Saltar al contenido

Etiqueta: screenlets

Modificar Screenlets para que trabaje con lm-sensors

Si tienes un procesador que no soporte la medición de temperatura por medio de acpi (como algunos pentiums 4 y D) y puedes medir la temperatura de tu procesador por medio de lm-sensors. Puedes modificar los widgets de screenlets para que muestren la temperatura usando lm-sensors. Para el widget que muestra sólo la temperatura del cpu, debes abrir el archivo TemperatureScreenlet.py que debe estar en /usr/share/screenlets/Temperature (ó en ~/.screenlets/Temperature) y cambiar la función get_cputemp() a lo siguiente:

def get_cputemp(self):
temperature = commands.getoutput("sensors | grep CPU | grep Temp | cut -c15-16")
return int(temperature)

Para el widget del estado del sistema, debes abrir /usr/share/screenlets/SystemStatus.py y cambiar la función get_cputemp() por la misma anterior.

Reinicias los widgets y listo, ya podrás utilizarlos mediante lm-sensors. Tuve que hacer eso porque mi procesador no muestra la temperatura por ACPI.

Deja un comentario

Screenlets: Los Gadgets y Widgets para Linux

Pues los usuarios de Linux hemos tenido desde hace tiempo aplicaciones de este estilo sin importar el escritorio que tuviésemos tales como: Adesklets, Gdesklets, SuperKaramba, Gkrellm, entre otros. Pero para mí­ todos ellos apestan bastante (SuperKaramba no, pero apesta al depender de KDE que no lo uso), ya que unos consumen muchos recursos, otros no son personalizables, otros son muy feos como para tenerlos en el escritorio, etc.

Pero descubrí­ un nuevo proyecto llamado Screenlets que mantiene screenlets/gadgets/widgets hechos en Python en el escritorio utilizando Compiz ó Beryl (creo que en la versión estable tienen una capa hecha para soportar Desklets). Me gustó muchí­simo por el hecho de ser muy livianos y ocupan poca memoria. Son muy configurables, por ejemplo, puedo decidir se mantenga sobre o por debajo de todas las ventanas, puedo decidir si aparece en un escritorio o en todos, buenas transparencias, que aparezca en la barra de tareas, puedo cambiar la posición y el tamaño a cualquiera que yo desee. (Todo mediante interfaz gráfica)

Como el proyecto esta nuevo existen pocas mini-aplicaciones que utilizar, sin embargo, la que están son buenas, útiles y estables. Así­ que les invito a que prueben esta aplicación y desarrollen widgets para otros.

6 comentarios