Saltar al contenido

Mes: julio 2018

Como enviar archivos a tu teléfono móvil (iOS o Android) con un QR en Linux

Muchas veces nos encontramos con la situación de enviar archivos desde nuestra computadora a nuestro dispositivo móvil. Aunque tenemos aplicaciones para realizar eso, a veces es incomodo tener que instalarlas. Usar bluetooth es muy lento para archivos grandes y consume mucha batería. Si tienes un iPhone no puedes hacerlo directamente desde Linux así que toca buscar alternativas. En mi caso encontré QR Filetransfer que es un programa para generar un código QR con un enlace para que tu dispositivo móvil descargue el archivo desde tu computadora.

A diferencia de otras aplicaciones, este programa monta un pequeño servidor web para servir tus archivos. Desde cualquier dispositivo con navegador web podrás descargar el archivo

Enviar archivos con QR Filetransfer

En Archlinux puedes instalarlo a través del PKGBUILD llamado qr-filetransfer-git con:

trizen -S qr-filetransfer-git

Luego simplemente  podrás ejecutar el siguiente comando:

qr-filetransfer archivo\ a\ transferir.mp3

Veras una imagen como la siguiente:

Ejemplo de uso de QR Transfer para enviar archivos
Ejemplo de uso de QR Transfer para enviar archivos

 
¡Listo! Escanea el código desde tu dispositivo móvil y verás como empieza la transferencia.

Deja un comentario

Silicon Cowboys: Documental sobre Compaq

Buscando documentales para ver antes de dormir, encontré Silicon Cowboys el cual habla sobre la historia de la compañía Compaq. Uno de los grandes fabricantes de computadoras de a finales de los años 80 y 90 hasta ser comprada por Hewlett-Packard en el 2002. Quiénes vivimos en esa época recordaremos como las computadores con bonitos diseños, con capacidades multimedia, compatibles con el software de IBM y mas caras que un clon.

¿Qué muestran en Silicon Cowboys?

El documental narra la historia de la creación de la compañía por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto. Como lograron obtener la inversión para desarrollar sus primeras computadoras, la competencia con otras marcas, innovaciones, entre otros. En el momento de su fundación IBM era la líder del mercado. Veremos en este documental veremos como le quitaron el trono e iniciaron una competencia con los grandes como Apple.

Compaq fue el precursor de la primera computadora portátil comercial, en este documental veremos como fue el proceso de fabricación, su comercialización y éxito en ventas. Hoy en día parece algo normal, pero esta computadora permitió llevar las computadoras fuera de los escritorios. Los dispositivos móviles actuales vienen siendo los descendientes de esta computadora.

¿Por qué ver el documental?

Les recomiendo ver este documental si desean conocer parte de la historia de las computadoras (así sea comercial). Si estuvieron relacionados con computadoras en los 90s como yo, el documental les recordará a esa época, como eran las computadoras y lo que hemos avanzado en estas décadas.

Pueden ver el documental en Netflix o mediante su sistema preferido de descarga/visualización de películas. Si ya lo viste, puedes compartir tu opinión o comentar sobre que te pareció.

Deja un comentario

Las 2 formas de acoso producto de la falta de afecto en la familia

Grooming, un acoso que ha evolucionado

Esta forma de acosar a los menores ha tomado fuerza con la aparición del Internet, pero no quiere decir que no haya existido desde hace muchos años atrás. Estamos hablando de todas las formas que busca un adulto para acercarse a un menor con la finalidad de cumplir un acto delictivo, la violencia sexual.

En el pasado, este no era un tema de cual se hablaba mucho, pues se creía que no sucedía ya que no se denunciaba los hechos, muchas veces por el temor a que las amenazas del acosador se convirtieran en realidad, como son las de acabar con la familia o de decirle a todo el mundo lo que ellos han hecho, etc.

Internet ha abierto un portal fascinante para este tipo de gente que se ampara tras una pantalla de computador para lograr sus objetivos con engaños de los más bajos jugando con las emociones de los menores.

La creación de perfiles falsos es la manera más común de lograr la atención de los hijos, pues gracias a la información que ellos brinden en sus perfiles, se puede saber su gustos, sus horarios y toda actividad que hagan y con esa información o bien hacerse pasar por alguien conocido de la familia o por el artista soñado. En ambos casos el fin es lograr conseguir un acto sexual.

Cuando se hacen pasar por artistas conocidos les ofrecen pertenecer al elenco o llevarlos de gira, pero antes deben empezar un casting, empiezan solicitándoles fotos con poca ropa o desnudos/as ya que es un requisito indispensable para poder pasar a la siguiente fase, hasta lograr verse físicamente. Una vez concretado el hecho, son amenazados para que no digan nada y poder seguir libremente afectando a otros menores.

Historias similares sucedían años pasados, acercándose a colegios o visitando parques, todo lugar donde hubiera niños o adolescentes, pero con el riesgo de que cualquiera los vea, ahora con el anonimato y escudo de un perfil falso, es más difícil que sean descubiertos, sobre todo si el menor acosado no lo denuncia.

Dating violence digital: violencia de género anticipada

Una forma de acoso que está tomando mucha fuerza entre jóvenes y adolescentes, se trata del control de claves, perfiles y teléfonos móviles por parte de la pareja bajo la apariencia de celos.

La persona posesiva le pedirá a su pareja el acceso a todas sus redes o correos para tener un control absoluto de su entorno, con la excusa de que quiere conocerle más y haciéndole creer que de esa manera los protegerán. Lo que en realidad están haciendo es negarles la posibilidad de desarrollarse socialmente y disminuyendo su confianza ya que sólo confían en la aprobación de su pareja hasta el punto de la aislación.

Por su lado, la víctima es convencida que al ser tan importante para el otro, quiere evitar que alguien los separe y que lo que está haciendo es por su bien. La víctima al principio se sentirá halagado/a, pero con el pasar del tiempo sólo le sumirá en una profunda depresión.

Este comportamiento se asemeja mucho a lo que sucedía en épocas pasadas con respecto a la libertad de una mujer en la manera de vestirse, en que actividades desarrollarse y por último con quien socializar, por eso se dice que el Daiting violence digital es el paso anterior a la violencia de género, por lo que se debe desterrar desde ahora para evitar futuras víctimas.

Cómo pueden los padres prevenir estas situaciones con el uso de una sencilla aplicación

La falta de experiencia, de estos menores, o la carencia de amor y comprensión por parte de los padres también pueden ser ingredientes para verse inmersos en estas situaciones. El amor o ser popular en las redes sociales no debe ser una constante de obligaciones que disminuyan la confianza en sí mismo, ni mucho menos aumenten la frustración y resignación que lo impulsen a bajar la guardia y ser víctima de estas prácticas.

Pero los padres no podemos estar constantemente al lado de nuestros hijos y lo que podemos decirles, tiene sus límites. Por ello, no es ningún problema apoyarse en la tecnología para ayudarnos en la tarea de prevenir y corregir cualquier inconveniente que afecte el crecimiento de los niños. Ahora bien, ¿Cómo lograrlo sin necesidad de convertirse en un experto en programación?

Esto es muy fácil si haces uso de mSpy, la aplicación de monitoreo paternal, más completa que existe en la actualidad. También es fácil de usar e incluye todas las funciones que puedes necesitar para asegurarte de que puedas velar del bienestar de tu familia. Entre sus funciones tenemos:

  • Un registro de llamadas en tiempo real
  • Acceso a conversaciones en las redes sociales más famosas
  • Visualizar cualquier archivo multimedia que fuera descargado o intercambiado desde Internet
  • Control de todas las aplicaciones instaladas (espiar mensajes WhatsApp, leer conversaciones de Messenger etc.) y bloqueo de las que no sean aptas para su edad o por su contenido.
  • Monitoreo de las páginas visitadas, con registros que indican frecuencia.
  • Geolocalización del menor gracias a su GPS, el cual funciona aunque no esté disponible.
  • Entre otras funciones muy útiles

Con las herramientas que te brinda mSpy a tu disposición, podrás estar tranquilo de que tus hijos están seguros y no están involucrados de alguna forma en estas formas de acoso que pueden afectar no solamente su sano desarrollo, sino su bienestar en general.

Deja un comentario