Saltar al contenido

Mes: septiembre 2012

Como obtener privilegios de root en un Kindle Touch y mas usando Linux

Hace unos meses compré un Kindle Touch y me parece un excelente lector de libros (no confundirlo con un tablet). Sin embargo, compré la versión con publicidad por motivos de costo y puedo decir que llega a un punto donde molesta, sobre todo al «apagar» el dispositivo muestra publicidad de cosas no relacionadas conmigo:  series de estados unidos, cosméticos, planes de AT&T, entre otros. Investigando encontré la manera de como removerlos y otros hacks existentes, como no encontré otra documentación en español, decidí realizar la siguiente guía para explicarles como hacerlo.

La versión del Kindle utilizada es la 5.1.2 la última para el momento de escribir este artículo, si tienes una versión anterior actualiza. Además estoy utilizando Linux para hacerlo, en Windows también se puede pero no se explicaré los pasos para hacerlo con este S.O.

Empecemos:

  • Descarga la falsa actualización del firmware, ella va a instalar una llave de desarrollo (para ejecutar aplicaciones personalizadas) y permite obtener acceso de super usuario (root) para ejecutar código privilegiado.
  • Conecta tu Kindle Touch a la PC y guarda el archivo descargado (data.stgz) en la raíz de tu dispositivo.
  • Desconecta el Kindle de la PC, y entra a Menu -> Configuración -> Menu -> Reiniciar, en este momento tu Kindle se reiniciará y observarás como aplica la «actualización del firmware»
  • Al reiniciar verás que se agrega un libro llamado «You are Jailbroken», esto significa que todo fue bien, lo puedes eliminar de una vez. En mi caso, tardó en aparecer luego de 20 segundos luego de entrar al menu principal.
  • Descarga esta actualización y cópialo a la raíz del Kindel Touch a la PC, luego entra a Menu -> Configuración -> Menu -> Actualiza tu Kindle.  En este momento aplicará la actualización que en realidad instala un programa para transformar en Kindle en un dispositivo de conexión de red USB.
  • Una vez finalizado escribe lo siguente en la barra de búsquedas del Kindle:
 ;un password miContrasena
  • Luego ejecuta lo siguiente para activar la navegación por USB (en este momento asumimos que no has desconectado el cable USB del Kindle Touch a la PC, si no es así, conecta el cable. )
un;
  • Con esto se activa la navegación por USB, y puedes chequear en Network Manager, ifconfig o en cualquier gestor que vas a tener una nueva interfaz de navegación, en mi caso fue usb0.
  • Debes agregar la IP 192.168.15.201 (el Kindle trabaja en ese rango de red) a esa interfaz, puedes utilizar el gestor gráfico, sin embargo, yo tuve problemas con NetworkManager, por eso lo apagué y lo apliqué en consola usando:
ifconfig usb0 192.168.15.201
  • Luego puedes conectarte a SSH usando la siguiente IP 192.168.15.244 y la contraseña establecida en el paso 6.
ssh root@192.168.15.244
  • Una vez adentro, puedes cambiar los fondos y desactivar la publicidad, para ésta última solo voy a decirles que deben cambiar el permiso a solo lectura a la carpeta /var/local/adunits y borrar la publicidad que esté allí, no apoyo esta ídea pues va en contra del contrato de amazon.

Recomendaciones

Para permitir instalar los protectores de pantallas personalizados, debes descargar el siguiente archivo y descomprimirlo en la raíz del kindle. Luego ingresa a Menu -> Configuración -> Menu -> Actualiza tu Kindle. En este momento aplicará la actualización que permite usar cualquier imagen PNG (en escala de grises) de 600×800 como imagen al apagar el aparato.

Para agregar una imagen, debes sobrescribir cualquier imagen en la carpeta screensavers, allí encontrarás muchas imágenes con el formato bg_xsmall_ssXX.png, donde XX representa el  número de la imagen, podemos tener solo 1 imagen llamada bg_xsmall_ss00.png, si deseas agregar otra le colocas como nombre bg_xsmall_ss01.png y así sucesivamente.

¡Listo! Ya con esto tenemos el kindle rooteado y con fondos personalizados.

Luego de estos pasos, recomiendan desinstalar todo para evitar que Amazon detecte el aparto como rooteado y nos expulsen de su servicio, hasta los momentos  no conozco de tal acción, pero por si acaso deben seguir los pasos de Unjailbreaking de la fuente oficial de esta información, la cual la obtuve de este artículo de Jimmy Theis. Para finalizar,  les informo que no me hago responsable por mal uso de la guía y si ocasiona  problemas a tu Kindle.

Happy Hacking! 🙂

Kindle Touch liberado
Kindle Touch liberado
Kindle Touch con mi logo
Kindle Touch con mi logo
2 comentarios

¡Feliz día del programador!

El día 256 de cada año se celebra el día del programador, este año por ser bisiesto se celebra hoy 12 de septiembre; el 256 es debido a que es el mayor número base 2 (28) posible en el año, pues tenemos como máximo 365.

Ser programador es una profesión fuerte: requiere grandes capacidades de análisis, de lógica, constante lectura y actualización de conocimientos, paciencia, entre otros. Sin embargo, algunas personas como yo, opinamos que es un arte, una manera de resolver problemas lógicos a través de sentencias en forma ordenada pero con sencillez (cuando sea posible o el cerebro lo permita), escribir código legible para las personas, permitir a las computadoras realizar tareas para simplificar la vida de los humanos…y mas.

Empecé a programar por hobbie desde los 13 años con BASIC (por eso no odio este lenguaje, pues allí comenzó todo) y 12 años después puedo decir que estoy lejos de ser un buen programador, sin embargo, lo disfruto e incluso me parece divertido, por lo que me gusta ahora ejercer profesionalmente este rol. Se que mucho de ustedes también los disfruta, así que me gustaría leer sus comentarios.

En fin, para celebrar este día del programador. Les dejo unos enlaces para que se conviertan en mejores programadores y/o conozcan personas iguales a ustedes:

  • Coderz Venezuela: Un buen sitio (su cuenta de twitter es aún mejor) para conocer el movimiento de desarrollo en Venezuela, en su perfil de twitter colocan artículos interesantes y también publican ofertas de trabajo en el país o internacional.
  • Code Jobs: Excelente página en español con mucha documentación, cursos en línea, vídeos, charlas virtuales y demás recursos para aprender a programar, lo mejor es que es gratuito y en su cuenta de twitter suelen resolver algunas dudas.
  • Maestros del Web: Parecida a la anterior pero enfocada al desarrollo web. Recomendada para los programadores especializados en esta área.

Existen muchos recursos disponibles en Internet, pero estos son los 3 que mas me gustan en español. Para finalizar, les dejo esta canción perfecta para este día. Code Monkey, una canción que aseguro que a todos los programadores les recordará a su trabajo o trabajos anteriores.

1 comentario

Optimizar y acelerar Windows para principiantes

Hace unos días me tocó utilizar Windows de nuevo y volví a experimentar lo lento del sistema operativo respecto a Linux, por ello decidí realizar optimizaciones de rendimiento para aumentar la velocidad del mismo. La mayoría de los consejos de aquí los encontré en Internet y fueron los que me funcionaron, así que sigan leyendo:

  • Aplicar los consejos expuestas en mis guías anteriores, a pesar de tener varios años siguen siendo útiles y funcionan:
    • La de acelerar Windows XP sigue siendo aplicable a Windows 7, mas que todo se explica como realizar optimizaciones a nivel del sistema operativo.
    • La de optimizar particiones NTFS permite mejorar el rendimiento del disco duro. Uno de los protagonistas de la lentitud o retraso de una computadora.
  • Investigando, me di cuenta que Microsoft ofrece dos artículos para mejorar la velocidad, son fáciles de hacer y creo que el usuario avanzado ya las realizó al momento de instalar el sistema operativo, uno de ellos es Optimizar Windows 7 para obtener un mejor rendimiento y otro mas informativo pero aquí lo tienen por si desean conocer mas del tema: Formas de mejorar el rendimiento del equipo.
  • Luego les recomiendo instalar estos programas gratuitos:
    • Xp-AntiSpy: A pesar de su nombre, funciona para todas las versiones de Windows, permite realizar de forma automática modificaciones al registro de Windows (hacks) para incrementar el rendimiento, permite desactivar servicios inútiles, mejorar la velocidad de apagado, mejorar la cantidad de conexiones, entre otros. Este programa solo es necesario instalarlo y usarlo 1 vez, por ello les recomiendo bajar solo la versión ejecutable y borrarla luego de aplicar las modificaciones.
    • CCeaner:  Es un programa mas para realizar mantenimiento del equipo, su funciona que mas me llama la atención es la de limpiar el registro de Windows, con el tiempo éste se llena de configuraciones de aplicaciones viejas o que ya no usamos, al limpiarlas mejoraremos el rendimiento, también permite realizar limpieza del equipo al chequear las aplicaciones instaladas.
    • En el pasado hice un análisis de BleachBit, les recomiendo usarlo porque permite limpiar (mejor que CCleaner) los datos de las aplicaciones, realizar optimizaciones a los programas (en el caso de Firefox, mejora la base de datos interna para funcionar mas rápido), les recomiendo instalarlo y una vez al mes ejecutarlo para mantener su sistema al día.

En fin, espero que esta breve información les sirva para mejorar el rendimiento de su Sistema Operativo, una vez aplicada la información notarán mas rápida la computadora, tendrán mas espacio en sus disco duros y en algunos casos una navegación mas rápida.

1 comentario