Saltar al contenido

XGL: El escritorio del futuro

Ayer decidí­ instalar en Ubuntu Breezy el ahora popular XGL, ya que se ve muy llamativo este tipo de escritorio y pues quiero mostrarle a la gente que en GNU/Linux se puede hacer lo mismo que ofrece el Windows Vista pero claro! mucho antes. Lo primero fue visitar los Foros de Ubuntu donde se encuentra información de todo lo posible para esta distro, y logré encontrar una guí­a para la instalación de Xgl bajo Breezy (Supuestamente para Dapper Drake la próxima versión ofrecerá este escritorio), la realicé e inmediatamente me dí­ cuenta del poder que ofrece XGL.

Mi hardware consiste en 1GB de RAM, Pentium 3 GHz HT, y tarjeta de ví­deo Gforce 6200 TC (64mb integrado y llega a 256 chupando de la RAM por lo que no es tan rápida como la demás tarjetas de la serie 6000) ; mi cpu se calienta fácilmente y rápidamente si hace algo pesado, para mi sorpresa fue que al realizar varios de los efectos, no poní­an mi pc lenta ni caliente, de hecho la temperatura solo subió un grado tanto en el procesador como en la tarjeta de ví­deo. Es impresionante la estabilidad (es mucho mas estable que composite) , fluidez, las sombras que producen las ventanas no son exageradas como en composite, las animaciones son agradables y se nota muy bien el gran aprovechamiento de hardware pues se logran grandes efectos de transparencia en las ventanas (Así­ tengan ví­deo o sean Juegos) sin disminuir el rendimiento de la maquina. Es más, debido a que todo es renderizado por OpenGL, la calidad de los ví­deos y juegos 2D se ven mejor.

Pero no todos los efectos que ofrece son para hacer bonito el Escritorio, pues por ejemplo al presionar Alt+Tab se puede ver el contenido de las ventanas de todos los escritorios virtuales (Se actualiza en tiempo real, por ejemplo los ví­deos se reproducen, las animaciones se ven, etc), Así­ recordamos el contenido por si se nos olvida. Muchas ventanas en el escritorio y no sabes ¿¿que se hicieron?? pues al presionar F12 se arreglan las ventanas automáticamente y podrás escoger la que andas buscando, se puede aumentar el tamaño de la pantalla como si fuese una lupa (Podremos ver lo que sea por mas miopes que seamos).

Pero no todo es tan perfecto por ahora, las ventanas de Wine no se logran ver por ahora al igual que aquellas creadas por Java. He tenido problemas al reproducir un ví­deo en pantalla completa y regresar al modo normal, al igual que me es imposible jugar por Cedega ya que supongo que Xgl es un entorno distinto de Xorg e incompatible a bajo nivel con el mismo.

El tiempo decidirá si este entorno gráfico sera el futuro de Gnu/Linux, por ahora es importante esperar mejores drivers por parte de los fabricantes y compatibilidad con el resto de programas que aun no funcionan en él. No se porque presiento que Aero (Windows Vista) exigirá hardware mas potente para sus efectos visuales y pondrá lenta la pc, claro puede ser que no, pero es Microsoft XD

Aquí­ les dejo unos Screenshots y un ví­deo demostrativo.

XGL on Ubuntu Breezy
Publicado en las categoría(s):Gnu/Linux