La semana pasada me compré un teléfono con Android (pronto artículos sobre ello) y al momento de transferir la información de mi móvil anterior a este, me dí cuenta que a través de Facebook usando muchas aplicaciones podría obtener datos de mis contactos como: números de teléfono, fotos de perfil de ellos para que aparezcan en las llamadas, fechas de cumpleaños para felicitarlos, correos electrónicos, entre otros. Y me puse a pensar en como en poco tiempo obtuve esa información de mis amigos gracias a Facebook, por mi parte fue bien porque la tuve rápidamente sin preguntarle a ellos, pero por otro lado… ¿Qué pasa si ellos no querían que yo tuviese acceso a esa información? ¿O si me roban la cuenta y otra persona desconocida accede a esa información?
Muchas veces nosotros vemos a Facebook como una simple página para chatear con los amigos, ver que es de su vida, buscar o mantener contacto con personas alejadas geográficamente, pero descuidamos nuestra privacidad a cambio de ello y sin querer damos información no deseada a otras personas, de hecho, hace unos dias un hacker liberó información de 100 millones de cuentas de facebook sin atacar el sitio, simplemente extrayendo la información pública de las personas. Y es información que considero delicada o privada, pero fue obtenida legalmente pues los mismo usuarios accedieron a ponerla allí.
También me impresiona como al revisar las fotos en las que hemos sido etiquetados, podremos ver un resumen de nuestra vida (fotografiada), o cuando entramos en la página de inicio nos muestra información de los contactos mas allegados en base a cálculos matemáticos, ver nuestros gustos en base a donde hemos clic en «Me gusta», suena paranoico pero creo que Facebook sabe mas de mi vida que yo mismo jejejee.
El propósito del artículo es crear conciencia en ustedes al momento de escoger la privacidad en facebook, si les importa que sus datos no sean accedidos por cualquiera simplemente restrinjan que la información sea vista solo por sus amigos, creen grupos de familia, amigos cercanos, del colegio, etc. Pues esto les facilitará que información pueden ver cierto tipos de personas. Mucha gente se vuelve extremista y decide no subir nada o eliminar su cuenta, los respeto pero si se puede usar Facebook con moderación y sin peligro, solo hay que dedicar ligeramente un poco mas de tiempo al momento de seleccionar la disponibilidad del contenido que generemos.
Finalmente les dejo un script (hace unos meses lo probé pero resulta que no soporta completamente los últimos cambios en la privacidad de facebook) para analizar su configuración de privacidad, con el fin de detectar fallas y posibles soluciones para ello, sino sirve, esperen la nueva versión en las próximas semanas donde tendrá compatibilidad con el nuevo sistema de privacidad de Facebook.
Enlace al script: https://www.reclaimprivacy.org/ (Ya no está disponible)
5 comentarios