Saltar al contenido

Categoría: Internet

¿Qué es el SEO y cómo funciona?

Cuando buscamos alguna información en los buscadores de Internet, vemos un listado de resultados de páginas con el contenido que queremos acceder. Generalmente hacemos clic en el primer enlace del listado porque de todos los resultados, sabemos que tiene mas probabilidad de brindarnos la información solicitada. Entonces el SEO es el proceso que realiza el creador del sitios web o una agencia como Eskimoz, para que un sitio aparezca en los primeros resultados de un buscador al buscar ciertos términos.

La palabra SEO son las siglas de Search Engine Optimization, que al traducir sería Optimización para Motores de Búsqueda. Entonces aplicar SEO significa realizar acciones para optimizar el contenido de nuestro sitio para ser relevante ante los términos o palabras que los visitantes o compradores puedan usar para llegar a nuestro sitio web. Por ejemplo, si queremos vender trajes de novia. Debemos crear contenido relacionado a bodas, en cada página de traje de novia asegurarnos de escribir correctamente el nombre del estilo del traje, colores, características, usar el nombre mas común en los títulos, definir descripciones breves en las imágenes del producto, utilizar sinónimos a lo largo del texto, entre otros.

De esta forma, cuando un motor de búsqueda indexe el contenido de nuestra página, analice la estructura del contenido de la misma y la relacione a los diferentes términos. De esta forma aumentaremos la posibilidad de aparecer en las primeras posiciones.

El SEO son técnicas para optimizar nuestro sitio web para que los visitantes lleguen fácilmente cuando hacen búsquedas

¿Cuáles son las tendencias SEO para 2024?

El contenido en formato de texto no va a desaparecer, sin embargo en el 2024 veremos otros medios como imágenes, vídeos y páginas que muestren su información en formato de lenguaje natural como una conversación, serán cada vez mas populares. Por esta razón debemos enfocarnos en aplicar SEO en estos medios: describir el contenido de cada imagen que pongamos en nuestro sitio; realizar vídeos con transcripciones de su contenido y describir que se visualiza en el vídeo. Y cuando sea posible, explicar el contenido escrito como lenguaje natural para que parezca como si habláramos con un ser humano.

¿Por qué invertir en SEO?

Hoy en día no es suficiente con crear una página web y aparecer mágicamente en los primeros resultados de los buscadores. Es necesario aplicar SEO a tus sitios para obtener mejores posiciones y así incrementar las visitas a nuestro portal. Lo cual se traducirá en mas ventas o llegar a un mayor sector de mercado.

Mi principal recomendación para invertir en SEO es recordar que si no inviertes en SEO, tu competencia si lo hace y te está robando visitantes de tu sitio web. Evitando que puedas aumentar tus ventas. Además, a pesar que puedes seguir guías en Internet y aplicar SEO por ti mismo. Es recomendable contratar una agencia o profesionales en el área, que permitan brindarte un plan de acción específico a tus necesidades y tener resultados personalizados que se diferencien de la competencia.

Espero que con este artículo tengas una mejor idea de qué es SEO, te animes a invertir en esto para aumentar el posicionamiento de tu sitio web y llegar a mas personas.

Deja un comentario

Los beneficios de usar un software de escritorio remoto

Las aplicaciones de escritorio remoto son aquellas que se instalan en una computadora, para permitir que un tercero se conecte a esa computadora desde Internet. Esta aplicación permite a quienes se conectan: ver la pantalla, controlar el mouse y teclado para usarla como si estuviese sentado frente a ella.

Con el escritorio remoto te puedes conectar remotamente a otros y trabajar como si estuvieses allí
Desde un equipo te puedes conectar remotamente a otros y trabajar como si estuvieses allí

¿Cuándo usar escritorio remoto?

Este tipo de aplicaciones te ayudan mucho para resolver problemas. Para entenderlo mejor, consideremos los siguientes escenarios donde usar escritorio remoto te resolverá tus problemas:

  • Sirve para acceder a tu computadora desde cualquier parte del mundo. ¿Olvidaste un archivo? ¿Necesitas acceder a información en tu computadora? ¿Solo puedes acceder a tu banco desde tu equipo? Con este tipo de aplicaciones puedes acceder a tu equipo como si estuvieses frente a él, acceder a los archivos y enviarlos.
  • ¿Tu banco o página institucional sólo permite el acceso al sistema desde tu equipo? Accede y entra desde tu equipo. Como el equipo donde esta instalado el escritorio remoto es realmente quien accede a Internet podrás entrar sin problemas a sitios autorizados desde cualquier lado.
  • Si necesitas reparar o hacer soporte técnico a nivel de software a una computadora. ¿No puedes o deseas evitar transportarse para acceder físicamente al equipo? Conectándote remotamente puedes acceder y realizar el trabajo de soporte sin problemas y luego cobrar por el servicio. Si necesitas reiniciar, el software se puede configurar para que se encienda cada vez y evitar quedarte sin conexión.
  • En mi caso, necesito acceder a páginas restringidas a Venezuela. No existen buenos VPN (y no confío en muchos de ellos) por lo que me conecto a mi equipo allá y así puedo acceder a realizar las tareas que necesito. A pesar de estar fuera de Venezuela, el equipo local con la aplicación de escritorio remoto sí. Entonces la conexión se hace desde ahí y no habrá problemas.
  • Muchas personas utilizan estas aplicaciones para la enseñanza. Puedes conectarte a la computadora de tu estudiante y trabajar juntos en el problema académico, controlar las láminas que está viendo, entre otras cosas.

Qué aplicaciones usar

Casi todos los sistemas operativos poseen una herramienta incluida que permite el acceso remoto. Por ejemplo en Windows está Remote Desktop, Linux y MacOS traen servicios de VNC (un protocolo para conectarse a escritorio remotos) y aplicaciones gráficas para conectarte con pocos clic. Las diferencias entre estas aplicaciones son muy pocas y funcionan casi igual, tal vez que unas cifran la información, otras comprimen la data transmitida, otra permite usar distintas resoluciones, entre otros.

Sin embargo, también hay aplicaciones como AnyDesk (puedes descargar AnyDesk aquí) que ofrecen mas funcionalidades como tener pestañas para conectarse a múltiples equipos al mismo tiempo, ver las aplicaciones a la misma resolución, mejor ancho de banda entre otros. Para mas información de este tema, no dudes en visitar la web oficial de AnyDesk.

📥 Cómo DESCARGAR AnyDesk para PC en ESPAÑOL Free ▶ Instalar AnyDesk para Windows 10

Beneficios de usar un software de escritorio remoto

  • Permite usar una computadora totalmente: acceder archivos, escritorio, lanzar programas, entre otros. Desde cualquier parte del mundo a través de Internet.
  • El punto anterior, te permite hacer trabajo a cualquier persona sin tener que acceder físicamente al equipo. Puedes trabajar, dar clase, presentaciones, demostraciones y demás desde Internet.
  • Puedes acceder a otra computadora y utilizar su conexión de Internet para realizar cualquier tarea. Es decir, la computadora remota funciona de proxy o VPN.
  • Puedes acceder a un equipo con cualquier sistema operativo desde otro diferente. Por ejemplo, desde un celular Android  puedes conectarte a un equipo Windows para ejecutar un programa. O desde un iPhone conectarse a tu máquina Linux para correr una aplicación de escritorio.

En fin, con estos beneficios puedes darte cuando del poder de usar una aplicación de escritorio remoto. Estoy seguro que te ayudará a resolver mas de un problema que tienes a bajo costo y de una forma muy sencilla.

Deja un comentario

Evidalia Hosting: buen alojamiento para tu web

Cuando tienes o creas una página web, necesitas almacenarla en una computadora llamada servidor para que esté disponible al mundo. Hay empresas que se encargan de ofrecer el servicio de alquilarte servidores para que puedas hospedar tus páginas. En este artículo te hablaré de Evidalia Host, una empresa de hosting que recomiendo porque ofrece diversos servicios de calidad para que lleves tu negocio, idea o servicio a Internet.

Logo de Evidalia Hosting

Cada vez que un visitante de tu negocio o servicio desee acceder a tu página web. Ocurren varios procesos para que la persona navegue hasta el servidor y descargue la página web. Por ello es importante que sean rápidos y con gran espacio de disco para almacenar muchas cosas como las imágenes, páginas, información de tu empresa.

¿Cómo elegir un plan?

Hosting web

Evidalia ofrece diversos planes y depende de las características de tu sitio web: tienda en línea, sitio informativo, sistema interno, entre otros. Así que lo primero que debes hacer es verificar la tecnología en la que está hecha la página o sistema web, por ejemplo, si está realizado con WordPress entonces requieres un servicio de wordpress hosting. Si es una tienda hecha en Prestashop entonces es recomendable adquirir los planes para Prestashop.

Si no quieres algo específico porque vas a alojar varios sistemas u algo realizado en otra tecnología puedes usar hosting web o un VPS. ¿Qué diferencia tiene con los servicios especializados como el de WordPress y Prestashop? Que tú debes realizar la instalación y mantenimiento de forma manual. Si eres profesional del área web no hay problema. Muchos prefieren tener mayor control y personalización del hosting. Sin embargo, para novatos o personas ajenas al área web, los servicios específicos permiten gestionar fácilmente tu página web. Ya tienen configuraciones e instalación de mejoras para que tu sitios web funcionen de forma óptima. Permitiendo tener páginas web rápida sin tener que configurar cosas.

Así que si tienes un sitio en WordPress/Prestashop, elige el servicio correspondiente. Y el hosting web para el resto de casos. Respecto a la cantidad de RAM, espacio, depende de tu sitio web y te recomiendo contactar a tu equipo de desarrollo web para seleccionar la mejor combinación.

VPS: Servidor virtual privado

Evidalia Host ofrece servidores VPS para cuando tienes un sitio muy grande o deseas tener total control del servidor. En este tipo de servicios alquilas un servidor para ti solo, en él puedes configurarlo de la forma que desees y realizar cualquier modificación según tus necesidades.

Esto permite cuando crezcas, estudiar como funciona tu sitio y adaptar el software para que ejecute tu software de manera óptima. Instalar aplicaciones no incluida en los planes por defecto de Evidalia Host (porque solo se usan pocos escenarios). Configurar el servidor para que se integre con otros servicios, entre otras cosas. ¡Es como tener tu propia computadora en Internet!

Servicio de Reseller Hosting

Si tienes muchos clientes a quienes les vas a hacer desarrollo web. O deseas tener tu propia empresa de hosting. Este servicio te permite crear y vender el servicio de hosting a quien desees. Para autónomos es excelente, puedes ofrecer el alojamiento y encargarte de esa parte. Si deseas montar tu propia empresa, puedes definir tus propios planes de hosting y revender el servicio para ahorrarte costos de compra y gestión de servidores, mantenimiento, dar soporte técnico, entre otros. Si eres reseller, puedes crear las cuentas de tus clientes y alojar allí sus proyectos.

Recomendaciones

Te recomiendo Evidalia Host, tienen buenos servicios a buen costo. Gran soporte técnico y encontrarás un plan adecuado a tus necesidades. Espero que te haya servido este artículo y te facilite la compra de un servicio de Evidalia Host. Sé que te irá bien con ellos.

Deja un comentario

¿Qué es el SEO? Breve introducción

Si has estado involucrado en el desarrollo de sitios web en los últimos años, es probable que hayas escuchado el término SEO. SEO es Search Engine Optimization, en español sería Optimización para el Motor de Búsquedas.

Cuando realizas una búsqueda en un sitio web como Google, éste busca en su base de datos las páginas mas relacionadas con los términos que escribiste. Por ejemplo, si escribes juegos Google va a empezar a recoger todas las páginas que considera relacionadas a juegos según su criterio y las ordena por relevancia para mostrar de primero la que considere mas acorde a juegos. El proceso de optimizar nuestra página para que Google la considere acorde a ciertos términos que definamos es lo que llamamos SEO.

¿Cómo se hace?

Cuando hacemos SEO a nuestro sitio web o una página específica, lo hacemos orientando a una serie de palabras o frases. Estas son las que consideramos mas atractivas o sobresalientes para nuestro contenido. Pues serían las palabras que imaginamos que los lectores o consumidores van a escribir y así llegar a nuestro sitio. Luego de decidirlas, aplicamos una serie de reglas y consejos para que los motores de búsqueda indexen nuestro contenido con la mejor evaluación posible. De esta forma aparecerá nuestra web en los primeros resultados de búsqueda.

¿Qué reglas deben aplicarse al hacer SEO?

Las reglas a aplicar son muchas y varían con el tiempo. Por ejemplo, si queremos hacerle SEO a una página de casino. Deberíamos estudiar primero las palabras que queremos posicionar como: casino, juegos, entre otros. Luego ver cuáles son los términos usados por las empresas de la competencia, para orientar nuestro contenido esas frases y palabras. ¿Cómo orientar estas palabras? Primero es incluirla en nuestro contenido, principalmente en nuestros títulos del sitio, en los primeros párrafos, varias veces dentro de la página, usar sinónimos, etc. La idea es que lo motores de búsqueda sepan que nuestro contenido es relevante para esa página.

Además, debemos asegurarle que nuestra página es real. Para ello debemos tener contenido adicional y original en otras páginas, evitar repeticiones o copia de contenido. Diseñar nuestra página para que sea visible a los humanos y no solo sea indexada por máquinas, entre otros.

En realidad existe todo un mundo del SEO, si les explicara con detalle tendría que hacer muchos artículos. Además, muchas técnicas se hacen sin tener seguridad que funcione, pues la forma de calcular la relevancia de un contenido no es conocida del todo y toca «adivinar» aspectos a ver si dan resultado para atraer mas visitas al sitio web.

Deja un comentario