Saltar al contenido

Etiqueta: documental

Mi opinión del documental de React.js de HoneyPot

React ha revolucionado el desarrollo web, ofreciendo a los desarrolladores una poderosa herramienta para crear interfaces de usuario dinámicas e interactivas. Gracias a Honeypot, una plataforma tecnológica reconocida, recientemente lanzó un excelente documental de React.js que profundiza cómo fue el nacimiento de esta tecnología

¿De qué se trata?

Puedo decir que me encantó este documental de React.js debido a que la historia es narrada por los participantes de la creación del proyecto. El documental abarca desde que fue una idea, el inicio de su desarrollo, las motivaciones tecnológicas para hacer React, qué cosas pasaron dentro de Facebook y como el proyecto fue adoptado por la compañía hasta ir poco a poco avanzando sobre la evolución de la librería a lo largo del tiempo, hasta llegar al futuro del mismo.

Las entrevistas son interesantes, variadas y con el contenido fácil de entender. No posee mucho contenido de alto grado tecnológico por lo que puede verlo todo tipo de público interesado en React.

Para quienes llevamos rato en el mundo del desarrollo web. Este documental de React.js nos traerá nostalgia de como funcionaban las cosas en el 2010-2012, a pesar que allí lo muestran como algo viejo y lejano, para uno es como si fuese ayer (creo que me estoy volviendo viejo al escribir estas cosas).

¿Cómo ver el documental de React.js?

El documental de React.js está disponible de forma gratuita en Youtube. Te recomiendo verlo con calma y tiempo porque es bueno, muy interesante y podría ser motivador, sobre todo si quieres llevar adelante tu proyecto de código abierto.

Así que mira el documental a continuación:

Origin Story: How A Small Team of Developers Created React.js at Facebook

Espero que te guste este grandioso documental de React.js y compártelo con tus amigos en las distintas redes sociales. Si deseas ver otro documental similar, te recomiendo ver el documental de la creación de Vue. Es igual de bueno y te encantará.

Finalmente, te invito a dejar tu comentario sobre el vídeo, si has trabajado con React.js o tu opinión de este framework que es mas actualizado actualmente para el desarrollo web.

Deja un comentario

Silicon Cowboys: Documental sobre Compaq

Buscando documentales para ver antes de dormir, encontré Silicon Cowboys el cual habla sobre la historia de la compañía Compaq. Uno de los grandes fabricantes de computadoras de a finales de los años 80 y 90 hasta ser comprada por Hewlett-Packard en el 2002. Quiénes vivimos en esa época recordaremos como las computadores con bonitos diseños, con capacidades multimedia, compatibles con el software de IBM y mas caras que un clon.

¿Qué muestran en Silicon Cowboys?

El documental narra la historia de la creación de la compañía por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Como lograron obtener la inversión para desarrollar sus primeras computadoras, la competencia con otras marcas, innovaciones, entre otros. En el momento de su fundación IBM era la líder del mercado. Veremos en este documental veremos como le quitaron el trono e iniciaron una competencia con los grandes como Apple.

Compaq fue el precursor de la primera computadora portátil comercial, en este documental veremos como fue el proceso de fabricación, su comercialización y éxito en ventas. Hoy en día parece algo normal, pero esta computadora permitió llevar las computadoras fuera de los escritorios. Los dispositivos móviles actuales vienen siendo los descendientes de esta computadora.

¿Por qué ver el documental?

Les recomiendo ver este documental si desean conocer parte de la historia de las computadoras (así sea comercial). Si estuvieron relacionados con computadoras en los 90s como yo, el documental les recordará a esa época, como eran las computadoras y lo que hemos avanzado en estas décadas.

Pueden ver el documental en Netflix o mediante su sistema preferido de descarga/visualización de películas. Si ya lo viste, puedes compartir tu opinión o comentar sobre que te pareció.

Deja un comentario

What comes next is the future: Documental sobre la web

What Comes Next Is the Future es un documental sobre la web creado por Matt Griffin. El cual relata la historia de la web: las fases por las cuales ha pasado, como está actualmente y hacia donde se dirige, contada por la gente que la construyó.

El contenido del documental

Si eres desarrollador web o deseas convertirte en uno, no debes dejar de ver este documental. Lo que mas me gustó es la participación de personas muy importantes en el mundo de la web como: Tim Berners Lee, Ethan Marcotte, Eric Meyer, John Resig, Jessica Ivins, entre otros. Pues estas escuchando la historia por quienes realmente lo hicieron y se expresan con un cierto sentimiento que le da mejor calidad a la historia.

What Comes Next Is the Future
What Comes Next Is the Future es un buen documental para todo desarrollador web

El documental tiene una duración de 1 hora, abarca desde la creación de la web, cuando todos creábamos sitios con tablas, el nacimiento de CSS, la hegemonía de flash, la aparición de los dispositivos móviles y como afectó a los sitios web. Me gustó porque muestran la historia de la web desde un punto de vista de los desarrolladores, a diferencia de otros documentales donde lo hacen desde el punto de vista del usuario. En mi caso, que llevo haciendo páginas desde 1999, el documental me recordó como se hacían muchas cosas en el pasado y como algunas tecnologías nacieron para solventar problemas del pasado.

Cómo ver What comes next is the future

Lo mejor es que el documental está disponible de forma gratuita en la web, lamentablemente por ahora no tiene sub-títulos en español (sería bueno que alguien se animara a realizarlos). Así que reserva una hora para que veas What Comes next is the future a continuación.

Recuerda que si te gustó, comparte esta información con tus amigos para que conozcan mas sobre la plataforma web.

Deja un comentario

Internet’s Own Boy: El documental sobre Aaron Swartz

Hace unos meses escribí sobre el aniversario de la muerte de Aaron Swartz, pero esta vez les escribo sobre Internet’s Own Boy un documental de su vida realizado por Brian Knappenberger (director de We are Legion donde se muestra la historia de grupo hacktivista Anonymous). Siempre consideré a Swartz uno de los genios de Internet y seguí su carrera, por eso, al enterarme de la existencia de este proyecto, estuve esperando con ansias su estreno que ocurrió esta semana.

Historia

El filme comienza desde que Aaron era un niño aprendiendo a leer, sus inicios en la informática y luego empieza a hacer un resumen sobre los distintos aportes que hizo durante su vida. Gran parte del documental se enfoca en explicar el objetivo de liberar los documentos que le ocasionaron problemas legales, cómo funciona el acceso a los  mismos en Estados Unidos, las consecuencias de ello y los cargos presentados por el MIT, cómo fue el juicio, entre otras cosas. Esta parte, la cual ocupa gran parte del documental, me ayudó a entender bien todo lo acontecido respecto a la problemática de liberar esos documentos y como le afectó emocionalmente, pues a pesar de haber leído el tema, escucharlo desde el punto de vista de expertos en el área (como su abogado) entiendes mejor las cosas. Luego, el documental muestra la etapa hacktivista de Swartz:  como logró organizar a la gente para protestar en contra de SOPA y la censura en la red.

Finalmente, viene un momento triste al escuchar de sus allegados los problemas que pudieron llevarlo al suicidio. Sin embargo, luego el ambiente se vuelve  alegre al ver los frutos de su trabajo, no les voy a contar el final pero me gustó ver como en tan poco tiempo se ve resultados favorables de liberar las publicaciones científicas.

Participantes

En el documental participan personas que lo conocieron y trabajaron con él, familiares, Tim Berners Lee el creador de la web, su abogado en el caso, parejas, amigos y otros. Escuchar a Tim expresarse sobre Aaron, realmente te ha pensar sobre su contribuciones, ademas que las palabras del abogado sobre el problema con el MIT, permite conocer muy bien los cargos presentados.

¿Cómo verlo?

Realmente deben ver este documental si:  son hackers, activistas de la libertad de la información, apoyan el conocimiento abierto y global, informáticos y usuarios avanzados de Internet. Aunque pueden donar al proyecto, pueden ver legalmente el documental completo a continuación, gracias a su liberación bajo licencia Creative Commons.

El Hijo de Internet: La Historia de Aaron Swartz - Subtítulos en Español

Luego de verlo, te darán ganas de hacer algo por Internet.

Nota: por sugerencia de Gery Escalier, les dejo los subtítulo en español para entender mejor el contenido del documental.

3 comentarios