Para mí una de los mejores comics de Internet es XKCD por su humor dirigido a nerds, ingenieros, matemáticos y científicos en general. De hecho, he compartido varias comiquitas en algunas entradas de este blog.
Hace unos meses, su creador inició un proyecto de hacer una animación pero solo iba publicando cuadro por cuadro durante varios meses hasta cubrir toda la historia. Los lectores tenían que ir guardando las imágenes para ir viendo el progreso y al finalizar, varias personas la montaron en Youtube en un vídeo el cual pueden ver a continuación:
XKCD #1190 - Time: The Animated Film
Lo interesante, como toda comiquita de XKCD, son algunos detalles reales. La historia se ubica en el mediterráneo dentro de 11.000 años y por ejemplo, el cielo estrellado es real y fue realizado por astrónomo, los diseños de las plantas fueron basados en unos estudios de un botánico de como deberían lucir en el futuro, por nombrar algunas cosas. Realmente les recomiendo ver toda la película sin son seguidores de este comic, lo mejor es a través de la entrada 1190 de XKCD y así verla tu propio ritmo y con detalle.
El tercer y último día del evento, comenzó con una presentación de Jay Sullivan, el COO de Mozilla, sobre un resumen de las cosas realizadas y mostradas a lo largo del evento, luego se pasó a una dinámica donde se crearon como 12 grupos para hablar de diversos proyectos de Mozilla: Firefox, Firefox para Android, Firefox OS, Webmaker, App Maker, entre otros. Luego cada persona se iba al grupo que mas le gustara para dar ideas de como mejorar el futuro. Yo me fuí con Leonard Camacho (otro Mozillero de Venezuela) al grupo de Firefox OS porque fuimos parte del equipo de lanzamiento y sabemos de desarrollo. Fue interesante compartir nuestra experiencia en nuestro país con algunos desarrolladores y ademas aprender sobre el proyecto desde su punto de vista; como en media hora hubo muchos ideas genial para el futuro de esta plataforma. Luego de esta dinámica, me salí un rato para terminar una aplicación personal de Firefox OS (para aprender a usar el API), afuera habían muchos desarrolladores trabajando en las diversas áreas para programar, en ese momento repartieron las camisetas de Mozilla para futuros eventos.
En las sesiones de la tarde, entré a una charla sobre bases de datos dictada por Brandon Johnson, en ella expuso sobre aspectos básicos en el diseño de base de datos y consultas básicas. Luego entré a una de TLS/SSL, fue difícil de comprender porque ser de contenido muy técnico, sin embargo, me pareció interesante como se implementa esta seguridad y las nuevas funcionalidades de la nueva versión del protocolo. Posteriormente entré a una de desarrollo de videojuegos en HTML donde me tocó estar de pie porque toda la sala estaba llena, me llamó la atención como se realizan estos juegos y conocer las limitaciones que existen actualmente para la plataforma web, es increíble como ahora se pueden crear juegos tanto en 3D como en 2D que corren fluidamente en cualquier navegador que implemente estándares web. La última ponencia que entré fue una de Open Web vs DRM, fué un debate abierto sobre si se debe incluir DRM en la web y si Mozilla debe implementar esto en caso de aprobarse por el comité de la W3C, fue moderado por Leo Balter, había asistentes que participaron en las discusiones de la W3C, algunas personas habían leido y analizado el borrador de la propuesta, etc. Las discusiones fueron fuertes pero la mayoría estaba a favor de ofrecer lo mejor a los usuarios y no apoyar el DRM mientras no sea un estándar abierto.
Jay Sullivan hablando sobre Mozilla
Jay Sullivan hablando sobre el futuro de la web
Sesiones sobre los proyectos de Mozilla
Aprendiendo sobre el API de Firefox OS
Camilo Viecco hablando sobre SSL y TLS
Brandon Johnson hablando sobre BD
Ponencia sobre videojuegos en el navegador
Discución sobre la web abierta vs DRM.
Cierre del evento
Otro logo de Mozilla hecho por Shepard Fairey
Premio al Mozillero mas «querido» en el evento
Cierre del evento a cargo de Jay Sullivan
Jeff Duran hablando sobre logros en el evento
Pareja que se conoció en el pasado Summit
Torre CN vista desde el frente de las oficinas de Mozilla
Dirección de las oficinas de Mozilla
Recepción
Afiche
Yo en la recepción
Recepción
Sala de visitantes
Sala de visitantes
Sala de discuciones
Sillas para realizar anotaciones
Cafetera de la oficina de Mozilla
Oficinas de Mozilla
Multi-monitores en todas partes
Historia de la cultura de la cocina respecto al café
Calcomanía de la nevera
Pantalla los resultados de las pruebas automatizadas
Sala de reuniones
Nota de prensa de la primera versión de Firefox
Impresora 3D
Horas de las distintas oficinas de Mozilla
Explicando como nació Webmaker en esa sala
En las oficinas de Google promocionando Mozilla
Con Mozilla Brasil
El DJ
Área de baile
Área de baile
Con otros Mozilleros latinoamericanos
Con otros Mozilleros de latinoamerica
Yo, Manuel y Evelyn
Sesiones de trabajo mientras se esperaba el transporte al aeropuerto
Esperando que nos buscaran luego de hacer unas compras
Para el cierre del evento, todos pasamos al salón principal donde nos dieron un resumen de todo lo acontecido en el evento, sobre los nuevos amigos que hicimos en esos 3 días, se presentó al ganador del Mozillero mas amigable (mediante una votación), se repartieron unos afiches de Shepard Fairey (para mí es uno de los mejores diseñadores gráficos que existe) a las personas que hicieron posible el evento, Jefferson Durán subió a la tarima a hablar sobre la futura fusión de MozEdu con Webmaker por ser proyectos similares y como fue posible gracias a la interacción entre los miembros de ambos proyectos durante estos últimos días, también habló en el escenario una pareja que se conoció en el Summit del 2010, este año se comprometieron y en el próximo se casan.
Al concluir las presentaciones, se dio un tiempo para que la gente descansara un poco y se arreglara para la noche. Yo me uní con un grupo para un tur por las oficinas de Mozilla en Toronto, como íbamos caminando aprovechamos de conocer un poco la ciudad. Al llegar a la oficina, me gustó el ambiente porque era muy abierto, también me di cuenta como los muebles y diseño estaba enfocado para sentir al empleado a gusto, en una vista por encima a las computadoras, vi que la mayoría usa Mac y una que otra con instalaciones de Ubuntu, casi todos con multi-monitores. Contaba con varias salas de reuniones, con estantes de golosinas y de comida sana, un empleado nos dijo que promueven la comida sana y si alguno agarra una golosina le dicen comentarios para que se sienta mal y no lo vuelva a hacer. En la mitad de la oficina, hay un monitor mostrando las pruebas automáticas en distintas plataformas de Firefox, me llamó la atención ver esto y ver como están pendientes de que cada «commit» en el código fuente no vaya a alterar la estabilidad del navegador.
Finalmente, volvimos al hotel para cenar y luego ir a la fiesta final, aunque la música y el ambiente estaba bueno la mayoría de las personas estaban cansadas por los 3 días del evento. Sin embargo, se pasó un buen rato y terminamos conversando con otros Mozilleros sobre nuestras culturas o países.
Realmente fue una gran experiencia participar en este evento, conocer otras personas que buscan el mismo objetivo en la web, ver físicamente a compañeros de «trabajo» que sólo te comunicabas por correo, aprender sobre las nuevas tecnologías para la web que aún están en desarrollo, ver como mucha gente trabaja en proyectos interesantes sin nada a cambio, entre otros. Agradezco a Mozilla por la oportunidad de participar en este evento.