Saltar al contenido

En la misma fecha de publicación

Hace 2 años: ¿Que piensan en el mas allá sobre Bill?

Análisis ( Review ) de Archlinux 2008.6 «Overlord»

Luego de que hace dos dí­as saliera la imagen del instalador de la nueva versión de Archlinux decidí­ echarle un vistazo para ver que cosas hay de nuevo. Antes de empezar, quiero aclarar que en Archlinux no es necesario formatear la PC cada vez que sale una nueva versión, de hecho, los usuarios nos actualizamos mucho antes que salgan las imágenes del instalador, por ello es que me enfoco en el instalador y no en la versión como tal. Tal vez sea útil leer mi análisis de Arch 0.8 para observar los cambios que han ocurrido.

El instalador esta disponible para las arquitecturas x86 y x86_64, ambas soportadas oficialmente que pueden ser descargadas desde los mirrors de repositorios (opción muy lenta) o usando Bittorrent (rápida y ayudas a no gastar ancho de banda en los servidores).

Novedades en la instalación:

Como una novedad de esta versión es que ahora se puede instalar usando un pendrive (memoria usb) y el instalador (tanto en CD como USB) funciona como Live CD, cosa que le hacia falta para casos donde uno querí­a respaldar datos, arreglar el grub (aunque ya se podí­a), entre otros.

Archlinux\'s Grub
Menú del Grub

Un detalle notorio es que en el gestor de arranque del instalador, se consiguen herramientas para probar la memoria (memtest86), probar el cpu, instalar/reparar el Grub automáticamente, arreglar el LILO y un juego de Space Invaders (que loco pero divertido); todas se encuentran en la entrada de Tools en el menú por lo que no es necesario arrancar el sistema live para usarlas.

Space Invader
Space Invaders desde el CD de Arch

Ahora el manejo de discos se hace por UUID, por defecto, al iniciar sesión detecta todos los discos y/o particiones montándolos automáticamente; se instala todos los paquetes base por defecto, de modo que sin importar como hagas las instalación no se te escapará paquetes necesarios o indispensables para seguir configurando y agregando cosas a tu sistema, en otras palabras, no tendrás problemas de dependencias al momento de ir instalando los demas paquetes.

Novedades en la comunidad:

En cuanto a la comunidad lo que ha cambiado es la documentación, se ha hecho una gran revisión a los artí­culos y se han actualizado la mayorí­a. Además, ahora se está intentando agregar en todos los artí­culos su correspondiente traducción a otro idioma. En AUR, se ha hecho una gran limpieza de los paquetes obsoletos, que migraron a otro nombre u otra forma de distribución (ejemplo: aquellos paquetes que pasaron de svn a git), se anexó la Guí­a de Principiantes a la wiki, entre otras cosas.

Instalación:

La instalación no ha cambiado nada, basta con seguir los pasos secuencialmente y tendras instalado un sistema base, el cual es una sistema linux muy simple, sin entorno gráfico, sin paquetes no esenciales (para no tener basura o cosas que no usaras en tu PC), luego depende de ti ir instalando los paquetes o software que necesites hasta tener un sistema completo a tu medida. Tal vez parezca muy difí­cil pero no lo es para un usuario medio de linux, sin embargo para un usuario novato si se le puede complicar la cosa.

Pasos para instalar Archlinux
Arranque de Arch
Archlinux arrancando por primera vez

Conclusiones:

Como observan no hubo grandes cambios como tal en esta versión de Archlinux, esto es debido a que es una distribución que siempre esta en constante actualización y no necesita de reinstalarse para ello, simplemente con actualizar los paquetes se pasa de una versión a otra sin formateo, sin importar si hay grandes cambios en el sistema, actualización del kernel (obviamente hay que reiniciar en este caso) que por cierto siempre es la última versión. Con Arch siempre tendrás las últimas versiones de tu software y del Sistema Operativo por lo que no se depende tanto del instalador.

Pero si quieren instalar Arch, entren a:https://www.archlinux.org/download y descarguen la imagen que necesiten.

Publicado en las categoría(s):ArchlinuxGnu/Linux

2 comentarios

  1. FlaPer87 FlaPer87

    @Skatox,

    Epale! Buen articulo. Justamente ayer instale Arch64 usando el live 2008.06 y me sorprendí­ al ver el GRUB :P, anyway, Me gusta la nueva forma de trabajar del Live a mi punto de vista es mas organizada.

    @RicherVE,

    Epale! Yo también lo intente y no me funciono, tuve que hacerlo a mano luego… 😀

    Saludos

  2. RicherVE RicherVE

    Hola Skatox, has probado en Overlord la utilidad para cambiar la hora del sistema cuando se usa como live cd, porque a mi no me funciona, intento cambiarla manual y no lo hace aunque elija UTC o localtime

Deja un comentario

Descubre más desde El blog de Skatox

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo