Saltar al contenido

Mes: febrero 2016

Usa el email marketing para comunicarte con clientes o lectores

Cuando tienes un producto, servicio o un blog (en mi caso con otro sitio) con el tiempo acumularás una gran cantidad de correos electrónicos de tus clientes o visitantes, los cuales puedes aprovechar para comunicarte con ellos y promover nuevos servicios o productos, a este proceso y mezclado con técnicas de mercadeo, se le llama email marketing.

Aunque mucha gente piensa que el correo electrónico es obsoleto, en realidad es el mejor medio para comunicarte, porque es privado, personal y todo usuario de Internet tiene uno. Por lo que es una técnica que funciona muy bien, a continuación te diré como empezar.

Cómo usar el email marketing

Esto es simplemente una introducción, pues el mercadeo es toda una carrera profesional aunque puedes empezar aplicando pequeños consejos que os brindaré a continuación. Primero, el mercadeo por correo no solo consiste en enviar mensajes a tus clientes y mantenerlos informados, sino lograr un objetivo, por ejemplo: contactar a tus clientes en momentos especiales del año como navidad para hacerlos sentir bien, promocionar algún nuevo producto o servicio desconocido para clientes anteriores, invitarlos a visitar tu sitio web para que observen nueva información, por mencionar algunos casos.

Luego establece un buen mensaje, intenta enamorar al cliente para que acceda abrir el correo y luego hacer clic en el mensaje para lograr tu objetivo. Define un asunto atractivo y que se pueda distinguir en la bandeja de entrada, recuerda que mucha gente recibe muchos correos electrónico al día y de alguna forma el título debe resaltar.

Respecto al contenido, debe ser breve y agradable, recuerda que en este punto ya el usuario decidió abrir el correo y está interesado en el contenido, el cual obviamente debe estar enlazado al asunto que leyó, de lo contrario, lo cerrará borrará y tal vez no vuelva a abrir otro correo de tu parte. Un truco para mantener la atención del lector, es usar colores e imágenes, pues mantendrá el foco en ellos y podrá seguir leyendo el mensaje hasta llegar al final donde le dejarás una duda con un enlace para conocer mas sobre el contenido, de esta forma harán clic y lograrán tu cometido.

Finalmente, utilizando herramientas debes llevar el registro de la efectividad de este clic para saber si mantienes el mismo mensaje o debes cambiarlo a futuros clientes para lograr tu objetivo.

Cómo comenzar

Si deseas iniciarte en el mercadeo por correo, puedes buscar información en Internet en diversos blogs, en mi caso, recomiendo estos manuales gratis sobre email marketing, recuerda suscribirte o revisar con cierta frecuencia, pues están agregando  nuevos manuales e información cada cierto tiempo. Luego cuando conozcas los términos básicos y planifiques tus campañas o mensajes, contrata un servicio de mercadeo por correo para ahorrar tiempo y facilitar el seguimiento de las acciones realizadas (de nada sirve estar mandando mensajes a tus contactos si no haces seguimiento u obtienes retro-alimentación de ellos).

De todos los servicios disponibles, recomiendo Mailrelay el autor de esos documentos, ya que está en español y tienen un buen equipo de soporte (algo que usarás mucho si estas empezando). Si ya estas usando otro proveedor, Mailrelay está dando 6 meses gratis si migras de Mailchimp, Benchmark o GetReponse, permitiéndote probar muy bien el servicio y observar las funcionalidades superiores que ofrece este servicio. Ademas, es ideal para empresas europeas que deseen (o deben) tener sus datos en Europa, permitiendo evitar problemas con el Safe Harbour al facilitar el proceso de migración de datos y que Mailrelay cuenta con profesionales que ayudarán en la migración de tus contactos sin que se note algún cambio.

email marketing
El mercado por correo sigue siendo el mejor medio de comunicación personal

Ahora, espero que empieces a mandar comunicaciones a tus clientes o lectores, recuerda revisar si el mensaje está llegando bien a los clientes y si están visitando los sitios que estás promocionando, de esta manera, ayudarás a crecer tu negocio.

Espero que este artículo les haya servido para conocer mas sobre email marketing, recuerden compartirlo si les gusta o expresar su comentario si tienen inquietudes o desean adicionar algo.

¡Feliz mercadeo por correo!

Deja un comentario

Ventajas y desventajas de los móviles chinos

“Compro en una página de China!” o “Mi móvil tiene las mismas cosas que el tuyo pero me he gastado mucho menos”. Estas son afirmaciones habituales en conversaciones entre amigos. Y es que el bajo coste de los “productos chinos”: cables, conectores, fundas y, como no, teléfonos móviles, ha popularizado su búsqueda en esta era tecnológica en la que nos sentimos con la necesidad de tener un móvil llamativo.

En algunos casos se tratan de imitaciones de marcas conocidas en Europa, pero el mercado se amplia y empresas como como Xiaomi, OnePlus, Cubot u Oppo buscan expandirse mas allá de sus fronteras asiáticas y llegar al mercado de occidente, algo que ya están consiguiendo.

Pero si estamos pensado en ese tipo de productos, debemos de sopesar los pros y los contras de nuestra posible compra a la hora de saber cuáles son los mejores móviles calidad precio.

Ventajas de los terminales asiáticos.

Más allá de disponer de un móvil con gran semejanza a marcas de ultima generación o modelos de alta gama, podemos destacar otras ventajas:

  • En la mayoría de los casos utilizan un buen procesador, proporcionando una buena relación de consumo y potencia.
  • Dispondremos de opciones que otras marcas no disponen, como la doble tarjeta SIM o “Dual Sim”. Pero esto sólo será interesante si tenemos contratadas dos lineas; de lo contrario no le sacaremos rendimiento.
  • Son precios económicos, aptos para casi todos los bolsillos y muy inferiores a las marcas conocidas.
  • Hay casas comerciales que comienzan a tener distribuidores europeos, facilitándonos su compra y la gestión de garantía.

Contras o desventajas.

Pero no todo son ventajas y por ello debemos tener en cuenta ciertos aspectos:

  • Hay marcas serias que utilizan gran tecnología creando buenos dispositivos, pero otras su hardware es de menor resistencia y durabilidad.
  • Lo mismo ocurre con los detalles. Muchos de ellos tienen un gran acabado, pero si nos vamos a marcas de menor coste, su diseño tosco y su falta de detalles son notables.
  • Memoria RAM insuficiente. Para que el funcionamiento de nuestro teléfono sea optimo, debe disponer de una memoria RAM de al menos 1G. La memoria RAM máxima de muchos terminales chinos es de 512 Mb.
  • La calidad de las baterías suele ser deficiente. Se deterioran con facilidad y pierden rápidamente su autonomía.
  • Al no estar diseñados para un software específico, pueden ser inestable o tener brechas de seguridad. Además, ciertos componentes del hardware pueden potenciar esta desventaja.
  • Algunas marcas no disponen de servicio técnico en nuestro país y puede resultar complicado o incluso caro, la gestión con el país de origen.
  • No todos son compatibles con nuestras redes. Es importante observar antes de su compra que en sus especificaciones aparezca la utilización de redes GSM, así como 3G o 4G .

Comprar o no comprar

La decisión final de comprar móviles chinos queda en mano del propio comprador. Si bien suelen ser más baratos, en ocasiones son de menor calidad y con un plazo de entrega superior.

Pero si te gusta un móvil o sus características, una buena opción es comprar en un distribuidor de España, pues aunque aumente su coste (que puede llegar al 40%), tendrás un centro de referencia cerca de ti y una garantía que te cubrirá en base a las normas europeas.

Finalmente, no olvides de utilizar un sistema de pago seguro si compras a través de internet.

1 comentario

Modifica el cargador de UEFI desde Windows e inicia systemd-boot

Uno de los problemas de los usuarios de Linux y BSD, es cuando por algún motivo toca reinstalar Windows en la máquina, pues siempre sobrescribe el cargador de arranque e inhabilita la posibilidad de iniciar otros sistema operativo. Por ello, es necesario buscar un LiveCD o arrancar desde un USB para poder entrar al sistema operativo alterno (Linux o BSD) y reinstalar el cargador de arranque, bien sea en UEFI o MBR.

Ayer me tocó actualizar a Windows 10 porque no quería perder la licencia y así la portátil perdiera valor (por si quisiera venderla después) y como siempre, sobrescribió el cargador de arranque. Antes utilizaba Windows para cargar Linux pero la portátil tengo  utiliza UEFI y no me deja cambiar el arranque por defecto desde el menú de configuración, así que lo pasos que hice fueron los siguientes:

Reinstalar systemd-boot

La distribución que utilizo es Archlinux y desde hace tiempo utiliza el arranque de systemd, así que una vez que logres arrancar Archlinux y tengas acceso al terminal (con la partición /boot montada) ejecuta el siguiente comando para reinstalar systemd-boot:

#bootctl --path=/boot install

Teóricamente debería asignar este arranque por defecto, pero en mi máquina no fue así. Por lo que utilice el método a continuación para arrancar Linux por defecto.

Seleccionar systemd-boot como cargador por defecto del UEFI

Como siempre entraba a Windows por defecto, inicié sesión en ese sistema operativo y  abrí la consola de comandos de Windows 10 (cmd.exe) y ejecuté:

bcdedit /set "{bootmgr}" path \EFI\systemd\systemd-bootx64.efi

Este comando selecciona el arranque por defecto, si no sabes la ruta, bien sea porque utilizas otro cargador u otra distribución. Puedes montar la partición UEFI/boot en Windows con tan solo 2 comandos:

mountvol z: /s

Ahora tendrás en la letra z: (puede ser cualquier otra disponible) la partición de arranque y puedes navegar en ella desde el terminal, así puedes buscar cual es la ruta de tu cargador.

Palabras finales

¡Listo! Al reiniciar Archlinux se iniciaba por defecto, ahora para arrancar Windows, simplemente tengo que entrar al menú de arranque de la portátil y seleccionar la opción de ese sistema, tal vez es un poco molesto, pero como casi nunca inicio Windows para mí no es problema.

Deja un comentario

Cómo usar software espía en el iPhone sin Jailbreak

Lo cierto es que no hay ningún misterio detrás de una aplicación espía iPhone sin Jailbreak. Tampoco les hablaré de un hack que permita instalar una aplicación Jailbreak, sin previamente tener Jailbreak en sus dispositivos iOS, porque ya existe una solución muy simple y conveniente para ello: el espía del iPhone sin Jailbreak de XNSPY.
Me encontré con esta aplicación mientras revisaba controles parentales para smartphones y tablets y me pareció muy eficiente. Si usted desea optar por una aplicación espía que no requiera de Jailbreak, es necesario conocer la percepción más categórica sobre los beneficios y limitaciones de estas aplicaciones. Por lo general toda aplicación espía tendrá las siguientes limitaciones:

  1. No constituyen de ningún modo un sustituto a las versiones Jailbreak de las aplicaciones espía. Al hacer Jailbreak, el dispositivo es más vulnerable, al permitir aplicaiones de terceros entrar más a fondo y acceder sin permiso a información almacenada en el teléfono.
  2. Un programa espía iPhone sin Jailbreak, generalmetne no provee servicios de rastreo de localización. Por tanto, si son padres que desean conocer dónde están sus hijos, será preciso que opten por la versión Jailbreak (compruebe la solución Jailbreak de XNSPY)
  3. La actualización del contenido en su aplicación se apoya en el respaldo automático de iCloud del dispositivo seleccionado.
04

¿Por qué XNSPY?

Sin hacer Jailbreak en el dispositivo seleccionado, no cabe duda que hay una barrera para acceder a funciones potentes (acceso a control remoto del dispositivo, capturas de pantalla, etc.) pero XNSPY ha trabajado para minimizar esta limitación de las aplicaciones espía iPhone sin Jailbreak. Ya que hay muchas funciones útiles en esta aplicación que la distinguen de las demás, como:

  • Monitoreo completo de historiales del teléfono que le permite ver las llamadas recibidas, perdidas o realizadas. También le deja rastrear los correos electrónicos del usuario, el historial de navegación en Internet, las entradas al calendario e incluso la agenda de contactos. Para muchos, estas funciones son suficiente para espiar lo que quieren.
  • Monitoreo de WhatsApp, ya que es la aplicación de chat más universalmente utilizada. Esto incluye acceso a los chats, el historial de llamadas y los archivos multimedia (fotos, videos y audio).
  • Notificaciones instantáneas 24/7 desde el dispositivo seleccionado.
  • Acceso a todas las fotos guardadas en el dispositivo.
03

¿Cómo utilizarlo?

Las aplicaciones con Jailbreak emplean la cuenta de iCloud del usuario seleccionado, lo cual no requiere estar instalada dentro del dispositivo para alimentarse de su anfitrión, pues pueden tener el mismo acceso desde el almacén de nube de los dispositivos iOS.

Para empezar tiene que adquirir una subscripción a XNSPY que está disponible desde $8.33 dólares al mes. Un correo electrónico le proporcionará los detalles de acceso para su cuenta. Luego puede entrar a su cuenta utilizando el panel de control en la página web o la aplicación para smartphone (que pronto saldrá al público). En su tablero de mandos, simplemente introduzca sus credenciales, el ID de iCloud y la contraseña de su usuario seleccionado para añadir un dispositivo.

El panel de control cuenta con una pestaña distinta para todas las funciones individuales para comodidad de acceso.

En resumen

Las aplicaciones Jailbreak son potentes y una opción preferible para gente que no tiene problema con hacer Jailbreak. Sin embargo, no es buena idea jugar con la seguridad de su dispositivo iOS para espiar a alguien. Es mejor no hacer Jailbreak y utilice software espía para iPhone sin Jailbreak.

Deja un comentario