Saltar al contenido

Mes: agosto 2013

Mind Hack: Vídeo homenaje al mundo Cyberpunk

Uno de los géneros de películas, juegos de video, libros, series, animaciones y demás. Es el Cyberpunk, donde el futuro esta lleno de tecnología pero la calidad de vida es baja (en mi opinión, si seguimos así, probablemente ese será nuestro futuro) y un usuario en Internet creó un video con escenas de muchos animes, películas y series de este género.

Se los recomiendo ver para recordar buenos momentos de Matrix, Ghost in the Shell, Terminator, Blade Runner, Akira, Cowboy Bebop, TRON, Robocop, por mencionar algunas. O conocer nuevo material para ver.

 

1 comentario

La catedral y el bazar: Famoso ensayo sobre código abierto

A pesar de tener casi 10 años en el mundo del Software Libre, nunca había leído el ensayo escrito por el hacker Eric S. Raymond (quien por cierto vivió en Venezuela cuando era niño) en 1997. Esta publicación es famosa porque explicó por primera vez como es el proceso de desarrollo de software en un entorno colaborativo y además sirvió de inspiración para que Netscape liberara el código fuente de su navegador, creando Mozilla Browser que luego se transformaría en Mozilla Firefox.

El libro compara el desarrollo de software cerrado con la construcción de una Catedral: todo se planifica previamente, se diseña por completo la estructura antes de empezar, la cantidad de materiales utilizados, los empleados, entre otros. Por ello, si se desea hacer un cambio, en las primeras etapas es posible pero lleva a la pérdida de tiempo, se debe planificar todo de nuevo, por mencionar algunos. Mientras que un bazar por su naturaleza, empieza como algo sencillo, crece proporcionalmente a medida que tiene éxito, los empleados están allí voluntariamente a diferencia de la catedral que pueden estar solo por el pago, etc.

Portada del ensayo
Portada del ensayo

Además usa como ejemplos el desarrollo de Linux y su proyecto personal, Fetchmail un cliente de correo, para brindar bases a lo que explica. Al leer estos ejemplos, recordé mucho mi experiencia con mis proyectos de software libre y el video que compartí aquí en el blog sobre lo que la industría de la tecnología ha aprendido de Linus Torvalds. Pues explica como en un desarrollo de un proyecto de código abierto la comunicación es mas abierta, la gente colabora/trabaja voluntariamente en el proyecto (tendiendo a ser mas productivos que en el esquema cerrado al no estar obligados a hacer cosas), el proyecto va creciendo de acuerdo a las sugerencias de los usuarios (en los proyectos cerrados el mayor interés es el económico, no la calidad o brindarle al usuario lo que desea), se obtienen código de mayor calidad al ser posible su revisión pública por parte de cualquier persona, y mas.

No les cuento mucho porque el libro es corto, recomiendo leerlo si son fanáticos del software de código abierto o libre, si desean crear o participar en un proyecto abierto, si no conocen de este mundo y desean tener las bases iniciales, o si piensan que el modelo de desarrollo usado por estos proyectos es de mala calidad o no es posible tener ganancias.

El libro se encuentra distribuido libremente en Internet. A continuación les dejo el enlace para leerlo en español: La catedral y el bazar, pero recomendaría leerlo en inglés, porque he leído sobre algunos problemas de traducción y términos usados.

¡Espero que les guste y sigan apoyando las tecnologías abiertas!

4 comentarios

Assassins Creed 4 y un poco de Parkour se mezclan en un vídeo

Hace 6 años publiqué un video de un fan disfrazado Assassins Creed caminando por la calle y simulando ser Altair, el video es bueno a pesar de ser de bajo presupuesto. Pero hace unos días vi uno de calidad profesional con el personaje de Assassins Creed 4,  interpretado por alguien que sabe hacer Parkour muy bien. Así que le dejo el video para que lo disfruten:

Deja un comentario

Resumen del lanzamiento de Firefox OS en Venezuela

El pasado 1 de Agosto se realizó en Caracas, el lanzamiento oficial de los primeros teléfonos con Firefox OS en Venezuela y tuve el honor de pertencer al equipo de lanzamiento por parte de Mozilla gracias a la colaboración prestada en Mozilla Venezuela.

El evento se realizó en la Torre Telefónica el 1 de Agosto aproximadamente a las 9:30 am,  con la participación de varios representantes de Movistar, Mozilla y varios medios de comunicación. La gente fue puntual, y el evento comenzó dando una introducción de las inversiones de Movistar y el trabajo que han realizado en los últimos años. Luego continuó con algo muy peculiar, hubo una presentación de un rapero llamado M.C. Klopedia, al principio algunos pensamos que era una mala idea por parte de Movistar pero resultó muy bien porque logró animar a las personas presentes, rompió el hielo de un evento muy aburrido, se contó con presencia musical y de un artista local.

Firefox OS Rap by MCklopedia

Al finalizar y con todo el público animado, se subieron varios representantes de Movistar a hablar de la relación creada entre Telefónica y Mozilla para el desarrollo de este nuevo sistema operativo. Luego subió Jay Sullivan (COO de Mozilla) al escenario para hablar con perfecto español sobre la misión de Mozilla y el objetivo de llevar la web a los dispositivos móviles.

Luego se dió inicio a la rueda de prensa, las preguntas no fueron tan fuertes como pensabamos, la gente estaba bien informada de este teléfono y casi no hubo preguntas bobas. Los miembros del equipo de lanzamiento de Firefox OS estábamos realizando demostraciones del teléfono a la prensa y medios de comunicación, todo se estaba reportando por las cuentas de redes sociales y eso fue todo.

Fue excelente presenciar este tipo de eventos, me llamó la atención como hoy en día en Venezuela se promociona comercialmente un sistema operativo libre y realizado por Mozilla, hace unos años no hubiese creído que esto fuese posible. Ahora espero que esta plataforma sea rentable y tenga el apoyo de desarrolladores de todo el mundo para llevar la web mas allá del escritorio.

Finalmente, si quieren tener mas información de Firefox OS en Venezuela, les recomiendo seguir los grupos oficiales y entrar al mundo de este nuevo sistema operativo:

Deja un comentario