Saltar al contenido

Etiqueta: Google

Gracias a la competencia las redes sociales mejoran sus servicios

Hace unos días al entrar a Youtube, observé nuevos videos sobre actualizaciones en Facebook y Google Plus. Luego de verlos me di cuenta como ahora al existir competidores de Facebook, éste ha lanzado características y mejoras para mantenerse como líder. Lo interesante para mi, es que si no hubiese posibilidad de pérdida de usuarios ( y a su vez de anunciantes) tal vez nunca hubiesen lanzado esas mejoras de privacidad, listas, entre otros.

Competencia entre Facebook y Google Plus
Competencia entre Facebook y Google Plus

Al abrir una cuenta en Google Plus, una de mis primeras impresiones fué: ¡al fin un buen competidor de FB! Por su interfaz web, posibilidad de agrupar fácilmente a los contactos (Facebook permitía listas pero era complicado hacerlas y al compartir la información también era nada intuitivo) y al estar hecho por Google su reputación iba a ser buena. Por eso Diaspora no ha despegado, tienen una buena idea, el software es bueno y fué el primero en orientarse hacia mostrar la información a solo grupo de personas pero al no estar muy apoyada por grandes organizaciones lamentablemente no ha despegado. Como se popularizó el concepto de círculos y privacidad mas modular (así lo llamo yo), a su competidor le tocó modificar su servicio para soportar estas características, de hecho, sin Google+ no pudiesemos hacer las actualizaciones configuraciones de publicidad porque Zuckerberg no le hubiese gustado perder «control».

Otro caso es el de Twitter, empezó a incluir características de Facebook como: cuentas sugeridas, fotos en el perfil, entre otros. Y viceversa también, como la posibilidad de hacer menciones a otros amigos al momento de actualizar el estado.

A la final, todas las redes se copian entre sí pero agregando ligeros cambios, sin embargo, la ventaja de esto es la implementación de nuevas caracteristicas y mejoras en el servicio para lograr obtener la mayor cantidad de usuarios en sus servicios. Nosotros entonces salimos ganando gracias a esta competencia y disfrutamos de cosas que tal vez no tuviesemos si solo existiera un servicio dominante en el mercado, por eso cuando veamos una nueva red social, no pensemos como: «aahh otra red mas que abrir, ¡que fastidio!» sino como: «cool, ahora otro competidor que aportará nuevas ideas al resto».

 

1 comentario

Prueba de Chrome OS

Estuve probando Chrome Os, el sistema operativo desarrollado por Google. Actualmente se puede conseguir el código fuente, máquinas virtuales y unidades USB para probar la primera versión disponible al pública, la cual es una versión en desarrollo, es decir: muchas cosas no funcionan, no se ha terminado de desarrollar las caracterí­sticas necesarias, la versión final puede presentar muchos cambios, no es estable, entre otros.

El estado actual de Chrome Os es muy precario, sólo posee la pantalla de inicio de sesión y el navegador Chromium (el proyecto de código abierto en el que se basa Google Chrome), no hay barra de tareas, ni de escritorio, no hay forma de explorar los archivos del disco duro (según Google, no será necesario almacenar archivos localmente porque todo estará en la nube).

Por ello no puedo hacer un análisis como tal, porque es simplemente un navegador con un icono en la parte superior izquierda, al hacerle clic se despliega un menú con accesos directo a diferentes servicios de Google, páginas de correo, páginas populares como Facebook, Twitter, Hulu, etc.

Aplicaciones de Chrome Os
Aplicaciones de Chrome Os
Google Chrome OS Demo

Creo que hace falta mas tiempo tener un proyecto mas maduro con mas funcionalidades, además no será lanzado oficialmente hasta el otro año por lo que esto es simplemente un adelanto de lo que será Chrome Os

2 comentarios

Chrome OS: El sistema operativo de Google

El jueves pasado, Google realizó una presentación sobre ChromeOS su sistema operativo a ser lanzado a finales del próximo año.  Poco se conocí­a de este proyecto que habí­a causado grandes expectativas por el desconocimiento de sus especificaciones, por venir de Google y causar miedo a Microsoft al entrar a su mercado que dominan por muchos años, pero con el anuncio de hoy creo que mantiene las expectativas por ser algo muy distinto a lo existente actualmente.

Básicamente Chrome Os es un kernel de Linux optimizado para x86 y próximamente a ARM, con una interfaz gráfica sencilla con un navegador web (supongo que basado en chrome) para ejecutar aplicaciones web. De allí­ viene su innovación porque todo, absolutamente todo se ejecuta ví­a web y la información de los documentos, fotos, configuraciones y demás cosas se encuentran almacenada en los servidores de Google (bienvenido a la nube).

Debido a esta arquitectura, ocurre lo siguiente: se tiene un sistema ligero especial para hardware no poderoso pues solo se requiere capacidad de procesamiento para el navegador y uno que otro plugin, se evitan teóricamente los virus y algún malware al estar siempre conectado con la nube, se accede siempre a la última versión de las aplicaciones evitando la actualización del software, teóricamente podrí­as acceder a tus programas e información desde cualquier PC con este S.O. , se optimiza el proceso de arranque al eliminar procesos requeridos para sistemas operativos tradicionales, entre otros. Suena bien y maravilloso pero resulta que ocurren los siguientes problemas: necesitas tener conexión a Internet  para usar una aplicación o acceder a tu información, no tienes tanto poder de tus archivos y le das todo el poder sobre ellos a un tercero, no sirve (tal vez por ahora) para ejecutar aplicaciones de grandes prestaciones o de calculo gráfico en tiempo real (puede ser que en un futuro gracias a la nube se permita esto, pero actualmente me refiero a aplicaciones pesadas como videojuegos, autocad, etc).

Por ahora no es mucho lo que se puede decir ya que apenas fue anunciado, hace falta descargarlo y probarlo (eso estoy haciendo y en los próximos dí­as comentaré sobre ello) , por ahora me parece un sistema operativo para usuarios sencillos de Internet, es decir, aquellos que solo utilizan la PC para revisar correo, navegar en facebook, ver videos en youtube, etc. Ya que para ese tipo de usuarios no se requiere tener grandes capacidades de procesamiento y básicamente lo único que hacen es abrir el navegador y ver páginas en Internet. Sin embargo, para el usuario medio/avanzado (creo que Google no tiene pensado enfocar este OS a este tipo de usuarios) no le parezca útil este S.O. debido a las aplicaciones que utiliza en su dí­a a dí­a y tal vez no puedan migrase a la estructura del ChromeOs.

Aquí­ les dejo un video por parte de Google sobre que es ChromeOs, chequeen en los próximos dí­as sobre el avance que haré del primer lanzamiento oficial del sistema operativo.

Chrome OS Guided Tour

P.D: «Cada vez me da como miedo como Google se esta metiendo en todas la áreas de la informática y como poco a poco van controlando nuestra información, tal vez sea porque le tengo miedo a la nube, jejee»

2 comentarios