Mi opini贸n sobre el documental de Python 馃悕

Siempre me han gustado los documentales creados por Honeypot, quienes se han dedicado a contarnos la historia de los grandes lenguajes y tecnolog铆as de programaci贸n. Esta vez hicieron un documental de Python, un lenguaje que muchos usamos a diario, pero cuya historia quiz谩 no conocemos del todo.

Toda la vida me ha encantado este lenguaje porque es orientado a objetos y m谩s viejo que Java. En la universidad lo usaba para ense帽ar porque la sintaxis es muy simple. Y aunque parezca mentira, ha sobrevivido a varias generaciones de tecnolog铆as, manteni茅ndose fresco y cada vez m谩s popular.

Contenido sobre el documental de Python

Una de las partes que m谩s me encant贸 de ver este documental de Python fue ver c贸mo Python naci贸 y creci贸 gracias a su comunidad. El documental explica que varios de los creadores y contribuidores oficiales inclusive fundaron una compa帽铆a para ofrecer soporte a empresas y, al mismo tiempo, seguir invirtiendo en la evoluci贸n del lenguaje. Esa mezcla de pasi贸n y visi贸n pr谩ctica es lo que permiti贸 que Python no solo sobreviviera, sino que se consolidara como una herramienta indispensable en tantos sectores.

Otro de los cap铆tulos m谩s interesantes del documental de Python es cuando se aborda el salto de Python 2 a Python 3. La comunidad lo vivi贸 como un terremoto, yo mismo recuerdo cuando en los proyectos de software libre hablaban sobre las: incompatibilidades, librer铆as que no estaban listas, discusiones fuertes en foros y hasta distribuciones pele谩ndose por decidir a qu茅 versi贸n se deb铆a dar soporte.

Pero, al final, esa tormenta fortaleci贸 al ecosistema. Hoy, la versi贸n 3 es el est谩ndar y mirando hacia atr谩s, podemos ver que la evoluci贸n siempre trae momentos de incomodidad, pero tambi茅n crecimiento.

En el documental de python, tambi茅n podemos ver como se incluyeron a las mujeres a trav茅s de la comunidad de Pyladies. Un lugar donde las mujeres pueden reunirse para crear cosas con este lenguaje o ver como pueden apoyar a la comunidad. La comunidad de Python siempre ha apoyado este movimiento y es uno de los pocos lenguajes que cuenta con una comunidad femenina que se ha logrado mantener con los a帽os.

Recomendaciones

Si no has visto a煤n el documental de Python, te lo recomiendo mucho. Es entretenido y, sobre todo, te da motivaci贸n al ver el esfuerzo colectivo que ha mantenido vivo y en constante evoluci贸n a este lenguaje. Python est谩 en todas partes: en tu PC, en la web, en el backend de aplicaciones, en el an谩lisis de datos, en proyectos de inteligencia artificial y hasta en m贸viles. Es uno de esos lenguajes que, sin importar lo que quieras construir, siempre tiene algo que ofrecer.

Ademas, si a煤n no lo usas tanto, dale una oportunidad a Python. Aprende, experimenta, equiv贸cate y crea cosas con 茅l. Porque no solo es un gran lenguaje, sino tambi茅n una puerta de entrada a un ecosistema que sigue creciendo sin l铆mites.

Miguel Useche:
Entrada relacionada