Hoy un familiar me preguntó esto y quisiera hacerlo en público y para ayudar a algunos a migración de linux sin obligación:
- Linux aprovecha mejor los recursos de mi computadora, haciendo que necesite menos máquina y tenga siempre una temperatura agradable para mi pc.
- Al usarlo, y usar el software que le tengo, no estoy cometiendo delito ni pirateandolo, puedo descargarlo de internet y quemarlo, disculpenme los que usan windows original, ustedes si hacen lo correcto.
- Mayor estabilidad, menos errores en los programas, en los 2 años que llevo usándolo, solo se me ha trancado una vez, puedo durar con instalación mas de 7 meses sin que se ponga lenta (En windows al mes ya esta lento de tantas instalaciones).
- Puedo instalar el software que quiera mediante Apt ó Synaptic, sino me se el nombre, en el buscador coloco lo que necesito y me aparece.
- Puedo compilar todo el software que quiera usar, lo que me permite saber como funciona (la mayoría no lo entiendo, jejej), puedo desactivar opciones y funciones que no me interesen, y además, algunos quedan directamente diseñados para tu computadora.
- No tengo que preocuparme por virus, spyware ni de no abrir correos extranos, ¡BLAH! puedo navegar libremente, y ademas se que no estoy enviando a microsoft y otras compañias, información personal como páginas que visito, programas que uso, etc.
- Es muy configurable, puedo poner el borde de la ventanas como quiera, los botones del color que quiera, la imagen de arranque que mas me guste, es decir, es muy personalizable.
- Puedo instalar programas y desinstalarlo sin miedo a que quede basura que ponga lenta mi pc.
- Puedo usar muchos comandos de consola, y del teclado para hacer casi todo, y si no saben, trabajar con teclado es mucho mas rápido que trabajar con mouse.
Si se me ocurre otra por alli, la pongo. Y FELIZ AíO NUEVO 2006
En la Empresa para la cual trabajo Utiliza una Distrubucion de Linux como Servidor de Correo e internet,ademas tenemos un servidor de Comunicaciones tambien en Linux, con equipos con caracteristicas muy simples, no son grandes pc, es mas son equipos clones, con procesadores pentium III, y sirve a mas de 200 usuarios para voz ip, considero que Linux se ha ganado un lugar muy importante en paises con economias emergentes debido al subdesarrollo es una opcion sin costo alguno, claro que tiene sus desventajas una de ellas es el soporte de una empresa solida, pero si existen blogs y paginas con mucha ayuda, tambien tenemos servidores con windows server donde manejamos nuestra base de datos, se pago por ello, pero creo que lo vale ya que necesitamos seguridad en los datos y sobre todo un soporte,considero que depende del uso que le vayamos a dar a los sistemas operativos y que nivel de riesgo pueden traernos estos.
Se me olvidaba:
https://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/en-us/ntcmds.mspx
Si tienes dudas consulta foros y trabaja 15 años como administrador de sistemas Linux.
Si quieres saber cosas de windows ves a la pagina de microsoft o visita la ayuda de Windows.Un ejemplo es :
https://www.trucoswindows.net/tutorial-36-TUTORIAL-Comandos-desde-la-consola-en-Windows-XP.html
https://www.saulo.net/lista/mendes.php?id=5129
https://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=Encyclopedia&op=list_content&eid=6
https://elmodem.wordpress.com/2006/08/16/comandos-de-consola/
Pero es mejor buscar los libros que hay sobre ese tema.
Los Virus para windows tambien suelen ser especificos pues los de Windows XP no van en Windows 98.
Recuerda que un virus debe ser capaz de ejecutarse e instalarse en una pc sin intervención humana, lo que dices de exploits que se cargan en el kernel, deben necesitar de la intervención humana. Ademas esos virus son para versiones especificas del kernel y software por lo que es muy difícil ser victima de ello. Y con las actualizaciones de seguridad que se dan cada rato menos todavia.
Por cierto si es verdad lo que dices de la consola de windows me gustaría que me dieras un enlace o articulo si quieres para ponerlo en el blog y aclarar, de verdad conozco poco la consola de windows y casi no he encontrado info de ella.
Creo que en tu vida has administrado (ni hecho algo por el estilo) con una red de mas de 100 ordenadores.
Disculpa pero informate antes.
En Windows si se puede monitorear el hardware de mi pc, saber que tengo hardware en mi pc, ver el contenido de la memoria por consola, las caracteristicas internas del cpu, la carga de procesos del sistema, ver los procesos y el id del mismo, entre muchas cosas mas.
Otra cosa es que no te hayas molestado en buscar que comandos lo hacen.
Respecto a «Con respecto al revisar el codigo fuente, si lo he hecho, he revisado el de Emesene y el AMSN para intentar portar un plugin de un programa. Con respecto a los agujeros metido por un programador, eso no suecede porque todo codigo que entra a un proyeccto es revisado y probado, te recomiendo que leas mas sobre el asunto. He compilado ese código, y he compilado otros mas.» buscalo en los foros de gente profesional en administrar linux y veras que existio. Además leer codigo no quiere decir ENTENDERLO.
y como tu bien dices sólo lo has leido pero no has compilado nada.
Si salen errores hasta cuando compilas en propio kernel de Linux.
Repecto a «Con respecto a Windows no puedo configurar todas las acciones de todas las cosas a lo que yo desee sin tener que utilizar herramienta de terceros» acaso no lo haces con linux, por que que yo sepa tu no has desarrollado nada solo usas herramientas que terceros han añadido a linux.
Respeto a la seguridad de Windows que comente en mi post: si has sufrido problemas es por que no lo hiciste bien (lo mismo te puede pasar en linux si no lo haces bien).
De tu incompetencia no es responsable Windows.
Respecto a virus en linux si los hay (veo que te preocupas poco de estas cosas) lo hay de tipo exploit y no te digo de los de LKMs (Loadable Kernel Modules).
Te voy a dar nombre de virus para Linux:
-Lotek: fue presentado en el hackmeeting de 2000 (vamos que no me lo invento) por Wintermute
-Virus.Linux.Bi.a/ (para mas referencias sobre este ver: https://www.ututo.org/www/modules/forum/viewtopic.php?t=150)
Conclusion—>En GNU/Linux no hay virus… ¡FALSO!
¿Por que sino existen antivirus para linux?
En conclusión tienes este blog para darte el pego ante la gente pero no tienes ni idea de como son en realidad las cosas
BOCAZAS
Killer me pareces que estas comentando por comentar con respecto a ti: No todo en Windows se puede hacer por consola, por ejemplo con linux puedo monitorear el hardware de mi pc, saber que tengo hardware en mi pc, ver el contenido de la memoria por consola, las caracteristicas internas del cpu, la carga de procesos del sistema, ver los procesos y el id del mismo, entre muchas cosas mas.
Con respecto al revisar el codigo fuente, si lo he hecho, he revisado el de Emesene y el AMSN para intentar portar un plugin de un programa. Con respecto a los agujeros metido por un programador, eso no suecede porque todo codigo que entra a un proyeccto es revisado y probado, te recomiendo que leas mas sobre el asunto. He compilado ese código, y he compilado otros mas.
Por supuesto que el software libre existe tambien en windows, con respecto al spyware diseñado para linux no conozco todavia uno y no he sido infectado opr uno. Y si he sufrido problemas de seguridad en windows usando una cuenta con permisos limitados (problemas del sistema operativo,)
Con respecto a Windows no puedo configurar todas las acciones de todas las cosas a lo que yo desee sin tener que utilizar herramienta de terceros.
Conclusion:
Escribes cosas sin sentido y sin informarte bien.
Te haré unas pequeñas puntualizaciones:
1-En Windows se puede hacer de todo con la consola, pero el número de personas saben usarla es muy bajo
2-¿Has revisado alguna vez el código fuente de algun programa?
Los de Linux no lo hacen y un agujero de seguridad fue debido a un trozo de codigo malintencionado que se había introducido y que nadie reviso.
3-¿Has compilado ese código?
¿A que estaba lleno de warnings y en la mayoria de los casos no compilaba?
4-El software libre tambien existe en Windows
5-¿Que me dices del spyware diseñado para Linux?
Anda, si este no infectará a Windows ni a MacOS
Si usarás la seguridad que ofrece Windows XP (crear un root y sólo acceder a esa cuenta cuando sea necesaria)-la cual es similar a la de Linux- no sufririas esos problemas
6-Respecto a «Puedo usar muchos comandos de consola, y del teclado para hacer casi todo, y si no saben, trabajar con teclado es mucho mas rápido que trabajar con mouse. »
¿Lo dices por que no sabes usar el teclado en Windows?
En conclusión:
te has dedicado a copiar lo que se dice en otras webs, las cuales no comprueban nada.
Por cierto para que no se diga nada, yo uso un Linux distribución OpenSuse y Windows
Jeje casi iguales, y gracias por el comentario, ahora cuando la gente lo vea, vera esa otra opción también.
Soy el usuario linux #396085 😉
Te falto colocar que la cantidad de opciones en el sistema es ILIMITADA, que puedes hacer lo que se te ocurra, que no necesitas drivers, que se ve mucho mejor Y que es para personas inteligentes jejejeje
Salu2
Quidam…