Saltar al contenido

Mes: junio 2016

Imágenes responsive en WordPress

¿Que son las imágenes responsive?

Las imágenes reponsive son aquellas imágenes que automáticamente carga la mejor versión para la resolución de tu equipo, esto permite con una misma etiqueta HTML cargar una imagen de alta resolución para una computadora con pantalla HiDPI (Retina Display) y una imagen de baja resolución para un dispositivo móvil con una pantalla de baja calidad. (Si quieres leer mas documentación te recomiendo leer la entrada de <img> en MDN).

El código HTML necesario es como cualquier <img> para dar compatibilidad a las páginas existentes, pero adicionalmente se agrega un atributo srcset para poder especificar la imagen correspondiente a cada resolución y también se agrega el atributo sizes para definir las reglas de cuando usar cada imagen.

Cómo generar el código en WordPress

A partir de WordPress 4.4 ahora podemos contar imágenes responsive de forma automática, usando las funciones de este CMS obtendrás el código HTML para crear imágenes adaptables, pero probablemente si tienes algún código donde generabas las etiquetas de estas imágenes manualmente, necesitaras llamar a varias funcionales para hacerlo.

A continuación te explicare cómo es el proceso, el primer paso es obtener los valores de los atributos src y srcset, en este caso pasamos full como tamaño para obtener la imagen en su mayor resolución:

$img_src = wp_get_attachment_image_url( $attach_id, 'full' );
$img_srcset =  wp_get_attachment_image_srcset( $attach_id, 'full' );

Generamos la etiqueta sizes para los tipos de imágenes que queremos mostrar:

$wp_sizes   = array('full', 'large', 'medium', 'thumbnail');
$img_sizes  = '';

foreach ( $wp_sizes as $wp_size ) {
  $img_sizes .=  wp_calculate_image_sizes( $wp_size,  $img_src, null,  $attach_id );
}

Luego podemos generar el HTML de la etiqueta img:

$img = sprintf(
 '<img src="%s" srcset="%s" sizes="%s" alt="%s"  />',
 esc_url( $img_src ), esc_attr( $img_srcset ),
 esc_attr($img_sizes), $img_alt
);

Listo, ya tendrás una etiqueta de imagen responsiva donde dependiendo de la resolución del dispositivo, se cambiará la imagen por una de mayor o menor de resolución (dependiendo del dispositivo). Cabe destacar que esta funcionalidad funciona con todo navegador moderno exceptuando…por supuesto…Internet Explorer.

Deja un comentario

La oficina en casa, el lugar de trabajo de un freelancer

Hoy en día es común (sobre todo para los desarrolladores de software) trabajar desde el hogar, por ello es importante contar con un espacio exclusivo para trabajo (tu oficina), pues serás mas productivo en un lugar donde estés cómodo, sin interrupciones, con buena iluminación para que no pierdas tiempo leyendo,  que esté organizado donde puedas acceder rápidamente a tu computadora, libreta de notas, documentación, entre otros.

Principales errores

Cuando la gente se dedica a trabajar de forma independiente (en la parte de informática) piensa que al no gastar dinero en una buena mesa y silla, están ahorrando dinero y aumentando ganancias, pero en realidad aumentan la probabilidad de sufrir de problemas de columna y dolores en las articulaciones, por lo que probablemente en el futuro deban gastar mas dinero en gastos médicos y perder horas de trabajo por problemas de salud. Este suele ser el principal error: escoger una mala silla y mueble donde tu pose es incorrecta; así como la elección de cualquier espacio inadecuado de la casa para trabajar, por ejemplo, trabajar sentado en las escaleras, usar la cocina para trabajar, en la cama, en el suelo, entre otros.

Por ello, cambia tu actitud (te recomiendo leer este artículo sobre cuestión de actitud que habla mas sobre este tema) y decide en invertir en la elaboración de un buen espacio para trabajar.

Buena oficina
Crea un espacio donde puedas acceder rápidamente a libros, reloj, papelera, agendas, entre otros. Foto: ©PUNCH TAD/homify.com.ve

Consejos para una buena oficina

Obviamente lo principal en una oficina es la silla y la mesa, ésta debe estar a una altura agradable a los brazos y que al sentarte te permita tener una buena posición corporal. La silla, es importante que permita acomodar la altura, para los pies toquen el suelo y las piernas estén flexionadas en un ángulo de 90º. Debe ser de material acolchado y con espaldar para apoyarse correctamente incluyendo la cabeza. Luego importa el sitio, lo ideal es contar con un espacio con ventanas por 2 razones: una para obtener iluminación natural, esto nos permite disminuir el esfuerzo visual y nuestros ojos se cansarán menos, pues estan diseñados para cosas iluminadas por el sol en vez de fuentes luminosas como las pantallas de computadoras; usar luz natural disminuye el consumo eléctrico. La otra razón de tener ventanas, es la entrada de aire natural para mejorar la respiración y temperatura de tus equipos (bueno depende de donde vivas). Finalmente, se recomienda tener este lugar apartado del cuarto de dormir, pues siempre es bueno para el cerebro diferenciar tu sitio donde vas a trabajar, estudiar, enforcarte del lugar de diversión y descanso.

Con estos tips, lo que te recomiendo como siguiente paso es buscar ideas para tu oficina en casa, investiga en Internet como lo han hecho otros, toma ideas y aplícalas a tu espacio. Lo importante es que trabajar en ese espacio ayude a ser mas productivo de forma saludable, porque para mucha gente lo importante es llenarla de libros que no se usan o de productos costosos. Sin embargo, existen espacios minimalista ( solo una mesa, silla y una portátil) que pueden producir mas dinero que una biblioteca llena de libros de muchas áreas, con computadoras de múltiples pantallas, papeleras de lujo pero que no se usen para nada.

Ein Mamëll
Trata de aprovechar la iluminación natural usando ventanas ©Ein Mamëll/homify.com.ve

Reflexión

Recuerda que tu oficina es un lugar muy importante, pues en ella pasarás gran parte del día (inclusive mas que en la cama) por lo que es importante que la adecues para que sea cómoda, no afecte tu postura corporal ni esfuerces tu vista. Así tendrás mas salud para trabajar mas tiempo o mejor aún, para compartir más con otros seres queridos.

Si lo desean, pueden compartir vuestras fotos en la sección de comentarios de esta entrada para ver como son sus espacios de trabajo.

4 comentarios