Saltar al contenido

La generación que conoce el mundo sin y con Internet

La otra vez en una charla tí­pica de Hall B de la UNET (esto significa hablar idioteces/filosóficas/transcendentales/millonarias/intelectuales/profesionales al mismo tiempo) estaba hablando con Alexs, ergocho, Yondrix y Crist0Sant0, sobre los inicios de Internet en Venezuela (digamos que por ahí­ en 1997) y las cosas que hací­amos en él.

Cristian, Yondrix, Alexs, Skatox y ErGocho
Crist0Sant0, Yondrix, Alex, Skatox y Ergocho hablando en el hall del B de la Unet sobre como conquistar el mundo.

No se si ustedes recuerden páginas como: yupi.com que era un buen buscador que desde que lo compro MSN se dañó o perdió lo cool que era, loquesea.com que tení­a de todo, que todo el mundo usaba ICQ hasta que apareció el msn messenger y empezó la fiebre por este programa, cuando no existí­a youtube y tocaba ver ví­deos musicales por live.yahoo.com, las descargas por napster y audiogalaxy (donde se conseguí­a de TODO), luego por Kazaa, las primeras celebridades de internet como Star Wars Kid, casi todas las páginas estaban hospedadas en geocities, los juegos online solí­an ser puro Quake I y II ó Starcraft (nada de Warcraft, Counter Strike, GunBound, entre otros) ¡¡¡que buenos recuerdos jeje!!

Luego me di cuenta que la generación mí­a y anteriores que sigue viva(digamos que nacidos antes del 87), saben como era el mundo sin Internet: para comunicarte con alguien esa persona tení­a que estar en su casa y llamarla por teléfono, ir a la biblioteca pública/universitaria/colegio para ir a investigar cosas, esperar de 15 dí­as a 2 meses para que llegara una carta a otra persona (bien sea en el mismo paí­s u otro lado del mundo), si te perdí­as una serie de TV te jodí­as: nada de «descargar» sino buscar alguien que la hubiese grabado en VHS y te la prestara, nada de tener música en digital y la quisieras: solo copiar de la radio o de otro cassete, si ocurrió una evento o algo importante en tu zona no habí­a forma de verlo en ví­deo al otro dí­a, el único medio de compartir archivos de computadora era usando disquetes y entregándoselos directamente a la persona ó mediante correo (correo normal que tarda dí­as en llegar el disquete), los videojuegos tardaban años en llegar e incluso era raro tener un juego que salió el año pasado (al menos que fueses a USA y lo compraras), nada de jugar videojuegos por Internet solo estabas tu y la PC/consola… y si … tení­amos computadoras y consolas de videojuegos pero no tení­an puertos y/o entradas para Internet porque no existí­a.

Es impresionante como esa generación hemos vistos estos grandes cambios que para las nuevas generaciones es algo normal ya que han nacido en un mundo donde Internet existe y que ha sucedido en tan poco tiempo que no es un «cuento para contar a los nietos» sino: «un cuento para hermanos y/o primos menores, hijos, nietos, sobrinos, personas menores, niños o cualquier persona nacida después del 88 o algo así­.»

Espero que les haya gustado el artí­culo y les haya hecho recordar viejos tiempos, comenten sobre cosas que me faltaron mencionar o quisieran decir acerca del tema.

Publicado en las categoría(s):InformáticaInternetOtras cosas

17 comentarios

  1. Luis Santarrosa Luis Santarrosa

    Todavía recuerdo mi primera experiencia de internet. fué en el primer cyber de San Cristóbal en el Hotel El Tamá. con una conexión de 128 kbps. gasté 15 minutos descargando una foto de la luna en la página de la nasa. Podías ver cómo aparecía la imagen, una hilera de pixels a la vez. Haaa que tiempos aquellos

  2. alexskull alexskull

    Ver este Post, reconocer a los autores del mismo, saber que los conoci cuando entre a la U, y aun veo clases con uno xD, me hace caer en cuenta que el tiempo no juega carrito, es mas uno de ellos me dio clase dita sea TT_TT, Bueno pero si, se padecio todo eso por alla de los 97-al 2003 donde el Ruidito del modem de la pc era magico xD

    PD Ahora el hall es un lugar tan fresa que ni provoca pasarse.

Deja un comentario

Descubre más desde El blog de Skatox

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo