Saltar al contenido

Etiqueta: unefa

2do Congreso Binacional de Tecnologías Libres

El próximo 17 y 18 de mayo en la instalaciones de la UNEFA Táchira se celebrará el 2do Congreso Binacional de Tecnologías Libres. En el podremos ver temas de todo tipo relacionados con Software Libre, yo estaré representando a Mozilla Venezuela con un taller de FirefoxOS a las 9:15am.

Les recomiendo asistir por la cantidad y calidad de temas en el evento, además en esta clase de evento se suele aprender sobre temas no dictados en el pensum de las Universidade, están actualizados y se puede conocer gente del Software Libre para futuros proyectos.

En el afiche anexo pueden ver los temas, ponentes, hora y precio del evento.

2do Congreso Binacional de Tecnologías Libres
Afiche del evento

Así que ¡Asiste!

Deja un comentario

1 Jornadas de reflexión de software libre (Dí­a 2)

Hoy se cumplió el segundo dí­a de este evento, el inicio fue retrasado un poco debido a las fuertes lluvias que despertaron a la ciudad. En este dí­a la asistencia fue como un tercio de la anterior (por la ausencia de Stallman) pero siempre hubo audiencia. La primera charla fue llevada a cabo por profesores de la UNEFA, quienes hablaron sobre el método de aprendizaje creado por ellos mismos cuyo nombre es AAA (Auto Aprendizaje Asistido) , la charla fue larga pero interesante, lo único fue la sesión de preguntas que fue muuyy larga y los asistentes realizaban preguntas que no tení­an nada que ver con el tema. La siguiente  exposición fue dictada por Fundacite Táchira, donde se habló acerca de la academia de software libre, donde ofrecen cursos gratuitos de excelente  calidad y diversas ramas de la informática, luego hablaron sobre el éxito que ha tenido fundacite en la región y luego hablar sobre los infocentros.

Luego de ello, el Ing. Ronald Escalona subió al escenario a dictar (la mejor charla para mí­ ) un breve resumen sobre la seguridad en GNU/Linux donde hablo sobre Virus, problemas de seguridad, polí­ticas de seguridad, ids, firewalls, software que se debe usar, entre otros. Se dio un receso para almorzar y luego se montó de nuevo Xavier Araque para hablar sobre blender, mostrando rápidamente: como realizar una pierna con esqueleto y movilidad, el poder del motor de juegos de blender, habló sobre cortos animados existentes, etc. Mas tarde, casi al finalizar su tiempo dió palabra a Ernesto del Valle para hablar sobre un proyecto que se esta realizando en Venezuela llamado Historias Nativas, que consiste inicialmente en una serie  de 11 capí­tulos sobre leyendas de indios nativos del paí­s.

Luego se montó en el escenario, el grupo de usuarios de Cúcuta (Colombia) llamado Camayihi, donde expresaron las gracias por la invitación a este paí­s y haciendo una invitación a realizar un evento Bi-nacional entre ambos paises. Luego se subió Jorge a hablar sobre una extensión de UML para sistemas web, que me pareció excelente pues no conocí­a este método y me ayudará bastante en mi tesis. Toda la exposición se realizó con la elaboración de diagramas en tiempo real usando la herramienta libre de Umbrello y una otra ayuda con Dia. Después de eso, se hizo un descanso con una presentación de danzas (chequeen las fotos) presentando bailes tí­picos y modernos. Para finalizar, se contó con la exposición del Ing.Nomar acerca de la virtualización que lamentablemente tuvo que ser corta por la falta de tiempo.

Este evento fué excelente, me gustó mucho estos 2 dí­as y compartí­ mucho «geekness» con mis compañeros geek de talug, felicito a los organizadores, la unefa, fundacite, etc. Ya que pude conocer a Richard Stallman y obtener muchos conocimientos de manera gratuita.

Deja un comentario

1 Jornadas de reflexión de software libre (Dí­a 1)

Este dí­a se celebró en el teatro «Ali Primera» de la ciudad de San Cristóbal, Táchira, Venezuela. La primera jornada de reflexión de software libre llevada a cabo por la  UNEFA y Fundacite Tachira, principalmente conocida por todos los usuarios de software libre por la presencia de Richard Stallman (el máximo representante de software libre a nivel mundial). El evento se podrí­a decir que era semi-exclusivo a pesar de ser gratuito, ya que el teatro era pequeño y requerí­a realizar una preinscripción gratuita para asistir al mismo.

El evento comenzó a las 9:30am marcado por el acto protocolar de todo evento, su primera conferencia fue dictada por un miembro de Cenditel acerca el Hardware libre, donde me hizo entender mucho mejor el tema y aclarar cosas que pensaba erróneamente (ahora entendí­ el concepto del  hardware libre es distinto al del software libre pero la idea es que trabajen juntos), luego continuó con una excelente ponencia por parte del Ing.Xavier Araque (miembro de Talug y experto en el diseño gráfico con herramientas libres) acerca de las Comunidades de Software Libre, esta presentación me llamó mucho  la atención porque es primera vez de los muchos eventos que he asistido donde se ha hablado del tema y es algo muuuuuy importante en este mundo, además ayudo a conocer otras comunidades de distintos lados del paí­s y comunidades nacionales de distribuciones Gnu/Linux.

Posteriormente, el  Ing. Carlos Guerrero subió al escenario a hablar sobre la distribución Canaima (desarrollada por el gobierno venezolano para sus entidades públicas), cuya charla fue muy graciosa y entretenida con sus chistes, además, aclaró y expresó todo lo relacionado de esta distro para que no quedarán dudas. Al final de la misma mostró una presentación en 3D hecha con blender de manera muy profesional explicando el proceso de empaquetamiento de esta distro, he nombrado esta presentación 3D porque me impresionó la calidad e innovación de la técnica que utilizó para mostrar este contenido.

Luego de un receso para el almuerzo, llegó el evento principal, la charla de Richard Stallman 🙂 . La charla es la tí­pica charla que se ve en youtube donde habla la historia del software libre, del proyecto GNU, el uso del término GNU/Linux, entre otros.  Sin embargo, fue muy emocionante verlo salir al escenario y saber que de verdad es el verdadero lí­der de la Free Software Foundation. Me impresionó mucho su español, pues lo habla perfectamente (obviamente tiene el acento extranjero), su comicidad geek, su fascinación por los juegos de palabras tanto en inglés como español, no es comunista extremo y la parte de su exposición donde habla de San Ignius donde se coloca su bata y aureola hecha con un disco duro viejo.

Fue una gran oportunidad conocerlo, verlo de cerca y poder tomarme una foto con él (siempre habí­a querido) y si entran en la parte de acerca de mi, observarán que es un de mis héroes informáticos, aquí­ les dejo mi foto con él y las preguntas que le hice por escrito.

Skatox y Richard Stallman
Skatox (con chemise Archlinux) y Richard Stallman

Fue una gran experiencia ver  a Stallman en persona, si no lo han vivido espero que lo vivan también algun dí­a :).

Para finalizar, agradezco a todos los que hicieron posible este evento y ojalá se repita con otras personalidades de este tipo.

3 comentarios