El segundo día de este evento comenzó con un buen desayuno, donde lo común era sentarse con personas desconocidas para conversar con ellas y saber su trabajo o colaboración en Mozilla, su cultura, opiniones del evento, entre otros. Luego todos entramos al teatro principal para iniciar con las sesiones generales.
Sesiones generales en la mañana
La primera presentación el teatro principal sobre «Reporte del estado de la Internet Abierta» hecha por John Jensen, permitió conocer la situación actual de Internet en el mundo. Habló sobre los porcentajes de penetración de Internet en las distintas regiones del mundo, el crecimiento de usuarios en la red y como aprovechar para enseñarles sobre la web abierta; otro punto interesante fue sobre los países como Cuba y Corea del Norte prácticamente están aislados del mundo virtual porque sus habitantes no tienen acceso a Internet, una situación que ojalá cambie en los próximos años.
Luego hubo una charla dictada por Debbie Cohen sobre la cultura organizacional y valores de Mozilla, al principio pensé que iba a ser aburrida pero luego me pareció interesante desde el punto de vista gerencial, porque a través de un estudio (del cual participé) permitía conocer como se encuentran los voluntarios de Mozilla y como se puede aprovechar su cultura laboral para dirigir a la organización hacia cierto sentido. No pensé que en organizaciones de código abierto se aplicaran estos estudios y direcciones, ademas permite conocer un poco el hecho de por qué mucha gente hace voluntario en la red y les ayuda a sentirse mejor consigo mismos.
Mozilla trae la web del futuro al día de hoy
Una de las mejores charlas del evento fue sobre el futuro de la web y demostraciones sobre las tecnologías por venir, al principio se comenta sobre el estado de Firefox y su versión móvil, el cual es el navegador con mejor puntuación en la tienda de Google Play. Pero para llegar allí tuvo que prestar atención a los usuarios para ofrecer un mejor producto y pasar por constantes mejoras, luego se hicieron demostraciones de juegos 2D y 3D corriendo en el navegador (por motivos comerciales no se pueden decir), realmente me impresionó porque son videojuegos completos (tipo consola) y no juegos pequeños que solemos ver en los dispositivos móviles. La presentación de Shumway llamó mucho la atención, es un proyecto para ejecutar Flash en el navegador usando JS, aunque está en una etapa inicial permite ejecutar muchos juegos fluidamente, acercando la fecha de la muerte de Flash para la web 🙂 , como curiosidad, uno de los demos mostrados fue la versión flash de Candy Crush ejecutándose en el navegador sin plugins.
Otro proyecto interesante fue WebRT, pues gracias a la WebAPI desarrollada para FirefoxOS, puedes crear tus aplicaciones web y generar sus respectivos ejecutables para distintos sistemas operativos (exe para Win, apk para Android, etc), permitiendote ejecutarlas «nativamente» en varias plataformas sin tener que abrir el navegador o utilizar alguna otra dependencia. También se mostró unos demos del futuro motor de Firefox el cual está diseñado para aprovechar al máximo los procesadores con muchos núcleos, permitiendo renderizar las páginas en menor tiempo.
Descanso y almuerzo
Luego se dio un tiempo para almorzar, durante este momento había una feria donde se mostraba los diferentes proyectos de Mozilla, fue interesante hablar con los desarrolladores de cada proyecto, muchos de ellos explicaban hasta como podías colaborar con código. Entre los interesantes (no puedo mencionar algunos por ser proyectos aún secretos): Australis la nueva interfaz para el navegador, Devtools las herramientas de desarrollo incluidas en Firefox, APC un proyecto para hacer un SmartTV con FirefoxOS, la implementación del protocolo HTTP 2.0 en los navegadores (duré como 1 hora hablando de esto y creo que ha sido la conversación mas nerd de mi vida), Firefox para WindowsRT el cual luce muy bien con la interfaz ModernUI, Unreal Engine 3 en el navegador con demostraciones mediante una LAN Party Local, proyectos para permitir el uso del navegador a personas con discapacidades, entre otros.
Sesiones abiertas en la tarde
Como en el primer día, en la tarde se realizaban sesiones abiertas. A la primera que entré fue la de Jack Moffitt sobre Servo el futuro motor de Firefox para aprovechar los CPU’s de varios núcleos, ademas como está hecho en un lenguaje llamado Rust la charla también sirvió para conocer sobre ese lenguaje. Me costó entender muchos temas porque realmente era programación avanzada, pero chévere al ver como será el futuro de los navegadores web.
Luego fuí a «Understanding Web Developers», una serie de sesiones para discutir como somos los programadores hoy en día y como Mozilla puede ayudar a facilitarles el trabajo, dar a conocer los últimos estándares web, documentar herramientas disponibles, entre otros. Muy entretenida e interesante conocer las opiniones de muchos programadores con gran experiencia en el área.
Al final del día
Una vez finalizada las sesiones, habían varias opciones de entretenimiento: un partido de Hockey, una fiesta de disfraces a la cual iba a ir, pero la cambié para conocer la torre CN con otros mozilleros. Al regresar muchos fueron a bares para compartir, pero en mi caso, debido a varios días sin dormir estaba muy cansado y regrese al área de descanso a navegar un rato, hacer un poco de «hacking» de Firefox OS con varios desarrolladores del proyecto y dormir para tener energías para el tercer día.
Sé el primero en comentar