Saltar al contenido

Etiqueta: chrome

Google Chrome para Android

Ayer salió la primera beta pública del navegador de Google Chrome para los dispositivos con Android 4.0, y decidí probarlo en mi Nexus S porque el navegador por defecto de Ice Cream Sandwish no me gusta y Firefox Mobile es pesado por los momentos.

Primera impresión

Una vez instalado es que abre a la misma velocidad del navegador integrado, pero la apariencia es mas simple y se conecta a mi cuenta de google para sincronizar los marcadores, datos formularios y pestañas abiertas en otros dispositivos. Como nunca uso Chrome para el día a día, no sincronizó nada. Lo primero que hice fue abrir la versión de Twitter para dispositivos móviles, abrió mas rápido que el navegador oficial y el código javascript me pareció que se ejecutó mas fluido, luego abrí facebook para móviles y observé lo bien que se manejan las pestañas en Chrome para Android.

Navegación múltiple

En la esquina superior derecha, se puede ver un boton cuadrado que permite acceder a las pestañas abiertas, las cuales muestran todo el contenido de cada página abierta y podemos cambiar entre ellas fácilmente, al hacer clic en cerrar se deslizara la pestaña hasta un lado y desaperece con una gran animación. Otra manera de intercambiar entre pestañas, es tocando el borde del navegador y deslizando el dedo hacia un lado, de nuevo me sorprende la velocidad de cambio entre las páginas a diferencia de cualquier otro navegador para Android.

Para los desarrolladores
Leyendo la documentación, este navegador soporta Request Animation Frame (solo realiza animaciones mientras tengamos la pestaña de ella abierta), FullScreen API (páginas a pantalla completa), Page Visibility API e IndexedDB (Base de datos de HTML5). Además permite realizar debugging remoto, excelente para depurar las páginas web diseñadas para verse bien en nuestro dispositivo móvil. Algo único para un navegador de un sistema móvil, además la mayoría de las páginas detecta sin problema como móvil debido a la poca modificación de los encabezados (user agent).

Realmente es el mejor navegador para Android, a pesar de ser BETA es muy estable. Lamentablemente solo está para Android 4.0 así que muy pocos podemos disfrutarlo, lo único que me preocupa es el hecho de que los sitios móviles se están adaptando solo a navegadores Webkit y no a todos los móviles, por eso al usar Firefox no veremos las páginas tan complejas como al usar el navegador de Android o el del iPhone.

Para usar el navegador, simplemente descárguenlo del market.

Deja un comentario

Doom corriendo nativamente en un navegador

Hace unos años (18 años) salió Doom para PC, un juego revolucionario por su gran motor gráfico, altos requerimientos de hardware y un alto nivel de violencia. Luego de su gran popularidad, id Software liberó su código fuente bajo GPL en 1997 haciendo que el juego fuese migrado literalmente a casi todo lo que corra software (podemos ver Doom en teléfonos, consolas nuevas y antiguas, emuladores, etc).

Pues anoché vi un experimento en MDN (Mozilla Developer Network) de Doom corriendo nativamente en un navegador gracias a un desarrollador que logró migrar Doom a Javascript, realmente me impresionó la calidad del trabajo pues a pesar de ser su primer release se puede jugar muy bien. Utiliza la tecnología Canvas de HTML5 y Javascript, utiliza los .wads del demo por cuestiones de licencia, por ahora no permite grabar partidas pero el creador prometió usar las base de datos de HTML5 para guardar información e ir agregando  nuevas características.

Doom corriendo en Firefox gracias a Javascript
Doom corriendo en Firefox gracias a Javascript

Solo lo probé en firefox y encontre unos detalles como la desaparición de algunos sprites (de enemigos sobre todo) y la ausencia de la música original del juego. Realmente me sorprende como hemos avanzado en la tecnología, es como decir que veremos a Rage corriendo en un navegador usando WebGL en unos años. Ahora espero ver Quake 3 corriendo en WebGL y demás tecnologías, por ahora está QuakeLive pero no es nativo en el navegador sino utiliza unos complementos para permitir jugar con el navegador.

Si desean ver y probar este demo, pueden hacerlo en: https://developer.mozilla.org/en-US/demos/detail/doom-on-the-web/ si tienen un navegador con soporte para HTML5 y buena máquina de Javascript.

 

1 comentario

Lanzado Google Chrome Beta para GNU/Linux (con imágenes de XKCD)

Hoy Google acaba de liberar la versión beta de Google Chrome (no confundirlo con su proyecto open source chromium) para Mac y Gnu/Linux, tal vez a muchos no nos sorprenda, pues desde hace meses era posible descargar las versiones de desarrollo y observar el progreso del proyecto. Sin embargo, esta versión beta es la mas estable hasta el momento aunque con muchas funcionalidades ausentes que su versión de Windows si ofrece (como el caso de que Google decidió abandonar Gears para apoyar HTML5).

Pero lo mas interesante es la página de descarga de la versión de Linux, donde muestran la historia del desarrollo de este «port» usando los comics XKCD, me pareció muy original y entrenido de leer mientras se descarga el navegador.

Historia de desarrollo de Chrome para linux con las comiquitas XKCD
Historia de desarrollo de Chrome para linux con las comiquitas XKCD

Bueno, ahora toca descargarlo e ir probando que cosas ofrece, personalmente sigo prefiriendo Firefox por diversos plugins y después de tantos años de uso cuesta cambiarse.

1 comentario

Prueba de Chrome OS

Estuve probando Chrome Os, el sistema operativo desarrollado por Google. Actualmente se puede conseguir el código fuente, máquinas virtuales y unidades USB para probar la primera versión disponible al pública, la cual es una versión en desarrollo, es decir: muchas cosas no funcionan, no se ha terminado de desarrollar las caracterí­sticas necesarias, la versión final puede presentar muchos cambios, no es estable, entre otros.

El estado actual de Chrome Os es muy precario, sólo posee la pantalla de inicio de sesión y el navegador Chromium (el proyecto de código abierto en el que se basa Google Chrome), no hay barra de tareas, ni de escritorio, no hay forma de explorar los archivos del disco duro (según Google, no será necesario almacenar archivos localmente porque todo estará en la nube).

Por ello no puedo hacer un análisis como tal, porque es simplemente un navegador con un icono en la parte superior izquierda, al hacerle clic se despliega un menú con accesos directo a diferentes servicios de Google, páginas de correo, páginas populares como Facebook, Twitter, Hulu, etc.

Aplicaciones de Chrome Os
Aplicaciones de Chrome Os
Google Chrome OS Demo

Creo que hace falta mas tiempo tener un proyecto mas maduro con mas funcionalidades, además no será lanzado oficialmente hasta el otro año por lo que esto es simplemente un adelanto de lo que será Chrome Os

2 comentarios