Saltar al contenido

Mes: mayo 2014

Pantallas táctiles en Linux con KDE

Desde que salió Windows 8, un sistema operativo cuya interfaz está diseñada para funcionar con pantallas táctiles, la mayoría de las portátiles disponibles en el mercado vienen con una pantalla táctil integrada expandiendo las posibilidades de interactuar con las aplicaciones.

Cuando investigué el soporte en Linux me encontré con el proyecto Touchegg, una aplicación que detecta algunos gestos táctiles y luego envía al programa comandos o simula el presionado de teclas (brindando compatibilidad a aplicaciones existentes) para realizar acciones.  Para usarlo simplemente se instala el programa y se debe ejecutar en el arranque, luego si deseas configurarlo para cambiar algunas acciones o añadir soporte a otros programas, puedes hacerlo a través de un simple archivo de configuración XML ubicado en ~/.config/touchegg, si prefieres la interfaz gráfica debes usar Touchegg-gce.

Interfaz de configuración de Touchegg
Interfaz de configuración de Touchegg

La mejor manera de ver el funcionamiento del programa es a través de un vídeo con una demostración de como se puede controlar KDE utilizando gestos táctiles gracias a touchegg:

https://www.youtube.com/watch?v=i02J_I45MPM]

Si tienes una pantalla táctil o posibilidad de comprar un equipo con una, te recomiendo hacerlo, al principio no parece necesario pero algunos clics se hacen mas rápido tocando la pantalla que moviendo el mouse,  ademas los gestos te permiten hacer cosas mas rápidas que el ratón, pero probablemente no tan rápido como presionar una combinación de teclas. ¿Quién dijo que Linux no soportaba pantallas táctiles? 😉

2 comentarios

Triple arranque en tu Nexus 4: Android, Firefox OS y Ubuntu Touch

Buscando como instalar Firefox OS, encontré un tutorial para instalar varios sistemas operativos en el telefóno en un Nexus 4. Al principió me sorprendió porque no sabía la posibilidad de instalar un gestor de arranque en estos dispositivos y permitir al usuario escoger que sistema arrancar, todo esto es posible gracias al programa MultiROM Manager. Este programa permite dentro de Android, instalar un nuevo Recovery (con opciones multiarranque), descargar e instalar ROMS para luego reiniciar en ellas, sin complicaciones para un usuario promedio.

Para instalarlo, simplemente:

  1. Descargalo del Market.
  2. Selecciona MultiROM y el Recovery.
  3. Haz clic/toque en Instalar y espera a que termine de instalar

Para este proceso se requiere acceso root y para usuarios avanzados pueden cambiar el Kernel de Android (en mi caso, no sé por qué Cyanogenmod no instaló su propio kernel) por uno precompilado con varias mejoras incluídas.

Instalar Ubuntu Touch

Para instalar Ubuntu Touch, el proceso es automatizado, pues MultiROM Manager tiene una opción llamada ‘Install Ubuntu Touch’ simplemente selecciona el canal (si quieres una versión de desarrollo o estable), selecciona la versión mas alta y presiona Instalar, espera la descarga automáticamenta de los archivos necesarios y su posterior instalación en el equipo. Cuando solicite reiniciar, debes hacerlo de inmediato (no me funcionó cuando reinicie mas tarde).

Instalar Firefox OS

Para instalar Firefox OS, debes:

  1. Buscar una ROM de Firefox OS para el Nexus 4 o compilar tu propia imagen.
  2. Copiar el archivo .zip en el teléfono.
  3. Reiniciar el modo recovery (con MultiROM Manager puedes hacerlo)
  4. Ir a Advanced -> MultiROM -> Add ROM (para agregar la imagen).
  5. En el tipo de ROM seleccionamos  ‘Android’ (El núcleo de Firefox OS es similar a Android).
  6. Selecciona ‘Don’t share kernel’ y luego en Next (porque se va a usar un núcleo no Android)
  7. Selecciona el archivo ZIP.

Disculpen la calidad de las fotos pues fueron tomadas con un teléfono sencillo

Multi-arranque

Luego, gracias al recovery que utiliza MultiROM, podrás seleccionar cual de los 3 sistemas operativos debe arrancar al momento de encendido. Esto te permite fácilmente cambiar entre un S.O. sin estar escribiendo en la memoria flash y haciendo respaldo de tus datos, permitiendo escoger tu plataforma favorita.

Debido a estos hacks/programas, me gusta comprar teléfonos como el Nexus 4, pues dan mas libertad para realizar este tipo de cosas. Aunque creo que ya Google no los vende, se suele conseguir en algunas tiendas en línea.

¡Happy Hacking!

Fuente original: Addictivetips

4 comentarios