Saltar al contenido

Etiqueta: trabajo independiente

Mi oficina remota (office & desktop setup) 2022

Durante varios años he publicado como es mi escritorio ( también conocido como desktop setup en inglés) y pueden ver como ha ido cambiando poco a poco. He ido comprando y agregando nuevos accesorios hasta que estoy en un punto donde (por ahora) creo que es suficiente.

El escritorio / desktop setup de Skatox
Mi escritorio del 2022

La idea es tener todo lo necesario para trabajar en casa. Poder estar cómodo y productivo durante la jornada laboral. Aparte de la computadora, recomiendo tener audífonos que eliminen ruidos exteriores. Buen micrófono y cámara web para las reuniones, entre otras cosas. Si estás pensando en montar tu oficina en casa, te recomiendo leer mis consejos para tele-trabajo desde casa.

Parte del equipamiento lo hizo la compañía donde he trabajado en los últimos años. Luego he ido comprando por mi parte otros accesorios como teclado, trackpad, audífonos, bases, ratón, entre otros. Pero desde que ocurrió la pandemia del 2020 muchas conferencias pasaron a ser remotas y necesitaba cosas como una buena cámara y micrófono, para participar en ellas. Gracias a los organizadores de JSConf México que me regalaron la cámara web y micrófono, solventando esa necesidad.

Los componentes de desktop setup

Los principales componentes de mi escritorio son:

  • Mac mini de 16GB con el chip Apple M1, 512GB de disco duro.
  • Monitor LG UltraFine 32BN88U-B
  • Magic Keyboard y Magic Trackpack 2
  • Mouse Logitech Mx Master 2s
  • Silla gamer
  • Micrófono Shure MV5C

Todos estos productos los pueden encontrar en Amazon o en la página de cada fabricante. Para evitar tomar muchas fotos de cada producto y escribir un montón de párrafos sobre sus características. Decidí hacer un video para ver mas detalles de mi desk setup, espero que te gusté y lo puedes ver a continuación:

Mi oficina en casa / "My office & desk setup"

Para finalizar, si les gustó ver como es mi desktop setup, no duden en dejar su opinión o comenten como es el suyo. Así tomamos ideas para mejorar nuestra configuración actual.

¡Feliz trabajo en casa!

3 comentarios

La oficina en casa, el lugar de trabajo de un freelancer

Hoy en día es común (sobre todo para los desarrolladores de software) trabajar desde el hogar, por ello es importante contar con un espacio exclusivo para trabajo (tu oficina), pues serás mas productivo en un lugar donde estés cómodo, sin interrupciones, con buena iluminación para que no pierdas tiempo leyendo,  que esté organizado donde puedas acceder rápidamente a tu computadora, libreta de notas, documentación, entre otros.

Principales errores

Cuando la gente se dedica a trabajar de forma independiente (en la parte de informática) piensa que al no gastar dinero en una buena mesa y silla, están ahorrando dinero y aumentando ganancias, pero en realidad aumentan la probabilidad de sufrir de problemas de columna y dolores en las articulaciones, por lo que probablemente en el futuro deban gastar mas dinero en gastos médicos y perder horas de trabajo por problemas de salud. Este suele ser el principal error: escoger una mala silla y mueble donde tu pose es incorrecta; así como la elección de cualquier espacio inadecuado de la casa para trabajar, por ejemplo, trabajar sentado en las escaleras, usar la cocina para trabajar, en la cama, en el suelo, entre otros.

Por ello, cambia tu actitud (te recomiendo leer este artículo sobre cuestión de actitud que habla mas sobre este tema) y decide en invertir en la elaboración de un buen espacio para trabajar.

Buena oficina
Crea un espacio donde puedas acceder rápidamente a libros, reloj, papelera, agendas, entre otros. Foto: ©PUNCH TAD/homify.com.ve

Consejos para una buena oficina

Obviamente lo principal en una oficina es la silla y la mesa, ésta debe estar a una altura agradable a los brazos y que al sentarte te permita tener una buena posición corporal. La silla, es importante que permita acomodar la altura, para los pies toquen el suelo y las piernas estén flexionadas en un ángulo de 90º. Debe ser de material acolchado y con espaldar para apoyarse correctamente incluyendo la cabeza. Luego importa el sitio, lo ideal es contar con un espacio con ventanas por 2 razones: una para obtener iluminación natural, esto nos permite disminuir el esfuerzo visual y nuestros ojos se cansarán menos, pues estan diseñados para cosas iluminadas por el sol en vez de fuentes luminosas como las pantallas de computadoras; usar luz natural disminuye el consumo eléctrico. La otra razón de tener ventanas, es la entrada de aire natural para mejorar la respiración y temperatura de tus equipos (bueno depende de donde vivas). Finalmente, se recomienda tener este lugar apartado del cuarto de dormir, pues siempre es bueno para el cerebro diferenciar tu sitio donde vas a trabajar, estudiar, enforcarte del lugar de diversión y descanso.

Con estos tips, lo que te recomiendo como siguiente paso es buscar ideas para tu oficina en casa, investiga en Internet como lo han hecho otros, toma ideas y aplícalas a tu espacio. Lo importante es que trabajar en ese espacio ayude a ser mas productivo de forma saludable, porque para mucha gente lo importante es llenarla de libros que no se usan o de productos costosos. Sin embargo, existen espacios minimalista ( solo una mesa, silla y una portátil) que pueden producir mas dinero que una biblioteca llena de libros de muchas áreas, con computadoras de múltiples pantallas, papeleras de lujo pero que no se usen para nada.

Ein Mamëll
Trata de aprovechar la iluminación natural usando ventanas ©Ein Mamëll/homify.com.ve

Reflexión

Recuerda que tu oficina es un lugar muy importante, pues en ella pasarás gran parte del día (inclusive mas que en la cama) por lo que es importante que la adecues para que sea cómoda, no afecte tu postura corporal ni esfuerces tu vista. Así tendrás mas salud para trabajar mas tiempo o mejor aún, para compartir más con otros seres queridos.

Si lo desean, pueden compartir vuestras fotos en la sección de comentarios de esta entrada para ver como son sus espacios de trabajo.

4 comentarios