Saltar al contenido

Categoría: Mozilla / Firefox / Thunderbird

Plugins recomendados para Firefox

Una de la cosas mas atractivas de Firefox son los complementos que ofrece para extender las funcionalidades del navegador, se qué Google Chrome también ahora ofrece extensiones pero (para el momento de escribir este artí­culo) no están tan maduras como las de Firefox por ello no he migrado a ese navegador porque no ofrece lo que necesito.

Aquí­ va una lista de los complementos que uso en Firefox diariamente:

  • disableMenu permite ocultar automáticamente la barra de menú para ahorrar espacio y dar mejor apariencia.
  • Adblock Plus: oculta toda la publicidad de las páginas que visites.
  • Delicious Bookmarks: complemento oficial para usar el servicio https://del.icio.us/ y tener en la nube tus enlaces favoritos.
  • Down them all: es un acelerador de descargas integrado a Firefox.
  • Firebug: excelente complemento para analizar los elementos de una página web, debugger de Javascript, editor de CSS, etc. Totalmente recomendado a los desarrolladores web.
  • Fission: mueve la barra de progreso a la caja de direcciones (donde se introduce el URL) para dar mejor apariencia y reducir el espacio.
  • Greasemonkey: permite ejecutar script que alteran las páginas antes de visitarlas, para agregarle funcionalidades extra o mejor la calidad de la misma.
  • HTML Validator: validador del estándar W3C para XHTML y HTML 4.0. Totalmente recomendado a los desarrolladores web.
  • Web Developer: Totalmente recomendado a los desarrolladores web, posee todas las herramientas necesarias para desarrollar y probar una página web.
  • Weave Sync: el servicio de Mozilla para sincronizar las pestañas, contraseñas, formularios, url, historial sin importar en que computadora estes. Ya este servicio está integrado en Firefox 4.

Y el tema de Firefox que utilizo es Strata, le da una apariencia mas Firefox 4.0, además en Windows agrega transparencias compatibles con Aero al utilizar la extensión StrataBuddy

Firefox bajo GNU/Linux con KDE 4
Firefox bajo GNU/Linux con KDE 4
Firefox usando Windows Vista
Firefox usando Windows Vista

Bueno prueben las extensiones mas llamativas y recomienden alguna que pudiese gustarme.

Edición al 03/08/2019: debido a que Firefox movió sus extensiones a WebExtensión, la mayoría de estos complementos no están disponibles.

1 comentario

Validador de HTML (w3c) para Firefox

Si son desarrolladores web profesionales y les gustan / obligan a crear páginas de alta calidad totalmente validadas por el estándar w3c, me imagino que su proceso es subir la página a Internet y luego validarla con el HTLM Validator, es un proceso tedioso si estas comenzando a aprender sobre XHTML o deseas validar páginas que dependen de acciones, entre otras cosas.

Para ello, existe un excelente plugin para firefox llamado HTML Validator, no se porqué no está en la página oficial de extensiones de firefox, sin embargo pueden entrar a la página del plugin y descargarlo para su arquitectura y sistema operativo. (posee soporte para Windows, Linux, FreeBSD,OpenBSD para 32 y 64 bits)

Al instalarlo, observarán en la esquina derecha inferior, un sí­mbolo verde si la página aprueba el estándar o rojo si ocurre lo contrario. Al hacer clic sobre él, se abrirá una ventana mostrando el código fuente de la página junto a la lista de errores, lo interesante es que al leer sobre cada error, se explica como deberí­a hacerse correctamente a través de ejemplos para poder corregir el error posteriormente y no volverlo a cometer.

Ventana del plugin html validator
Ventana del plugin html validator

Es muy importante si eres desarrollador web, seguir el estándar w3c ya que garantizarás que tus trabajos sean visibles de forma correcta en el 95% de los navegadores (Internet Explorer es el único navegador que no respeta esto y poco a poco le ha tocado adaptarse al estándar) y darás mayor calidad a tus páginas.

2 comentarios

Dar transparencia de Aero a Firefox en Windows Vista y Seven

Si son usarios de Windows Vista ó 7, lo mas probable es que tengan la interfaz Aero (que posee las transpariencias y efectos de ventana) y veran como Internet Explorer tiene apariencia agradable con esas ventanas transparentes. Pues resulta que también pueden hacer lo mismo con Firefox utilizando el plugin Glasser, simplemente lo instalas (es un plugin experimental pero a mi me ha funcionado perfectamente) y listo, al reiniciar Firefox tendrás una apariencia mas Aero.

Firefox 3.5 con total apariencia de Aero
Firefox 3.5 con total apariencia de Aero

Actualización al 27/09/2012, pueden utilizar GlassMyFirefox para las últimas versiones del navegador.

Deja un comentario

Better Gmail 2: Una extensión del Firefox para mejorar Gmail

Luego de haber descargado Firefox 3 (ayudando a establecer el récord mundial que se espera por la aprobación de Guiness), me di cuenta que en la parte de extensiones ahora me recomiendan las mas utilizadas. De todas me llamó la atención Better Gmail 2 porque mejora bastante la interfaz de Gmail, con tan solo descargarlo y abrir la ventana de configuración puedes agregar a gmail cosas como: que todos los links de correo de las páginas se manejen con gmail, agregar iconos para identificar los archivos adjuntos en el menú principal, permite el cambio de la interfaz de gmail, forzar conexión segura (usando https), agregar filtros, ocultar la caja de invitaciones, ocultar el Spam, usar carpetas, entre otras.

La opción que mas me gusto es la poder cambiar los temas a Gmail, ya que se siente como un Gmail 2.0: mejorado, rápido y un diseño moderno. Abajo pueden ver los temas disponibles, el negro es el que mas me gusta y si le dan clic al mismo podrán ver la imagen en tamaño completo.

Diseño de Gmail con Gris y Azul

Gmail Negro

De verdad que les recomiendo usar esta extensión si utilizan Gmail como cuenta de correo, es fácil de usar, da buenos resultados, estable y compatible con Firefox 3.

Dirección para descargarlo: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/6076

Deja un comentario