Saltar al contenido

Etiqueta: programas

Ninite: Instalador y actualizador de aplicaciones en Windows

Nosotros los usuarios de GNU/Linux estamos acostumbrados a usar el gestor de paquetes para instalar, eliminar y actualizar aplicaciones. Él se encarga de revisar si existen actualizaciones, de buscar de donde descargar el programa e instalarlo, sin embargo en Windows no tenemos algo parecido para todo propósito, pues se que desde Windows 7 (no sé si vista) ahora posee un gestor de paquetes para actualizaciones de programas y drivers firmados por Microsoft, pero no incluye la mayoría de programas que utilizamos diariamente: navegadores, reproductores de vídeo, entre otros.

Entonces descubrí Ninite gracias uno de los blogs que leo y me encantó como funciona, entras a la página, seleccionas las aplicaciones que deseas instalar o mantener actualizadas, descargas un programa y listo. Una vez descargado el programa, le das doble clic y empieza a instalar / actualizar las aplicaciones seleccionadas en la lista.

Interfaz de Ninite actualizando archivos
Interfaz de Ninite actualizando archivos

En mi caso, las aplicaciones listadas son las mismas de que uso a diario, por ello me pareció una excelente aplicación (creo que porque la mayoría son de código abierto), para otros imagino que la ausencia de sus aplicaciones favoritas hará ver programa inútil, pero aún asi les recomiendo probarlo si desean tener al día sus aplicaciones en Windows.

1 comentario

Mis 10 aplicaciones gratuitas recomendadas para Android

Hace unos meses atrás hice una lista de Mis 10 aplicaciones recomendadas para Windows Mobile 6.x pero hace como 3 semanas cambié mi teléfono por un Motorola Droid/Milestone que viene con Android 2.0. La experiencia con este S.O. móvil ha sido muy buena: fácil de usar, buena cantidad de aplicaciones, plataforma abierta, esta basada en Linux, hecha por Google, etc.

Luego de usarlo por este tiempo, les dejo mis aplicaciones recomendadas (no estan en algún orden especial) para usar en Android:

  1. 3G Watchdog: Android es usado en telefónos y requiere uso de una conexión a Internet, pero si son como yo que no tiene un buen plan o no desean gastar dinero en usar Internet a través de la línea telefónica, deben instalar esta aplicación. Con ella podrán conocer la cantidad de datos recibidos/transmitidos, realizar predicciones de cuando de acabará tu limite establecido si sigues gastando en ese ritmo, bloqueo de la conexión cuando se alcanzó el límitie, totalmente recomendado.
  2. Advanced Task Manager: El soporte multi-tarea de Android es muy bueno, pero a veces abrimos muchas aplicaciones y no vemos como cerrarlas, para ello utilizamos esta aplicación, con esta podemos ver lo que se esta ejecutando actualmente, cambiar a esa aplicación o cerrarla, trae un widget para eliminar todo automáticamente, muy útil.
  3. Advanced Task Cleaner: Algo molesto de algunas aplicaciones, es que se ejecutan apenas se prende el telefono, ocasionando que ocupen memoria,gasten batería y pongan lento el celular. Con este programa, podrás controlar que aplicaciones se iniciarán y cuales bloquear para evitar el problema anterior.
  4. Twidroyd: El mejor cliente de Twitter para Android, (para mi es ligeramente superior a Seesmic) soporta todo lo que puedes hacer con twitter, permite la carga de fotos y páginas dentro de la misma ventana (evitando abrir o cambiar al navegador web), es rápido, soporte de acortadores URL, los enlaces estan resaltados dentro del mismo programa, etc.
  5. Google Sky Map: Una aplicación interesante y recomendada para los fanáticos de la astronomía, al abrirla calcula tu posición global y a través de acelerómetros y la brújula, calcula a donde estas mirando y te muestra información sobre las constelaciones estelares, planetas, via láctea. No puedo describir bien lo que esta aplicación hace, simplemente instálenla y observen esta especie de realidad aumentada.
  6. Camera 360:  Mejora la cámara de tu móvil, con ella puedes controlar el foco, aplicar características de luminosidad, diversos efectos, tomar fotos con retraso, incluye un estabilizador para evitar fotos movidas, etc. Es casi que obligatorio tener este programa porque aumenta la capacidad fotográfica de tu celular.
  7. Adobe Photoshop Express: Junto con la aplicación anterior, no tendrás excusas para malas fotos, esta versión móvil permite editar tus fotos para arreglar detalles como: luminosidad, colores, enfoque, recortar la foto. Ademas incluye un servicio para subir y compartir las fotos a tus amigos. Totalmente recomendada (a pesar de que no soy fan de photoshop)
  8. Dolphin Browser: Este navegador incremeta la experencia de visitar las páginas web en tu teléfono, tiene soporte para multi-toque, permite la instalación de complementos para bloquear publicidad, delicious, entre otras cosas. A través de gestos se pueden acceder a funciones elementales del telefono evitando usar botones, permite comprimir las páginas para no gastar tanta tarifa o facilitar la lectura. es la mejor opción para sustituir el navegador por defecto de Android (que no es malo)
  9. RockPlayer: Reproductor de vídeos no soportados por el oficial, permite ver películas en formato DivX, optimizada para buen uso del procesador, pero consume bastante batería.
  10. Ebuddy: Permite iniciar sesión en múltiples servicios de mensajería instantánea al mismo tiempo, puedes chatear con la gente de MSN, Facebook, Yahoo, Google talk, etc. Todo sin tener que abrir varios programas. (Para el 2014 dejó de existir)

Estas son algunas aplicaciones que recomiendo, pero en realidad hay muchísimas disponibles, solo es cuestión de instalarlas y probarlas. Para finalizar también les recomiendo: MotoTorch (para usar el droid como linterna), Dropbox, Evernote, WYSE (para conectarse a VNC o escritorio remoto), Adobe Reader, Wifi Analizer, Frostwire, etc. Si quieren recomendar simplemente dejen su comentario.

6 comentarios

Mis 10 aplicaciones recomendadas para Windows Mobile 6.x

Hace unos meses compré un celular/móvil con Windows Mobile (si esto les parece loco porque soy un linuxero, pueden donarme cualquier teléfono con Android) y luego de tanto instalar, probar y borrar aplicaciones, puedo hacer una lista de los programas para recomendarle a mis lectores que utilizen este S.O. móvil:

  1. SPB Mobile Shell: el único programa no gratuito de esta lista, pero vale la pena tenerlo. Cambia la interfaz del teléfono para ser mas amigable a los dedos (si tienen móviles touchscreen) y permite personalizar la apariencia, mejorando mucho la interfaz del usuario y usabilidad, incluye varios widgets, mini-programas para mejorar la horrible apariencia de Windows Mobile.
  2. PockeTwit: el mejor cliente para teléfonos touchscreen que he probado, tiene todas las funciones básicas, es ligero, varias opciones personalizables, soporte para temas, etc.
  3. Opera Mobile: el mejor navegador para esta plataforma (Skyfire es bueno pero lento), con posibilidad de ver las páginas completas o versión para móvil, gran compatibilidad con los éstandares web, permite usar tabs y sobre todo, la función Opera Link que comprime los datos para ahorrar gastos en la tarifa telefónica.
  4. Open Market: serí­a como la Apple Store o Windows Marketplace pero lleno de aplicaciones gratuitas, permite descargar e instalar una gran cantidad de software gratuito directamente a tu móvil. No gastas dinero y permite gestionar las aplicaciones instaladas en el dispositivo.
  5. Wifi Remote Access: permite acceder a los archivos de tu dispositivo de manera remota, siempre y cuando estén la misma red. La exploración de archivos se hacer a través de la web, incluye opciones de seguridad, manejo de autenticación y bonita interfaz.
  6. Youtube Play: para buscar y observar videos de youtube en tu dispositivo móvil.
  7. Official Facebook App: programa creado por Microsoft para interactuar con esta red social, permite subir fotos, etiquetarlas, leer mensajes de los perfiles, leer mensajes privados, responder solicitudes de amigo, importar los número de teléfono de tus amigos, entre otros.
  8. BookSync: sincroniza tus contactos del teléfono con Facebook, permitiendo importar la foto del perfil, nombre y fecha de cumpleaños.
  9. Microsoft My Phone: permite respaldar la información de tus contactos, correos, imágenes para recuperarla ante diversos accidentes: daño, robo, formato y cualquier cosa maligna en el celular.
  10. Nitrogen: el mejor reproductor de música para Windows Mobile, tiene una interfaz y colores similares a Amarok, permite reproducir archivos mp3, oscurecer la pantalla con el fin de ahorrar baterí­a, navegación por carpetas, entre otros.

Bueno, esta es mi lista. Espero que les guste y si quieren recomendar simplemente comenten.

12 comentarios

Programas que uso a diario en Gnu/Linux

Adaptando un post que encontré por allí­ hace tiempo, les muestros los programas que considero esenciales en mi PC y que uso casi a diario. En este post nombraré sólo aquellos para Gnu/Linux y espero que le sirva a la mayorí­a como ayuda a conocer estas aplicaciones, ya que muchas veces por falta de desconocimiento piensan que no existe «tal» programa con «x» función para Linux.

Firefox: Excelente navegador web, seguro, rápido y con la posibilidad de agregarle funciones por medio de plugins.

Gaim: Programa que me permite iniciar sesión en los messengers de Yahoo, Jabber, MSN y GTalk al mismo tiempo, asi no tengo que abrir un programa para cada tipo de messenger, es liviano y sencillo.

Liferea: El mejor lector/feeder del mundo, lo utilizo a diario para leer mis blogs, noticias, etc (por RSS). Es muy liviano, rápido y compatible con todos los browser de linux.

Mplayer: El mejor reproductor de ví­deo que existe, compatible con casi todos los formatos existentes y si lo compilas, se vuelve muuuuyyy liviano y casi no consume pc al reproducir tus videos.

Amsn: Clon del MSN Messenger, es mas completo que la parte de MSN del gaim, por lo que lo utilizo cuando necesito ver los iconos personalizados de mis contactos, ver quien me borró del msn, ver las imagenes de la cámara web de mi contacto, y otras cosillas por ahi. Es extendible por medio de plugins, Amsn plus entre otros; pero es un poco lento.

Xchat: El mejor programa para chats del IRC.

GIMP: El mejor programa para edición de imágenes, fotos, etc. (cumple la misma función que PhotoShop), con la posibilidad de extenderlo por medio de plugins, muy potente y rápido.

NVU: Un gran editor de HTML, me permite realizar las páginas web de manera fácil, con preview instantáneo, con expandimiento de funciones mediante plugins, sencillo de usar y fácil de aprender.

K3B: Para quemar Cds/Dvds de manera fácil, rápida y con sólo responder unas pocas preguntas.

Amarok: Indudablemente el mejor reproductor de música, me crea base de datos con lo que escucho, así­ sé cuales escucho mas, cuales odio, puedo reproducir por categoria, artista, etc. Me muestra automáticamente las letras de las canciones, liviano, y compatible con muchos formatos (Lástima que este hecho en QT).

Gnome 2.14: Para mis gustos el mejor escritorio para linux, es fácil, sencillo, configurable y esta versión es mas liviana que las anteriores.

Espero que les guste, y cualquier comentario, ¡posteen!

4 comentarios