Hoy se cumplen 200 años de haberse firmado el acta de la independencia de Venezuela del reino español, por ello los venezolanos celebramos la creación de uno de los mejores países del mundo 🙂 .
Al igual que hace 3 años, Google coloca en su logo para venezuela un memorativo por su bicentenario:

Me siento orgulloso de ser Venezolano, a pesar de los problemas políticos, sociales y económicos que enfrentamos actualmente me gusta vivir aqui y luego de recorrer 11 paises para este momento, sigo pensando que es un pais maravilloso. Por ello, quiero compartir datos y cosas curiosas de Venezuela, sobre todo porque la mayoría de mis lectores son de otros paises.
- Venezuela fué el primer país de Iberoamérica en declarar su independencia.
- La vacuna de la lepra fue descubierta por el venezolano Jacinto Convit.
- Baruj Benacerraf fué ganador del Premio Nobel de la Fisiología o Medicina en 1980 por descubrimientos relacionados con estructuras determinadas por la genética en la superficie de la célula que regulan las reacciones inmunológicas.
- Los informáticos no tenemos Premio Nobel, sino el Premio Turing y el único latinoamericano ganador es el venezolano Manuel Blum en 1995 por aportes a los fundamentos de la teoría de complejidad computacional y su aplicabilidad a la criptografía.
- Venezuela es el segundo país con mas Miss Universos (1979, 1981, 1986, 1996, 2008 y 2009) y el único en ganarlo 2 veces consecutivas (2008 y 2009).
- Tenemos el record de mas jonrones en el Home Run Derby, gracias los 41 cuadrangulares de Bob Abreu realizados en el 2005.
- El Salto Ángel es la caída de agua mas alta del mundo con 979 metros.
- El Teleférico de Merida es el mas alto del mundo, actualmente no está en funcionamiento pero se espera su reinauguración para el 2012.
- Las rocas más antiguas del Planeta están en el Escudo de la Guayana.
- Simón Bolívar nació en este país y fue el libertador de Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Peru y Bolivia del reinado español.
Se que existen muchas mas curiosidades o datos, pero solo puse estas que las tenía en mente, tal vez en un próximo artículo con mas investigación comente mas.
«Además en Venezuela nos gusta tanto la rumba que llevamos un año en la celebración del Bicentenario» <- #EpicWin xD
Hola Grunch, el articulo hace referencia a cuando el Virreinato Nueva Granada se declara independiente apoyando al rey de España Fernando VII eso la Capitanía General de Venezuela lo declara el 19 de Abril de 1810, 3 meses antes, la diferencia es que en Venezuela se firma un acta que niega los derechos de Españaes un año más tarde, cosa que no hizo Colombia, además Colombia fue reconquistada en 1816 por las tropas de Fernando VII mientras que en Venezuela nos mantenemos independientes.
No puedes decir que el 19 de Abril no cuenta como independencia y la del 20 de julio si porque ambas trataron lo mismo y venían de la Junta Defensora de los Derechos de Fernando VII.
Además en Venezuela nos gusta tanto la rumba que llevamos un año en la celebración del Bicentenario
Como me gustaría que no estuvieras equivocado amigo joseefrainpb pero aquí te dejo un link donde están cronológicamente las declaraciones de independencia de varios países entre los cuales están los de América, ahí puedes ver como si hubo acta de independencia en la declaración de julio de 1810 en Virreinato de Nueva Granada.
Saludos
https://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_independencia
Amigo Grunch, aunque así parece en primera impresión es incorrecto lo que dices, las juntas de gobierno de las américas no declararon la independencia hasta el 5 de julio de 1811 momento en el cual la declara Venezuela siendo la primera del virreinato en declararla.
Ahh también puedes visitar mi post sobre el salvapantallas bicentenario XD: https://lordcaos.com.ve/?p=985
Hola, buen articulo, en tu lista de curiosidades también podría estar Humberto Fernández-Morán, que «recibió el premio John Scott por su invento, el bisturí de diamante y contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico».Saludos. https://es.wikipedia.org/wiki/Humberto_Fern%C3%A1ndez-Mor%C3%A1n
Para los mexicanos la fecha de independencia es el 15 de septiembre, grito de Dolores, Hecho que daria una guerra de independencia larga y sangrienta, es hasta el 22 de septiembre de 1821 que el General Iturbide entra a la capital proclamando la independencia de la corona Española al Reyno de la Nueva España y erigiendose como el Imperio Mexicano.
Mi pana Nueva Granada (ahora Colombia) declaró su independencia el 20 de julio de 1810, un año menos que Venezuela, el 19 de Abril de 1810 de Venezuela no cuenta como una declaración de independencia.
Saludos