Saltar al contenido

Etiqueta: ps3

Diferencias entre jugar un videojuego por primera vez en PC y en una consola

Ayer estuve instalando un videojuego en PC y al ver la cantidad de pasos que debo hacer para correr un juego por primera vez, decidí hacer esta comparación, pues también estaba jugando en mi PS3 donde casi al insertar el Blu-ray ya estoy listo para jugar. A continuación esta tabla comparativa:

PCConsola
  • Prender la PC y esperar a entrar al sistema operativo.
  • Esperar que Windows actualice sus programas y servicios.
  • Insertar disco.
  • Realizar el proceso de instalación del juego.
  • Instalar actualizaciones de drivers.
  • Reiniciar.
  • Instalar las últimas librerías gráficas.
  • Reiniciar (opcional)
  • Instalar actualizaciones del juego.
  • Entrar al menu principal y configurar los ajustes de gráficos y sonido.
  • Jugar
  • Prender la consola esperar a entrar al sistema operativo ó menu principal.
  • Insertar disco.
  • Si los desarrolladores del juego no pudieron optimizar todo, esperar la instalacion en disco
  • Si hay actualizaciones, descarga automáticamente y son instaladas.
  • ¡Listo! A jugar.

Tal vez no sea mucha diferencia para algunos, pero en mi caso. Solo suelo entrar a Windows para jugar, y fue molesto realizar todos estos pasos y perder como 1 hora y media para apenas empezar a jugar, a diferencia de las consolas simplemente se introduce el disco y en cuestion de minutos (en el peor de los casos) puedes empezar a jugar. Sé sobre las ventajas de PC y las de una consolas, solo quiero exponer este aspecto cansón de las PC y que lamentablemente no se puede cambiar pues es como funciona una computadora.
Por cierto, se me olvidó agregar sobre la desactivación del firewall para jugar online y aceptar los molestos avisos de permisología de Windows.

2 comentarios

Geohot corriendo su aplicación en un Playstation 3 con firmware 3.55

Hace unas horas el famoso hacker Geohot ha logrado ejecutar su propia aplicación en un Playstation con firmware 3.55, probando que al desarrollar una aplicación y firmandola con la llave que él mismo liberó, se puede ejecutar sin problemas. Además, por la versión del firmware demuestra la posibilidad de hacerlo en futuras versiones, el no uso de PsFreedom (solo sirve para firmware 3.40 para atrás) y sin modificar el firmware (no parcheó lvl2).

https://www.youtube.com/watch?v=UkLSXsCKDkg]

Luego de casi 5 años de haber salido al mercado el Playstation 3, al fin podemos ver la ejecución de aplicaciones en esa poderosa máquina. Quien sabe que futuras aplicaciones veremos realizada por la comunidad homebrew del PS3.

1 comentario

Explicación de la seguridad del Playstation 3 y demás consolas

El equipo de fail0verflow expuso en el pasado Chaos Communication Congress su charla 2010 Console Hacking, donde se explicó en detalle como funciona todo el sistema de seguridad del Playstation 3, revelando sus fallas y dejando en rídiculo a Sony por cometer un error muy estupido en el algoritmo para firmar ejecutables. Si son fanáticos de la criptografía o hacking, es una presentación que no se pueden perder por su genialidad para explicar el tema usando humor, hay algunas partes muy técnicas y requiere conocer de organización del computador pero el resto es entendible.

Y una pequeña prueba de GNU/Linux corriendo en un Playstation 3 Slim gracias a PSGroove.com

https://www.youtube.com/watch?v=lGI0EnNQ5GE]

Con esto podemos concluir que ningún sistema de seguridad es perfecto, ya todas las consolas de la actual generación han sido hackeadas para tener control de su hardware y por último: «Jamás te metas con la comunidad hacker». Si Sony no hubiese removido la opción de usar Linux en su consola, no hubiese necesidad de explotar el sistema para ejecutar nuestras propias aplicaciones, asi que para la próxima no le ofrezcan una característica a los hackers y luego removerla.

Deja un comentario

Los hacks del Playstation 3, los efectos de su liberación libre y como Sony contraatacó

Como nombré en un artículo anterior, ya existe manera de ejecutar homebrew (y juegos al parecer) en el Playstation 3, para ello era necesario una tarjeta USB con un chip AT90USB, las cuales se dispararon en todo el mundo pues todos querían comprarlas para piratear su PS3. En Australia se iban a vender una carga de estos USB ya con el exploit programado en el el dispositivo (en otras palabras, lista para hackear), sin embargo, Sony actuó legalmente y prohibieron la venta de estas tarjetas. Por ello, los hackers decidieron liberar PsGroove con el fin de que la comunidad trabajará en él.

Gracias a esto, se pudo observar una de las ventajas del software de código abierto, pues empezaron a salir alternativas para realizar el hack sin depender de esta memoria USB y como PsFreedom que permite ejecutarlo desde el teléfono Nokia N900, desde el teléfono Nexus One usando Android, e incluso estan haciendo un port para el Nintendo Wii.  Es interesante ver como gracias a la disponibilidad del código, cada quien ha adaptado el mismo para funcionar en los dispositivos que posee, además la mayoría de las personas está mas interesadas en ejecutar aplicaciones en el PS3 (como clientes de Twitter, Facebok) que jugar juegos ilegalmente.

Sin embargo, Sony ya actuó rápidamente obligando a actualizar los Playstation 3 al firmware 3.42 que corrige la falla aprovechada por PsGroove para ejecutar software no firmado, por ahora, la única solución es no actualizar mientras descubren como contraatacar. No estoy seguro, pero al parecer una vez saltado este algoritmo de seguridad, es posible seguirlo saltando, ya que Sony no puede cambiar el algoritmo sino dejaría sin posibilidad de ejecución a todo los juegos existentes.

Ahora falta ver que sucede con el mundo Homebrew del Playstation 3, ojalá avance mucho como lo han hecho con el PSP: juegos personalizados, mejor navegador web, aplicaciones para redes sociales, transformar el Playstation en un servidor de renderezido o incluso, volver a ejecutar GNU/Linux.

Con esto, se demuestra que no existe un producto inviolable. Simplemente hace falta años de estudio de su seguridad.

1 comentario