Cuando instalé Windows 7 en mi laptop, ésta ya tenía una instalación de GNU/Linux y pues conservo ambas a través de un arranque dual. Sin embargo, al intercambiar entre sistemas operativos observaba que Windows 7 me modificaba el reloj de la máquina a GMT ocasionando que la hora se dañara en Linux, y viceversa al volver arreglarlo.
Investigando, me dí cuenta que el problema (no estoy seguro de ello) es que Windows 7 sólo soporta UTC como formato para la hora ocasionando el problema mencionando y la solución consiste en obligar el uso del formato GMT. Para ello basta con crear un archivo con extensión .reg con el siguiente contenido:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\TimeZoneInformation]
"RealTimeIsUniversal"=dword:00000001
Para facilitarles éste proceso, les dejo el archivo .reg para cambiar la hora a formato GMT.
Doble clic sobre el archivo, aceptar el uso de permiso de administrador, esperar a que se registre esta información y reiniciar. Luego del reinicio puedes acomodar la hora de nuevo y ya no deberías tener problemas en ninguno de los dos sistemas operativos.
Otra opción es configurar el Windows para que sincronice la hora por Internet:
https://www.sysadmit.com/2014/08/windows-sincronizar-hora-en-un-workgroup.html