Desde que salió Windows 8, un sistema operativo cuya interfaz está diseñada para funcionar con pantallas táctiles, la mayoría de las portátiles disponibles en el mercado vienen con una pantalla táctil integrada expandiendo las posibilidades de interactuar con las aplicaciones.
Cuando investigué el soporte en Linux me encontré con el proyecto Touchegg, una aplicación que detecta algunos gestos táctiles y luego envía al programa comandos o simula el presionado de teclas (brindando compatibilidad a aplicaciones existentes) para realizar acciones. Para usarlo simplemente se instala el programa y se debe ejecutar en el arranque, luego si deseas configurarlo para cambiar algunas acciones o añadir soporte a otros programas, puedes hacerlo a través de un simple archivo de configuración XML ubicado en ~/.config/touchegg, si prefieres la interfaz gráfica debes usar Touchegg-gce.

La mejor manera de ver el funcionamiento del programa es a través de un vídeo con una demostración de como se puede controlar KDE utilizando gestos táctiles gracias a touchegg:
https://www.youtube.com/watch?v=i02J_I45MPM]
Si tienes una pantalla táctil o posibilidad de comprar un equipo con una, te recomiendo hacerlo, al principio no parece necesario pero algunos clics se hacen mas rápido tocando la pantalla que moviendo el mouse, ademas los gestos te permiten hacer cosas mas rápidas que el ratón, pero probablemente no tan rápido como presionar una combinación de teclas. ¿Quién dijo que Linux no soportaba pantallas táctiles? 😉
2 comentarios