Saltar al contenido

Categoría: Planetas

Excelente video explicativo del software libre y funcionamiento de Linux

Les recomiendo ver este ví­deo realizado por el pana Carlos Guerrero utilizando la poderosa herramienta Blender, en donde explica visualmente y de forma sencilla el por qué las distribuciones de linux, funcionamiento del núcleo linux y para que sirve.

En el video se utiliza la distribución Canaima (creada por el gobierno de Venezuela para sus entidades) pero aplica para cualquier distribución. Si son usuarios novatos o interesados en este mundo les gustará ver el video.

Representación Visual, Software Libre, Canaima

1 comentario

Lanzado Google Chrome Beta para GNU/Linux (con imágenes de XKCD)

Hoy Google acaba de liberar la versión beta de Google Chrome (no confundirlo con su proyecto open source chromium) para Mac y Gnu/Linux, tal vez a muchos no nos sorprenda, pues desde hace meses era posible descargar las versiones de desarrollo y observar el progreso del proyecto. Sin embargo, esta versión beta es la mas estable hasta el momento aunque con muchas funcionalidades ausentes que su versión de Windows si ofrece (como el caso de que Google decidió abandonar Gears para apoyar HTML5).

Pero lo mas interesante es la página de descarga de la versión de Linux, donde muestran la historia del desarrollo de este «port» usando los comics XKCD, me pareció muy original y entrenido de leer mientras se descarga el navegador.

Historia de desarrollo de Chrome para linux con las comiquitas XKCD
Historia de desarrollo de Chrome para linux con las comiquitas XKCD

Bueno, ahora toca descargarlo e ir probando que cosas ofrece, personalmente sigo prefiriendo Firefox por diversos plugins y después de tantos años de uso cuesta cambiarse.

1 comentario

Prueba de Chrome OS

Estuve probando Chrome Os, el sistema operativo desarrollado por Google. Actualmente se puede conseguir el código fuente, máquinas virtuales y unidades USB para probar la primera versión disponible al pública, la cual es una versión en desarrollo, es decir: muchas cosas no funcionan, no se ha terminado de desarrollar las caracterí­sticas necesarias, la versión final puede presentar muchos cambios, no es estable, entre otros.

El estado actual de Chrome Os es muy precario, sólo posee la pantalla de inicio de sesión y el navegador Chromium (el proyecto de código abierto en el que se basa Google Chrome), no hay barra de tareas, ni de escritorio, no hay forma de explorar los archivos del disco duro (según Google, no será necesario almacenar archivos localmente porque todo estará en la nube).

Por ello no puedo hacer un análisis como tal, porque es simplemente un navegador con un icono en la parte superior izquierda, al hacerle clic se despliega un menú con accesos directo a diferentes servicios de Google, páginas de correo, páginas populares como Facebook, Twitter, Hulu, etc.

Aplicaciones de Chrome Os
Aplicaciones de Chrome Os
Google Chrome OS Demo

Creo que hace falta mas tiempo tener un proyecto mas maduro con mas funcionalidades, además no será lanzado oficialmente hasta el otro año por lo que esto es simplemente un adelanto de lo que será Chrome Os

2 comentarios

Cambios en el blog

Saludos a todos mi lectores, tal vez se hayan dado cuenta que en los últimos meses casi no he escrito la misma cantidad de artí­culos en mi blog. En parte, fué debido a la falta de tiempo porque estuve en el proceso de presentación de tesis, organizando mi graduación y comencé a trabajar como desarrollador web en Caniatech.

Además, debido a los conocimientos recientes que he adquirido como desarrollador web, me puse a arreglar todas las página de este sitio para cumplir con el éstandar XHTML de la W3C, optimizar la carga al separar completamente los estilos del contenido (algún detalle todaví­a me queda por ahi escondido) y de hecho pude reducir un 30% del tamaño de carga del blog, agregar efectos «lightbox» usando Jquery (pueden observar alguno de los resultados al dejar comentarios o al hacer clic en contactarme), eliminar el justificado para garantizar la correcta lectura de mis visitantes con problema de dislexia, sugerencias en el buscador del sitio, entre otros.

Se qué la mayorí­a no se dará cuenta de estas cosas porque los cambios no son visuales, sino de usabilidad, carga, mejora para los buscadores y calidad de desarrollo del sitio.

Sigan visitando la página y si les gusta recomiendenla a sus amigos.

2 comentarios