La gente de Archlinux en busca renovar la imagen de la distribución debido a los cambios que se han dado últimamente (se ha cambiado la manera y el tiempo en que se lanza un versión nueva, se ha cambiado de líder, arreglo de la organización de los repositorios, entre otras cosas), por lo que lanzaron un concurso abierto a la comunidad para que la gente mandara sus ideas y los demás votaran por un nuevo logotipo.
De todo este proceso el logotipo ganador fue:
Personalmente creo que me gustaba mas el anterior, pero el nuevo luego de verlo cierto tiempo me da la impresión que tiene una imagen mas fuerte, cool y rara que la anterior (que ahora me parece cursi).
Como casi todo linuxero tengo mi Tux de peluche cerca de mi computadora , pero lo que es mas cool del mío (gracias a mi novia que me lo regaló) es que rapea la canción de Ice Ice Baby de Vanilla Ice.
Asi que les dejo este vídeo como mi saludo de navidad, disfrútenlo:
Hoy hubo una actualización del firmware del PS3 que permite ahora reproducir vídeos DivX, Xvid y WMV convirtiendo el PS3 en un centro multimedia casi completo (si grabara cosas del TV seria perfecto aunque creo que en Corea ya esta el servicio) ya que puede reproducir (MPG, Mp4, Avi, Divx, Wmw, Wav, Atrac, Mp3. Mpeg2, Películas DVD, Películas de alta definición, entre otros). Si tienes tus vídeos en memorias SD, Memory Sticks, Cds, Dvds, Blu-Rays simplemente colócalos en la unidad y tu PS3 los detectara y podrás reproducirlos, pero…
¿Qué pasa si los tienes en tu PC y no deseas estar quemando CDs, DVDs o copiándolos en memorias para verlos en tu PS3?
Existe una solución que es crear un Servidor multimedia UPnP que va transmitiendo el vídeo por red a un cliente (streaming) mientras lo visualiza. Para Linux existen varias maneras de hacerla pero la mas fácil, rápida y compatible con el PS3 es con MediaTomb.
MediaTomb es una aplicación de código abierto que corre en Linux, FreeBSD, Mac OS X y permite hacer esta tarea fácil; en la mayoría de distribuciones se encuentran en los repositorios por lo que depende de ustedes mismos ver como se instala (para instalarlo en Archlinux basta con crear el paquete con el PKGBUILD de AUR). Una vez instalado se debe modificar el archivo .mediatomb/config.xml (si no existe el archivo ejecuta mediaboy una vez y luego lo cierras) de tu carpeta home y agregar lo siguiente justo debajo de la etiqueta < server > :
<protocolinfo extend="yes" />
Luego simplemente ejecuta mediatomb y veras un montón de información al final de la misma como por ejemplo:
2007-12-18 11:24:40 INFO: Initialized port: 49152
2007-12-18 11:24:40 INFO: Server bound to: 190.198.x.x
2007-12-18 11:24:41 INFO: MediaTomb Web UI can be reached by following this link:
2007-12-18 11:24:41 INFO: https://190.198.x.x:49152/
Que te indica la IP donde el servidor multimedia fue inicializado, el puerto y la dirección web (URL) para entrar a la interfaz web hecha en AJAX para que puedas agregar archivos al servidor, que en este caso seria https://190.198.x.x:49152/ (las x no deberían salir, las coloco para evitar que vean mi dirección IP). Al colocar la URL en tu navegador te encontraras con la interfaz web la cual es sencilla de usar.
Interfaz web del Mediaboy
Aquí simplemente tienes que navegar por Filesystem que es el sistema de archivos de tu servidor e ir agregando los archivos que deseas compartir en el servidor multimedia. Una vez que son agregados deberían aparecer ya organizados automáticamente en la parte de Database, esta organización es la manera como los clientes (en este caso el PS3) ven el listado de los contenidos multimedia. Si tienes problemas para usarlo, puedes leer la documentación oficial que se encuentra en inglés.
Ahora desde el ps3, debes tener en [Ajustes de Red] -> Conexión al Servidor Multimedia en Activado, al igual que tener activado ATRAC y WMA para poder ver esos archivos. ¡Y listo! ya podrás ver el servidor MediaBoy en la parte de Música, Videos y Fotos. Allí veras los archivos compartidos como si fuesen archivos locales del ps3.
Ajuste para que el Ps3 vea los servidores multimedia.
Listado en el Ps3 del servidor multimedia MediaBoy.
Actualización al 18/12/2017: El proyecto Mediaboy fue descontinuado y se realizó un fork llamado Gerbera. Así que utiliza este último para tener mejores resultados.
Desde las 3:00 am hoy 9 de Diciembre del 2007 se ha cambiado en Venezuela el huso horario a GMT -4:30 (no se si con fines de erradicar la pobreza, hacer mas activas las personas, hacer que duerman mas, hacer que los malandros salgan a las calles mas temprano o se vayan mas temprano) en fin ya no importa la razón porque se hizo.
Para los sistemas GNU/Linux basados en Debian existe un paquete deb creado/notificado a ser actualizado por Bureado que lo pueden bajar de https://http.us.debian.org/debian/pool/main/t/tzdata/tzdata_2007j-1_all.deb, pero para los que usamos Archlinux existen 2 formas de hacerlo:
La mas lenta pero divertida para los Geeks, consiste en compilar las fuentes de tzdataj usando el PKBUILD de testing. Para obtenerlo tienes que hacer el hack del ABS tal como se explica aquí y luego ejecutar los comandos:
abs
cd /var/abs/testing/base/tzdata/
makepkg
pacman -U tzdata-2007j-1-i686.pkg.tar.gz
O las mas fácil y que todos deberíamos hacer es descargar el paquete binario (ya compilado) de testing desde el FTP y actualizar el paquete:
Una vez realizado esto simplemente reiniciar los servicios que dependan de la hora o si te da pereza reiniciar la máquina completa (que no es necesario, esto no es Windows).