Saltar al contenido

Mes: junio 2007

Nexuiz 2.3 (Shooter Gratuito Mejorado)

Pues el mismo juego que comenté en un post anterior, lo he decido volver a comentarlo aquí­ porque la versión (2.3) ha mejorado el juego. En la misma aparte de agregar nuevos mapas y corregir gran variedad de bugs, han mejorado la calidad de velocidad (rendimiento) y visual del mismo.

Han mejorado la calidad de las texturas, ademas mediante OpenGL (si la tarjeta/driver lo soporta) se puede ver como la textura pareciera ser totalmente 3D al dar relieve a la misma: los ladrillos parecen salir de las paredes, las grietas tener profundidad, etc. Mejoraron la calidad de sombras y luces (para mi poco o casi no notable).

Nexuiz Opengl
Offset limit: Izquierda desactivado y Derecha activado. (Se ve mejor en el juego ya que el screenshot aplana :D)

La mayor caracterí­stica de esta versión es que se mejoró el código del motor para que fuese mas eficiente, con lo que consiguieron que mejorara entre 50% y 500% el rendimiento del juego. Es muchí­simo lo que lograron hacer, al actualizar el juego de inmediato se nota como corre liviano, mi prueba es que chequeen los screenshots del post anterior y el de ahorita. Antes desactivando varias cosas como: luces dinámicas, sombras dinámicas, antialiasing; me iba como entre 40fps – 60fps. Pero ahora con todo las opciones activadas: bumped maps, textura de calidad máxima, luces dinámicas, sombras dinámicas, HDR, decals, luces del mapa, antialiasing a 4x, entre muchas mas que ofrece el juego. me va como de 60fps a 120fps. ¡¡Mucha diferencia!!

Lo único malo de la optimización es que se duplicó el peso del juego (ahora ocupa 230mb aprox), pero vale mucho que lo hayan hecho, ya que podrás jugar con mejor calidad con el mismo hardware. Claro, esto sólo ocurre gracias a que el juego es Software Libre, elaborado por una comunidad y hecho en OpenGL :D.

Bájenlo desde: https://www.alientrap.com/games/nexuiz
Y si, sigue funcionando para GNU/Linux, FreeBSD, Windows y MacOS X.

Nexuiz 2.3

3 comentarios

Compiz Fusion: No mas Beryl (Y como usarlo en ArchLinux)

ACTUALIZACIÓN AL DÍA 25/10/2007

Arreglado el nombre de paquetes, ya que ahora el proyecto es estable

Pues como se habí­a anunciado desde marzo Beryl se fusionó con el proyecto Compiz. Me pareció una gran idea pues así­ en vez de tener 2 proyectos tan parecidos desarrollándose paralelamente, es mejor tener 1 sólo proyecto con todos los desarrolladores y centrada todas las cosas.

Desde hace como 5 dí­as se anunció Compiz Fusion, que es el primer lanzamiento no estable del proyecto. Lo decidí­ probar y me gustó mucho, se puede decir que es el mismo compiz que mediante plugins lo transformamos en como queramos, el mismo trae un configurador hecho en python de fácil uso (mejor diseño que el de Beryl), los bordes de las ventanas se pueden usar con el mismo emerald (mantienes tu configuración, temas, etc), se mantiene compatibilidad que si con los widgets, docks y aplicaciones que necesitaban de beryl para sus transparencias.

compiz fusion cube
La pared de escritorios
compiz fusion cube
Los reflejos en el piso

Lo único que les puedo decir es que lo prueben, para instalarlo en archlinux, necesitas tener los siguientes paquetes:

  • compiz-git (núcleo de compiz)
  • ccsm-git(configurador de los efectos)
  • fusion-icon-git
  • compizconfig-python-git
  • libcompizconfig-git

Por repositorios

Es la manera mas sencilla y rápida de hacerlo, para ello debes agregar en el archivo /etc/pacman.conf los siguientes repositorios de nesl247:

Si usas 32 bits

[compiz-fusion
Server = https://arch.nesl247.org/compiz-fusion/i686

Si usas 64 bits

[compiz-fusion]
Server = https://arch.nesl247.org/compiz-fusion/x86_64

Haz un pacman -Sy compiz-fusion-git, ¡y listo! omites el siguiente paso.

Por AUR

Debes bajar los PKBUILD de AUR (coloca compiz en la búsqueda para que te liste los paquetes mencionados anteriormente), los bajas, descomprimes cada uno, le das makepkg y listo. Pero debes instalarlos todos al mismo tiempo para evitar que te compliques buscando cual depende de cual.

¿Cómo ejecutarlo?

Una vez instalado los paquetes, todo lo que necesitas para correrlo es ejecutar el siguiente comando: fusion-icon

Si te sirve todo correctamente ejecuta ccsm para configurar compiz.

Y existen 2 formas de obtenerlos: por repositorios (binarios) y AUR (compilación).

Recuerda que es necesario desinstalar el beryl y laro, si no tenias beryl o compiz instalado, debes configurar el Xorg para que corra los efectos de composite.

13 comentarios

Como correr ZDaemon en Linux

Doom2 es mi juego favorito de todos los tiempos, y pues lo sigo jugando utilizando ZDaemon (Un programa para jugar Doom2 en la red, con ranking, chat, wads personalizados, etc), hace 2 años existí­a una versión para Linux nativa pero debido a ciertos problemas de mantenimiento y seguridad la descontinuaron, por lo que los usuarios de Linux tení­amos que usar o Cedega (pago) ó arrancar la PC Windows. Al principio tocaba usar Wine mas IDE (Internet Doom Explorer), pero siempre tuvo fallos, era lento, los menús e iconos se veí­an muy mal.

Yo utilizaba CVS Cedega 4 (versión muy vieja) durante estos casi 2 años, luego hasta la semana pasada me di cuenta que no es compatible con el último Xorg (ó la actualización) y me asusté porque no podí­a jugar Doom2. Probé con Wine y me di cuenta que ahora funciona 100% perfecto con Wine.

Simplemente con bajar el instalador, darle doble clic (Si esta configurado tu escritorio para que abra los .exe con wine) y seguir los mismos pasos que en Windows.

Aqui les dejo un ví­deo de como se instala ZDaemon bajo GNU/Linux con Wine:

ZDaemon en Linux
Hacer clic para ver ví­deo (MP4 de 10mb)

Si quieren algo mas automatizado puede descargar mi instalador en Bash que hice ó crear el propio con este código:

#!/bin/bash
if [ -n "`wine --version 2> /dev/null`" ] #Check if wine is installed
then
{
wget -c https://lupus.keystone.gr/zdaemon10803-setup.exe #Download the installer
wine zdaemon10803-setup.exe #The installer appear
echo "Done. Double click the icon on your Desktop for playing it"
}
else
  echo Wine is not installed, please install it.
fi

Español:

#!/bin/bash
if [ -n "`wine --version 2> /dev/null`" ] #Chequea si Wine esta instalado
then
{
wget -c https://lupus.keystone.gr/zdaemon10803-setup.exe #Descarga el instalador
wine zdaemon10803-setup.exe #El instalador aparece en pantalla
echo "Listo. Double click al icono del Escritorio para jugar"
}
else
echo Wine no instalado, por favor instálalo.
fi

Descargas del instalador:
English Installer
Instalador Español

1 comentario