Saltar al contenido

Etiqueta: webassembly

Mi experiencia en Northeast PHP 2018

Northeast PHP es un evento que se realiza en la costa este de Estados Unidos y Canadá. Ahí se reúnen profesionales y expertos de PHP de la región. En la edición del 2018 tuve la oportunidad de ser invitado como conferencista para hablar sobre WebAssembly. Así que les contaré como fue mi experiencia de los 3 días que duró el evento.

Día de talleres en Northeast PHP 2018

Ryan Jarvinen hablando sobre Kubernetes y OpenShift
Ryan Jarvinen hablando sobre Kubernetes y OpenShift

El primer día consistió en un excelente taller sobre Contenedores, Kubernetes y Open Shift. El mismo fue realizado por Ryan Jarvinen y Josh Wood (ambos son Developer Advocates en RedHat). El taller fue buenísimo, tenia excelente material y unos servidores de prueba para poder montar varias instancias de servicios virtuales. Me permitió aprender como dividir los servicios de una aplicación usando contenedores, kubernetes, entre otros.

Es increíble como con unos pocos comandos y clics puedes montar toda tu arquitectura computacional. Todo estas tecnologías son libres y soportada por grandes empresas.

Día del inicio de las conferencias

El evento comenzó oficialmente al día siguiente con una breve introducción de David Hellher sobre la organización del evento. Ethan Zuckerman fue la primera ponencia, lo interesante es que no fue técnica. El contenido de la charla trató sobre los inventos de la humanidad, cual fue la motivación y forma de hacerlo; pero luego aplicó esto al mundo de las TIC.

A partir de ahí comenzaron las ponencias. Cada sección constaba de 3 ponencias al mismo tiempo, generalmente eran de distintos niveles de dificultad y distintas categorías: UX, Técnica, Ingeniería de Software.

La primera charla que pude entrar fue la de Mike Stowe . Habló sobre encadenamiento de APIs, interesante tecnología para hacer varias peticiones REST en una llamada. Luego Chris Holland nos habló sobre las formas óptimas y correctas de implementar software. Karl Hughes en su charla explicó como puedes montar tus aplicaciones PHP en la nube con Docker. Chris Cornutt explicó sobre la seguridad de la autenticación de aplicaciones PHP, cuáles son los métodos seguros, errores comunes, entre otros. La última charla del día fue por Joe Vieria sobre como probar código viejo y asegurarse que funcione correctamente.

Actividades adicionales

Finalmente hicieron un juego de trivia (estaba muy difícil) para rifar premios. Había un bingo que se utilizaba para conocer gente y se realizó un Hackaton sobre el juego Capture de Flag. Este juego estaba organizado por Chris Cornutt y consistía en una aplicación de prueba que debíamos atacar.

Adivinen, ¿quién fue el ganador? Pues Yo je, je, je.

Mi ponencia sobre WebAssembly

Tenía un poco de nervios en dar mi primera charla en inglés par un público nativo en el idioma. Adicionalmente la semana anterior tuve un encuentro y capacitación con desarrolladores de WASM de Mozilla donde habían cambiado ciertas normativas sobre el tema. Por lo que días antes me tocaba cambiar como 40% del contenido y practicar.

La audiencia era conformada por muchos Ingenieros de Software por lo que pude hablar de forma técnica. Ademas por tener 1 hora pude extenderme bastante sobre el tema.

Día final de Northeast PHP

El día final del evento comenzó con Ipsha Bhidonia (otra Mozilla Tech Speaker) sobre implementación de PWA en tiendas en línea. Posteriormente Leo Kin habló una exclente charla sobre como GraphQL permitió ahorrar millones de dolarés en Wayfair. Esta charla me gustó mucho porque mezcló la parte técnica con empresarial.

Lawarence Shea hizo una excelente charla sobre como debería ser el manejo de la cache en las aplicaciones de PHP. Técnicas comunes, cuando realizarlo y no, beneficios económicos y mas. Joel Lord dio una ponencia sobre la seguridad de aplicaciones, no fue la típica charla sino fue contenido avanzado dirigido a desarrolladores con experiencia.

El cierre del evento estuvo a cargo de una charla de PJ sobre las distintas etapas de colaboración en el mundo del código abierto. Fue muy interesante porque comparó la forma de ser hacker en el software a libre a ser un cante de rock. Cómo comienzas a interesarte como consumidor, luego quieres producir hasta que al final deseas ser un rockstar. Luego de unas palabras de los organizadores el evento finalizó.

Fue una increíble experiencia conocer personas con gran experiencia, ver ponencias con excelente contenido. Dar mi primera charla a un público con inglés nativo y en Estados Unidos.

Deja un comentario

Mi charla del JSConf Colombia 2017 sobre WebAssembly

El pasado noviembre estuve en el JsConf Colombia 2017 dictando una charla sobre Reutilizar tu código y has aplicaciones de alto rendimiento con WebAssembly. En ella explico una introducción sobre cómo funciona Javascript, problemas de rendimiento, que es WebAssembly, ejemplos, entre otros.

Si te llama la atención esta grandiosa tecnología, no dudes en ver mi presentación en español sobre WASM. Son sólo 20 minutos donde aprenderás muchas cosas.

Así que a continuación te dejo con la presentación:

Miguel Useche - Reuse your code and do high performance web apps with WebAssembly

Si les gustó no duden en compartirlo en sus redes sociales para que mas personas conozcan sobre esta grandiosa tecnología.

Deja un comentario