En esta entrada quiero compartir mi aventura actualizando KIM (KDE Image Manipulator) a KDE Plasma 6, que ahora terminó siendo mi nuevo proyecto de software libre llamado KIM6 (poco creativo el nombre). Este proyecto no es solo un fork de un proyecto clásico, sino una misión para traer de vuelta una herramienta que he usado por más de 15 años y que, con las actualizaciones de KDE, necesitaba actualizaciones de compatibilidad.

Por qué decidí revivir KIM
KIM siempre ha sido mi método favorito para administrar las imágenes importadas desde mi cámara o celular, me parece que es muy fácil de acceder y usar, además sus scripts me han facilitado la vida: redimensionar fotos, convertir formatos, crear presentaciones de diapositivas… ¡todo desde el menú contextual! Pero con el tiempo, el proyecto original quedó abandonado, y las actualizaciones de KDE —de KDE 3 a KDE 4, luego a Plasma 5, y ahora a Plasma 6— se rompieron cosas. Nunca imaginé que terminaría haciendo un fork, pero aquí estoy, ¡y ha sido una gran experiencia!
El proceso fue un reto: adaptar scripts antiguos a un entorno moderno, entender cómo KDE ha evolucionado y asegurarme de que KIM no solo funcione, sino que funcione como debe ser en Plasma 6. Cada transición trajo sus desafíos: en KDE 4, el cambio de Konqueror a Dolphin como administrador de archivos predeterminado; en Plasma 5, ajustes en APIs; y en Plasma 6, una nueva nomenclatura de servicios. Pero la base de KIM sigue siendo sólida, y eso me permitió modernizarla sin perder su esencia.
Un viaje técnico y nostálgico
Actualizar KIM fue como abrir una cápsula del tiempo. Me encantó sumergirme en el código, ver cómo funcionaba en los días de Konqueror y adaptarlo al mundo de Dolphin. Las herramientas de configuración han cambiado, los nombres de los servicios también, pero el corazón de KIM —hacer que la gestión de imágenes sea rápida y sencilla— sigue intacto. Fue un desafío técnico, sí, pero también un recordatorio de cómo la tecnología evoluciona y cómo proyectos como este pueden seguir siendo relevantes con un poco de amor y esfuerzo.
¿Qué hace a KIM6 tan especial?
KIM no es solo un conjunto de scripts, es una solución completa para cualquiera que use KDE y trabaje con imágenes. Imagina esto: estás en Dolphin, haces clic derecho en una foto, y boom, puedes:
- Redimensionar y comprimir imágenes para ahorrar espacio.
- Rotar o convertir a diferentes formatos en segundos.
- Procesar en lote para ahorrar tiempo con múltiples archivos.
- Exportar para la web con optimización automática.
- Crear presentaciones de diapositivas sin complicaciones.
- Renombrar y organizar tu colección de imágenes como un pro.
Todo esto, integrado directamente en el menú contextual de Dolphin. Si usas KDE Plasma, KIM es la herramienta que no sabías que necesitabas, pero que ahora no querrás soltar.
Únete a mejorar KIM6
KIM6 está alojado en GitHub, y es un proyecto de código libre donde todos son bienvenidos. ¿Eres desarrollador? ¿Traductor? ¿O simplemente quieres sugerir ideas? ¡Tu aporte puede hacer la diferencia! Clona el repositorio, crea una rama y envía tu pull request. Entre todos podemos llevar KIM6 al siguiente nivel.
Y si quieres apoyar este esfuerzo, considera hacer una donación vía PayPal. Cada contribución me ayuda a dedicar más tiempo a mejorar KIM6 y mantenerlo actualizado para la comunidad: Dona vía PayPal.
Mi recomendación: ¡Prueba KIM6 hoy!
Si usas KDE Plasma, KIM es una joya que hará tu vida más fácil. Instalarlo es tan simple como ejecutar sudo ./install.sh, y en minutos tendrás un arsenal de herramientas para imágenes al alcance de un clic. Visita el repositorio en GitHub y prueba KIM6.
Este fork no solo es un rescate técnico, es mi forma de devolverle a la comunidad de KDE algo que me ha acompañado por años. Espero que KIM6 te encante tanto como a mí.
¡Descárgalo, úsalo y comparte tu experiencia!
Sé el primero en comentar