Saltar al contenido

En la misma fecha de publicación

Hace 4 años: Dia Debian San Cristóbal - Táchira

Mis 10 aplicaciones gratuitas recomendadas para Android

Hace unos meses atrás hice una lista de Mis 10 aplicaciones recomendadas para Windows Mobile 6.x pero hace como 3 semanas cambié mi teléfono por un Motorola Droid/Milestone que viene con Android 2.0. La experiencia con este S.O. móvil ha sido muy buena: fácil de usar, buena cantidad de aplicaciones, plataforma abierta, esta basada en Linux, hecha por Google, etc.

Luego de usarlo por este tiempo, les dejo mis aplicaciones recomendadas (no estan en algún orden especial) para usar en Android:

  1. 3G Watchdog: Android es usado en telefónos y requiere uso de una conexión a Internet, pero si son como yo que no tiene un buen plan o no desean gastar dinero en usar Internet a través de la línea telefónica, deben instalar esta aplicación. Con ella podrán conocer la cantidad de datos recibidos/transmitidos, realizar predicciones de cuando de acabará tu limite establecido si sigues gastando en ese ritmo, bloqueo de la conexión cuando se alcanzó el límitie, totalmente recomendado.
  2. Advanced Task Manager: El soporte multi-tarea de Android es muy bueno, pero a veces abrimos muchas aplicaciones y no vemos como cerrarlas, para ello utilizamos esta aplicación, con esta podemos ver lo que se esta ejecutando actualmente, cambiar a esa aplicación o cerrarla, trae un widget para eliminar todo automáticamente, muy útil.
  3. Advanced Task Cleaner: Algo molesto de algunas aplicaciones, es que se ejecutan apenas se prende el telefono, ocasionando que ocupen memoria,gasten batería y pongan lento el celular. Con este programa, podrás controlar que aplicaciones se iniciarán y cuales bloquear para evitar el problema anterior.
  4. Twidroyd: El mejor cliente de Twitter para Android, (para mi es ligeramente superior a Seesmic) soporta todo lo que puedes hacer con twitter, permite la carga de fotos y páginas dentro de la misma ventana (evitando abrir o cambiar al navegador web), es rápido, soporte de acortadores URL, los enlaces estan resaltados dentro del mismo programa, etc.
  5. Google Sky Map: Una aplicación interesante y recomendada para los fanáticos de la astronomía, al abrirla calcula tu posición global y a través de acelerómetros y la brújula, calcula a donde estas mirando y te muestra información sobre las constelaciones estelares, planetas, via láctea. No puedo describir bien lo que esta aplicación hace, simplemente instálenla y observen esta especie de realidad aumentada.
  6. Camera 360:  Mejora la cámara de tu móvil, con ella puedes controlar el foco, aplicar características de luminosidad, diversos efectos, tomar fotos con retraso, incluye un estabilizador para evitar fotos movidas, etc. Es casi que obligatorio tener este programa porque aumenta la capacidad fotográfica de tu celular.
  7. Adobe Photoshop Express: Junto con la aplicación anterior, no tendrás excusas para malas fotos, esta versión móvil permite editar tus fotos para arreglar detalles como: luminosidad, colores, enfoque, recortar la foto. Ademas incluye un servicio para subir y compartir las fotos a tus amigos. Totalmente recomendada (a pesar de que no soy fan de photoshop)
  8. Dolphin Browser: Este navegador incremeta la experencia de visitar las páginas web en tu teléfono, tiene soporte para multi-toque, permite la instalación de complementos para bloquear publicidad, delicious, entre otras cosas. A través de gestos se pueden acceder a funciones elementales del telefono evitando usar botones, permite comprimir las páginas para no gastar tanta tarifa o facilitar la lectura. es la mejor opción para sustituir el navegador por defecto de Android (que no es malo)
  9. RockPlayer: Reproductor de vídeos no soportados por el oficial, permite ver películas en formato DivX, optimizada para buen uso del procesador, pero consume bastante batería.
  10. Ebuddy: Permite iniciar sesión en múltiples servicios de mensajería instantánea al mismo tiempo, puedes chatear con la gente de MSN, Facebook, Yahoo, Google talk, etc. Todo sin tener que abrir varios programas. (Para el 2014 dejó de existir)

Estas son algunas aplicaciones que recomiendo, pero en realidad hay muchísimas disponibles, solo es cuestión de instalarlas y probarlas. Para finalizar también les recomiendo: MotoTorch (para usar el droid como linterna), Dropbox, Evernote, WYSE (para conectarse a VNC o escritorio remoto), Adobe Reader, Wifi Analizer, Frostwire, etc. Si quieren recomendar simplemente dejen su comentario.

Publicado en las categoría(s):AndroidOtras cosasPlanetas