Turpial es un proyecto de código abierto licenciado bajo GPL3 y realizado por Wil Alvarez. íste es un cliente de Twitter liviano (en gran parte porque esta desarrollado en Python) dirigido principalmente a aquellas máquinas antiguas (sin sacrificar funcionalidades) con incapacidad para correr los mejores clientes de Twitter, pues la mayoría de estos utilizan Adobe-air, el cual es muy pesado y solo tiene compatibilidad con Gnome y/o KDE.

La interfaz de turpial imita un poco (pero mantiene su originalidad) a la de TweetDeck, es muy simple pero fácil de usar y con todas las opciones que uno desearía ver en un cliente de este servicio, aunque cabe destacar que se encuentra en desarrollo, por lo tanto muchas funciones todavía no existen y faltan algunas mejoras, pero esta totalmente funcional. Con respecto a si sirve en Windows, intenté ejecutarlo en Win7 con Python 2.6 (con el 3.1 no sirve) junto al último entorno de ejecución de GTK pero no sirvió, creo que hace falta averiguar la correcta combinación de liberías a instalar y luego construir un instalador.

Me gustó usar este programa a diario en gran parte por su interfaz ya que es compatible con el Re-Tweet oficial (muchos clientes opensource todavía no lo soportan), compatible con las notificaciones de KDE, importa los colores del perfil, interfaz sencilla, liviano, está desarrollado por un Venezolano, tiene detalles de nuestro país como el «Cambur pintón» al inicio del programa y el sonido de nuestra ave nacional al momento de recibir un Tweet.
Los invito a probarlo si buscan un buen cliente liviano y moderno, pueden descargarlo desde la página del proyecto: https://code.google.com/p/turpial/ o buscarlo en los repositorios de su distribución, sé de la existencia de paquetes para Debian, Fedora y Archlinux.
Que chevere el artículo skator… 🙂
Que fino!!! Toy en la imagen con mi tweet de mareo :S