En el blog de Oja.la, están celebrando la semana de WordPress y publicarán una serie de mis artículos (con un poco de mas mejoras y mas contenido) sobre este maravilloso CMS. Así que les invito leer el blog de Oja.la y aumentar sus conocimientos de WordPress.
A continuación les dejo enlazado el primer artículo publicado sobre como aumentar la seguridad de WordPress en 2 pasos.
Hoy en día, es común (al menos en Venezuela) montar tu negocio desde tu casa y ofrecer tus productos a través de Internet, permitiendo ahorrar el costo de: un local, parte del personal, costo de transporte a tu oficina, entre otros.
Al principio, puede ser difícil dar a conocer tu servicio o producto, generalmente sueles abrir cuentas de redes sociales para promocionar tu producto entre tus amigos y conocidos. Pero en corto tiempo, puedes llegar a un punto donde no puedes hacer crecer aún mas tu sector de mercado, o en el mejor de los casos, tienes tantos posibles clientes que es difícil manejar la comunicación con todos ellos o enviar mensajes personalizados a cada uno de ellos. Además, recientemente a muchas personas les molesta ver publicidad en sus redes sociales y consideran invasivo ver publicaciones sobre ofertas de productos, poniendo dificultades a este medio.
Mail masivo
A pesar de que el correo electrónico es el medio de comunicación mas antiguo en Internet, sigue siendo el mas utilizado, lejos de estar obsoleto y el mas personal (por eso los sitios nos preguntas nuestro correo como medio de identificación). Ademas, debido a lo privado/personal del mismo, es casi seguro que los mensajes que recibimos en nuestra bandeja de correo, serán leídos.
Por esta razón, siempre es el medio preferido para hacer mercadeo a través de Internet, porque suele incrementar las ventas. Ademas, utilizando herramientas como Mailrelay (el cual está disponible totalmente en español y su interfaz es muy intuitiva de utilizar) que permite realizar muchas operaciones con las direcciones de correos para gestionar tu marketing como: crear listas de correos (para segmentar el mercado por edad, tipo, entre otros), gestionar campañas y sobre todo llevar el registro de los enlaces abiertos desde los correos electrónicos enviados.
Mailrelay, email marketing
Este último punto, es el mas importante (y la razón de no enviar correos desde tu cuenta personal) pues te permite realizar campañas, los cuales son correos con contenido y enlaces a tus sitios web con mayor información sobre una promoción o venta, por ejemplo, se acerca diciembre y puedes realizar una campaña de ofertas navideñas, en el correo das un abreboca del contenido, captas la atención del lector, el mismo hará clic y visitará tu sitio para mayor información de tu producto. Al usar las herramientas mencionadas, obtendrás muchas estadísticas que te permitirán conocer si el correo es un éxito, que campaña fue la mejor, puedes realizar pruebas entre segmentos de mercado y ver cual te va mejor, entre otras. Es decir, puedes tener una retroalimentación y mejorar tu forma de darte a conocer.
Recuerda que los usuarios suelen recibir varios correos al día, intenta ser llamativo con el contenido pero no abusar de mucha publicidad