El jueves pasado, Google realizó una presentación sobre ChromeOS su sistema operativo a ser lanzado a finales del próximo año. Poco se conocía de este proyecto que había causado grandes expectativas por el desconocimiento de sus especificaciones, por venir de Google y causar miedo a Microsoft al entrar a su mercado que dominan por muchos años, pero con el anuncio de hoy creo que mantiene las expectativas por ser algo muy distinto a lo existente actualmente.
Básicamente Chrome Os es un kernel de Linux optimizado para x86 y próximamente a ARM, con una interfaz gráfica sencilla con un navegador web (supongo que basado en chrome) para ejecutar aplicaciones web. De allí viene su innovación porque todo, absolutamente todo se ejecuta vía web y la información de los documentos, fotos, configuraciones y demás cosas se encuentran almacenada en los servidores de Google (bienvenido a la nube).
Debido a esta arquitectura, ocurre lo siguiente: se tiene un sistema ligero especial para hardware no poderoso pues solo se requiere capacidad de procesamiento para el navegador y uno que otro plugin, se evitan teóricamente los virus y algún malware al estar siempre conectado con la nube, se accede siempre a la última versión de las aplicaciones evitando la actualización del software, teóricamente podrías acceder a tus programas e información desde cualquier PC con este S.O. , se optimiza el proceso de arranque al eliminar procesos requeridos para sistemas operativos tradicionales, entre otros. Suena bien y maravilloso pero resulta que ocurren los siguientes problemas: necesitas tener conexión a Internet para usar una aplicación o acceder a tu información, no tienes tanto poder de tus archivos y le das todo el poder sobre ellos a un tercero, no sirve (tal vez por ahora) para ejecutar aplicaciones de grandes prestaciones o de calculo gráfico en tiempo real (puede ser que en un futuro gracias a la nube se permita esto, pero actualmente me refiero a aplicaciones pesadas como videojuegos, autocad, etc).
Por ahora no es mucho lo que se puede decir ya que apenas fue anunciado, hace falta descargarlo y probarlo (eso estoy haciendo y en los próximos días comentaré sobre ello) , por ahora me parece un sistema operativo para usuarios sencillos de Internet, es decir, aquellos que solo utilizan la PC para revisar correo, navegar en facebook, ver videos en youtube, etc. Ya que para ese tipo de usuarios no se requiere tener grandes capacidades de procesamiento y básicamente lo único que hacen es abrir el navegador y ver páginas en Internet. Sin embargo, para el usuario medio/avanzado (creo que Google no tiene pensado enfocar este OS a este tipo de usuarios) no le parezca útil este S.O. debido a las aplicaciones que utiliza en su día a día y tal vez no puedan migrase a la estructura del ChromeOs.
Aquí les dejo un video por parte de Google sobre que es ChromeOs, chequeen en los próximos días sobre el avance que haré del primer lanzamiento oficial del sistema operativo.
P.D: «Cada vez me da como miedo como Google se esta metiendo en todas la áreas de la informática y como poco a poco van controlando nuestra información, tal vez sea porque le tengo miedo a la nube, jejee»