contenido que no les llame la atención.
  • Utiliza ayudas visuales, colores, diseños, para enfocar la vista al producto y el contenido mas importante. Evita abusar de tonalidades de colores que dificulten ver la vista. No satures de imágenes o diseños el contenido porque distraen y ponen mas pesado el sitio web.
  • Trata de nombrar tu marca y compañía lo que mas pueda. La idea es que al final la persona aprenda a identificar tu marca para luego comprar productos y servicios de ella.
  • No repitas mucho: puedes repetir pocas veces para afianzar la información en el cliente. Si abusas de esto, puedes dar la impresión de carencia de características o particularidades.
  • Analiza los datos de este proceso, investiga cuantas respuestas obtienes desde por N cantidad de mensajes. Cuál fue el mejor medio a utilizar, el contenido con mayor aceptación, entre otros. De esta forma al volver a realizar una campaña mas adelante, podrás usar esta información para incrementar tus beneficios.

Espero que te haya gustado este artículo puedes compartirlo en las redes sociales. Si deseas aportar alguna experiencia que hayas tenido o ideas adicionales, no dudes en dejar un comentario en el sitio para que otros lo descubran.

Deja un comentario

¿Por qué hacer publicidad digital?

Al terminar nuestro proyecto, producto o servicio luego de meses de planificación y esfuerzo solemos preguntar. ¿Cómo conseguir los primeros clientes? ¿Cómo dar a conocer nuestro producto para atraer a los primeros usuarios? La respuesta es sencilla: invertir en publicidad digital.

Muchas veces se comete el error de pensar que hacer publicidad digital es gastar dinero, pero en realidad es la mejor forma de atraer inicialmente a los clientes. Gracias a la amplia penetración de las redes sociales y que todos los internautas poseen un dirección de correo. Hoy podemos llegar fácilmente a nuestros potenciales clientes a un costo muy bajo, solo debemos conocer quienes podrían estar interesados e invertir tiempo en crear un buen mensaje a enviar.

Aunque la gente pasa mucho tiempo visitando las redes sociales, existe un problema de saturación de información. La mayoría de personas recibe mucha información en la pantalla principal de las redes sociales y esta acostumbrada a observar lo de sus contactos mas cercanos, e ignorar el resto. Ocasionando que no preste atención a la publicidad que se le muestra, de hecho, muchas personas suelen ignorar completamente el área de publicidad en las páginas web.

Publicidad digital por correo

Por la razón mencionada anteriormente, recomiendo el uso del correo electrónico para el mercadeo. Todo internauta posee correo electrónico y las personas del sector laboral lo revisan varias veces al día. Por lo que es un medio seguro para enviar mensajes. Además es fácil enviar email masivo contratando servicios o herramientas desarrolladas para este fin.

La única dificultad puede ser conseguir las direcciones de correo de posibles clientes, pero existen varias formas de obtenerlas:

  • Comprar base de datos correo a terceros.
  • Si ya tienes un sitio web, coloca un formulario donde las personas puedan dejar un correo.
  • Crea concursos o regala parte de tu producto o servicio a cambio de una suscripción.
  • Puedes investigar en redes sociales qué personas siguen a tu competencia. Luego trata de contactarlas y obtener de alguna forma su correo electrónico.

Luego de esto, simplemente invertir un tiempo en buen mensaje. Éste debe permitir convencer a la persona de hacer clic en un enlace a tu página o al menos informar de tu producto y motivarlo a hacer una compra. Para ello, te recomiendo seguir los siguientes consejos.

Breves consejos para el envío de correos

  • Las personas no suelen durar mucho tiempo leyendo correo, así que se breve con el mensaje y evitar agregar muchas imágenes.
  • Los correos son personales, trata de enviarlo de parte de una persona y no de una empresa. Escribe un mensaje personal y no algo genérico que parece escrito para muchas personas.
  • Envía correo de direcciones válidas donde una persona pueda responder. Suena obvio pero algunas organizaciones envían su publicidad de correos de robots.
  • Evitar mandar con una frecuencia muy alta, puede ser que molestes a la persona y te bloquee en vez de leerte.

Palabras finales

Espero que les haya gustado este artículo y les sea de utilidad. Recuerden aplicar estas técnicas en tu publicidad digital para dar a conocer su producto y así aumentar sus ventas.

¡Feliz mercadeo!

1 comentario

Consejos para mejorar tu mercadeo por correo

El mercadeo por correo (email marketing) consiste en enviar un mensaje comercial a un grupo de personas utilizando el correo electrónico, donde cada persona es considerada como cliente potencial (o cliente actual). Es importante esta forma de mercadeo no solo consiste en ofrecer publicidad o productos que pueden comprar sino también establecer una relación entre los clientes y la empresa.

Muchas veces, las empresa u organizaciones aplican mal esta técnica al limitarse a solo enviar contenido publicitario a todos los clientes, así que a continuación de compartiré consejos para mejorar el mercadeo por correo.

Consejos para mejorar el mercado por correo

Si ya trabajas en mercado, ya debes tener tu lista de correo, mientras mas direcciones tengas es mejor y aunque te pongas como meta tener aumentar la cantidad de cuentas, recuerda que no es todo, pues de nada servirá esa lista si nadie lee los correos, es mas, si esto llega a ocurrir es posible que los servidores de correos ignoren tus mensajes y los coloquen en carpetas de SPAM.

Así que lo primero que se recomienda hacer es mantener limpia tu lista de direcciones: borrando las direcciones que suelen rebotarse (porque ya no existen o tienen el buzón lleno); revisando si las direcciones están escritas correctamente (por ejemplo, pudieron escribir gmial.com pero sabes que es gmail.com); eliminar las cuentas organizacionales como soporte@, admin@, no-contestar@, pues sabes que no van a ser recibidas por una persona; chequea en tu herramienta de correo quiénes no responden y elimínalos pues estos casos son los que pueden indicar a un ISP que son correos SPAM.

Esta operación se recomienda hacer cada 6 meses, un truco que se suele aplicar para comprobar el estado de los correos, es ofrecer, por ejemplo, un descuento sobre tu producto si confirman su dirección, así el usuario recibe un beneficio al informarte que su dirección es correcta. Si no sabes como hacer esto, puedes hacerlo por ejemplo usando el filtro de Mailrelay, solo debes agrupar los correos e ir validando la información de cada uno. En caso de no tener el servicio de Mailrelay, te invito a disfrutar de 6 meses gratis de esta gran herramienta de email marketing si vienes de MailChimp o si deseas aplicar el mercadeo por correo a tu marca personal, puedes disfrutar de una cuenta gratuita para bloggers de Mailrelay con el de aumentar tus visitas o presencia en la red.

Recuerda aprovechar al máximo el mercadeo por correo
Recuerda aprovechar al máximo el mercadeo por correo

El mensaje es algo esencial en este tipo de mercadeo, por eso debes estar chequeando el tipo de contenido con mas atención recibida (donde usuario abre el correo) y tratar de repetir ese formato. Una forma de conocer los gustos de tus clientes y tratar de enviar mensajes sobre esa área, es a través de encuestas, puedes enviarle a tus clientes encuestas sobre sus gustos e intereses y de esa forma conocer que tipo de contenido desean recibir.

También se recomienda tener viva la relación e interacción con los usuarios, así que cada tiempo los puedes invitar a tu sitio web a realizar una acción: opinar sobre productos o algún proceso, entrar y responder una encuesta, hacer una rifa, entre otras cosas. Así generas tráfico a tu sitio y los clientes recordarán que existes.

Tal vez parezcan pocos consejos, pero con tan solo aplicar las tareas mencionadas, verás un aumento en la interacción con tus clientes, un aumento en tus visitas al sitio we e incluso tal vez en mejores las ventas de tu producto.

Deja un comentario

Cómo enviar los correos electrónicos predefinidos de Woocommerce

WooCommerce es una excelente herramienta para montar tu propia tienda en línea, es fácil de instalar y usar gracias que está construida sobre WordPress. Ademas es posible modificar todo su comportamiento mediante la instalación o construcción de plugins.

Hace unas semanas construyendo un plugin para cambiar el flujo normal de los estados de una orden, me tocó enviar los correos predefinidos (nueva orden, orden procesada, etc) manualmente. Para mi sorpresa no encontré documentación sobre como hacerlo, y al leer el código fuente de la clase para enviar correos, me dí cuenta que posee estructura extraña porque utiliza muchos hooks y variables globales, así que me costó hacerlo.

Envío de correos

Woocommerce posee una clase llamada WC_Emails (no confundir con WC_Email que es abstracta para definir una plantilla de correo) cuya tarea es cargar todas las plantillas de correos definidas y posee métodos para enviar el correo. Pues simplemente se debe seleccionar una de las plantillas disponibles y ejecutar el método trigger con los parámetros requeridos para enviar el correo electrónico, es importante NO instanciar un objeto desde esta clase, pues al momento de crearse se instancia ciertas cosas de la plantilla y se ejecutan, ocasionando bugs como repetición del encabezado y ejecución múltiple de hooks.

Por ello, solo debemos llamar a la función WC()->mailer() que siempre nos devuelve el objeto global de WC_Emails, seleccionamos la plantilla en el atributo emails, podemos personalizar el texto del sujeto o encabezado del correo y finalmente se ejecuta el método trigger con los parámetros del contenido del correo (los cuales varían en cada plantilla), tal como se puede observar en el siguiente ejemplo:

$wcEmail = WC()->mailer();
$emailer = $wcEmail->emails['WC_Email_Customer_Note']; //Enviar una nota al usuario
$emailer->subject = $subject; //Sujeto del correo
$emailer->heading = $title; //Título del contenido del correo
$emailer->trigger(array(
   'order_id' => $order_id, //Número de la orden
   'customer_note' => $msg  //Contenido de la nota
));

Las plantillas de correo disponibles por defecto (ya que puedes agregar tus propias plantillas) son:

  • WC_Email_New_Order
  • WC_Email_Cancelled_Order
  • WC_Email_Customer_Processing_Order
  • WC_Email_Customer_Completed_Order
  • WC_Email_Customer_Refunded_Order
  • WC_Email_Customer_Invoice
  • WC_Email_Customer_Note
  • WC_Email_Customer_Reset_Password
  • WC_Email_Customer_New_Account

En caso de necesitar los parámetros, simplemente chequeen los archivos con las clases. El nombre del archivo es la misma constante pero todo en minúsculas y cambiando piso por guiones, por ejemplo, WC_Email_Customer_Invoice está definido en el archivo wc-email-customer-invoice.php. Es fácil, aunque parezca lo contrario. Pero descubrir esta información me tomó tiempo al tener que chequear el código fuente de los correos en WooCommerce, así que espero que les haya servido de gran ayuda y ahorra de tiempo.

1 comentario