Saltar al contenido

Optimizar y acelerar Windows para principiantes

Hace unos días me tocó utilizar Windows de nuevo y volví a experimentar lo lento del sistema operativo respecto a Linux, por ello decidí realizar optimizaciones de rendimiento para aumentar la velocidad del mismo. La mayoría de los consejos de aquí los encontré en Internet y fueron los que me funcionaron, así que sigan leyendo:

  • Aplicar los consejos expuestas en mis guías anteriores, a pesar de tener varios años siguen siendo útiles y funcionan:
    • La de acelerar Windows XP sigue siendo aplicable a Windows 7, mas que todo se explica como realizar optimizaciones a nivel del sistema operativo.
    • La de optimizar particiones NTFS permite mejorar el rendimiento del disco duro. Uno de los protagonistas de la lentitud o retraso de una computadora.
  • Investigando, me di cuenta que Microsoft ofrece dos artículos para mejorar la velocidad, son fáciles de hacer y creo que el usuario avanzado ya las realizó al momento de instalar el sistema operativo, uno de ellos es Optimizar Windows 7 para obtener un mejor rendimiento y otro mas informativo pero aquí lo tienen por si desean conocer mas del tema: Formas de mejorar el rendimiento del equipo.
  • Luego les recomiendo instalar estos programas gratuitos:
    • Xp-AntiSpy: A pesar de su nombre, funciona para todas las versiones de Windows, permite realizar de forma automática modificaciones al registro de Windows (hacks) para incrementar el rendimiento, permite desactivar servicios inútiles, mejorar la velocidad de apagado, mejorar la cantidad de conexiones, entre otros. Este programa solo es necesario instalarlo y usarlo 1 vez, por ello les recomiendo bajar solo la versión ejecutable y borrarla luego de aplicar las modificaciones.
    • CCeaner:  Es un programa mas para realizar mantenimiento del equipo, su funciona que mas me llama la atención es la de limpiar el registro de Windows, con el tiempo éste se llena de configuraciones de aplicaciones viejas o que ya no usamos, al limpiarlas mejoraremos el rendimiento, también permite realizar limpieza del equipo al chequear las aplicaciones instaladas.
    • En el pasado hice un análisis de BleachBit, les recomiendo usarlo porque permite limpiar (mejor que CCleaner) los datos de las aplicaciones, realizar optimizaciones a los programas (en el caso de Firefox, mejora la base de datos interna para funcionar mas rápido), les recomiendo instalarlo y una vez al mes ejecutarlo para mantener su sistema al día.

En fin, espero que esta breve información les sirva para mejorar el rendimiento de su Sistema Operativo, una vez aplicada la información notarán mas rápida la computadora, tendrán mas espacio en sus disco duros y en algunos casos una navegación mas rápida.

Publicado en las categoría(s):Microsoft/Windows

Un comentario

Deja un comentario