Saltar al contenido

Mes: diciembre 2009

jQuery Archive List Widget

Para los lectores / amigos que me leen, saben que siempre en las vacaciones suelo programar algo por diversión como: el resolvedor de sudokus, el cheater para Word Challenge, el Skate or Dice para el PSP. Pues esta vez realicé un widget para WordPress utilizando la librerí­a jQuery, el cual consiste en mostrar los archivos de los artí­culos en una lista contraida, al hacer clic en cada uno de los items se despliega el contenido con un efecto de acordeón o de desvanecimiento tal como se puede observar en la sección de Archivos en la parte izquierda de esta página.

Entre las principales caracterí­sticas que posee son:

  • Utiliza el script de jQuery de WordPress por lo que no sobrecarga las páginas.
  • Sencillo y fácil de configurar.
  • Permite mostrar o no la cantidad de artí­culos por año o mes.
  • Permite mostrar o no los artí­culos que hay en cada mes.
  • Permite seleccionar el formato del mes a mostrar.
  • Se puede utilizar dentro de páginas o artículos.
  • Seleccionar efectos de jQuery.
  • Carga el script en un archivo separado para mejor ejecución y permitir guardarlo en caché.
  • Permite seleccionar el sí­mbolo de la viñeta.

Sé que es sencillo y no ofrece mucho, pero dependiendo del uso y si pueden colaborar con donaciones podré dedicarle mas tiempo con el fin de agregar mas caracterí­sticas configurables. Por ahora, pues descárguenlo e instálenlo, cualquier sugerencia o corrección pueden hacerlo por mensaje privado y/o un comentario en esta entrada.

La licencia del mismo es GPL2 y pueden descargarlo desde el siguiente enlace:

https://wordpress.org/extend/plugins/jquery-archive-list-widget/

Si les gustó mucho el widget y desean colaborar con el desarrollo de futuras versiones pueden ayudar con una donación libre usando el siguiente botón.

Cambios en las versiones: Leer los cambios de esta versión

Contribuye con la creación de este plugin

5 comentarios

La verdadera historia del desarrollo de Duke Nukem Forever

Después de tanto misterio y sin explicaciones, se dió a conocer el por qué se llevó tanto tiempo «desarrollar» Duke Nuke Forever, la secuela del gran éxito Duke Nukem 3d, que tardó 12 años en desarrollarse para luego detener el mismo, debido a la quiebra de 3d Realms.

Esperemos que se complete algún dí­a y no se pierda la franquicia de uno de los mejores heroes, o mejor dicho, anti heroes del mundo.

Dirección del artí­culo: https://www.wired.com/2009/12/fail-duke-nukem/

Deja un comentario

Thunderbird 3: Excelente cliente de correo

Hace unos pocos dí­as Mozilla lanzó la tercera version de su excelente cliente de correo para Windows, Mac y Linux luego de un largo tiempo. Hace unos meses habia dejado de utilizar Thunderbird por Kmail ya que este último tení­a una mayor compatibilidad con Gmail, mejor interfaz gráfica e integración con KDE, pero al probar el RC de Thunderbird 3 inmediatamente regresé a éste por las novadades que trae. La mayor novedad para mí­ es la adición de pestañas para organizar cierto tipo de contenido en ellas, por ejemplo, tener en cada pestaña la bandeja de entrada de cuentas distintas, una pestaña para la listas de correo, otra para los correos de facebook o lo que deseen.

Con esta versión, ahora se incluye el concepto de carpetas inteligentes, una carpeta donde se lista el contenido de varias carpetas, esto permite a los usuarios con múltiples cuentas contar con una única bandeja de entrada y leer todos los correos de una vez sin tener que navegar por cada bandeja. No he leí­do los cambios técnicos pero ahora me muestra mejor el contenido HTML de los correos, se pueden abrir las páginas web desde el mismo cliente de correo, tiene mejor intefaz gráfica sobre todo en GNU/Linux cuando no se usa con Gnome, mejor soporte para complentos: ahora soporta instalación desde el mismo programa a lo Firefox, total compatibilidad con Gmail, etc.

Pestañas y carpetas inteligentes de Thunderbird
Pestañas y carpetas inteligentes de Thunderbird

Si son usuarios de Gmail, les recomiendo utilizar el plugin gContactSyn que permite la sincronización de los contactos de Google con Thunderbird, permitiendo que desde su laptop, celular (móvil) o computadora de escritorio acceder siempre a los mismos contactos.

Contactos de Thunderbird
Contactos de Thunderbird

También recomiendo leer este hack para abrir Google Wave dentro de Thunderbird 3

Pestaña de Thunderbird con Google Wave adentro
Pestaña de Thunderbird con Google Wave adentro

Si andan buscando un completo cliente de correo/lector rss/organizador y mas, les recomiendo totalmente usar Thunderbird 3. Mozilla hizo un excelente trabajo con esta versión.

Página de descarga: https://es-es.www.mozillamessaging.com/es-ES/thunderbird/

1 comentario

Excelente video explicativo del software libre y funcionamiento de Linux

Les recomiendo ver este ví­deo realizado por el pana Carlos Guerrero utilizando la poderosa herramienta Blender, en donde explica visualmente y de forma sencilla el por qué las distribuciones de linux, funcionamiento del núcleo linux y para que sirve.

En el video se utiliza la distribución Canaima (creada por el gobierno de Venezuela para sus entidades) pero aplica para cualquier distribución. Si son usuarios novatos o interesados en este mundo les gustará ver el video.

Representación Visual, Software Libre, Canaima

1 comentario