Saltar al contenido

Etiqueta: mozilla

Únete a Mozilla en su aniversario 20 de fundación

El 31 de marzo se cumplieron 20 años de la fundación Mozilla por parte de algunos miembros de  Netscape, luego del anuncio de la liberación del código fuente de ese navegador (una historia interesante cubierta en el documental Code Rush). Desde entonces, ha ayudado a formar la web y ser uno de los principales representantes de la web abierta y la privacidad en línea gracias a sus productos y proyectos. Por ejemplo, con la creación de Firefox se logró destronar el monopolio de Internet Explorer en los navegadores y abrirle paso a alternativas como Google Chrome, con tecnologías como FirefoxOS se impulsó la creación de APIs para mejorar las aplicaciones web y mejorar la web móvil, con asm.js se logró demostrar la posibilidad de aplicaciones de alto rendimiento y con ello formar la creación del estándar WebAssembly que funciona entre todos los navegadores, por mencionar algunas cosas.

¿Qué es Mozilla y por qué colaborar?

Según el sitio web, es una fundación sin fines de lucro cuya misión es: «garantizar que Internet sea un recurso global público, abierto y accesible a todos. Una Web que verdaderamente priorice a las personas y en la que los individuos tengan el poder, la seguridad y la independencia para definir su propia experiencia». Por esa razon sus proyectos giran en torno a la accesibilidad de la web, protección de la privacidad de los datos, como es el caso de Firefox que es un navegador que sigue la misión de Mozilla.

Existen muchas comunidades de software libre y proyectos de código abierto donde puedes colaborar, pero considero Mozilla una de las importantes porque es una de las pocas no financiadas por una compañía sin fines de lucro (existe Mozilla Corporation pero no busca lucración para un sector de personas). Esto permite la creación de proyectos que protegen los intereses de los usuarios y permiten proteger a Internet. A diferencia de proyectos de Google o Microsoft que buscan es aumentar sus beneficios sacrificando libertad de sus usuarios.

Ademas, Mozilla ofrece proyectos mas allá de software como educar a otros, investigar sobre la libertad de Internet, activismo entre otros. Algo que me parece muy llamativo, pues van mas allá de un  software.

Diversidad de proyectos y cómo colaborar

Una de las peculiaridades de Mozilla es la gran diversidad de proyectos. No es necesario saber programar para ayudar, de hecho, mis inicios con Mozilla fue a través de compartir información por redes sociales y traduciendo artículos. Si sabes otro idioma puedes traducir, puedes redactar buen contenido colaboras con la creación de contenido.Como diseñador gráfico puedes crear arte o editar imágenes para el contenido,si te gusta encontrar fallas a programas puedes colaborar en control de calidad. ¿Te la pasas en redes sociales? Entonces ven y colabora compartiendo contenido e interactuando con otros mozilleros.

Existe un proyecto para todo tipo de personas. En el sitio What can I do for Mozilla podrás encontrar un proyecto adecuado a tus habilidades, con contestar pocas preguntas podrás descubrir el área donde puedes colaborar y cómo empezar. ¡Entra y anímate a colaborar!

En Mozilla hay un proyecto para cada tipo de persona, así que todos son bienvenidos en participar
En Mozilla hay un proyecto para cada tipo de persona, así que todos son bienvenidos en participar

Mi experiencia

Aunque he sido usuario de Mozilla desde el 2002 no fue sino hasta el 2010 que he estado participando como voluntario, principalmente  en la parte de difusión de contenido en redes sociales. Ayudé en el proceso del lanzamiento de FirefoxOS en Venezuela. Organizo eventos locales para promover las tecnologías libres y gratuitas. También traduzco artículos para llevar el mensaje de Mozilla a usuarios que solo conocen español. Actualmente soy TechSpeaker, entonces me encargo de hablar sobre conocimientos de la web abierta en eventos y mas.

Como pueden ver, a lo largo de estos años he podido colaborar con la comunidad a través de distintas tareas. En cada una de ellas he aprendido cosas nuevas y en algunos casos Mozilla me ha entrenado para ello, por lo que he adquirido nuevas aptitudes, contactos, experiencia y mucho mas.

¿Qué puedo ganar?

Si estas animado a participar en el proyecto, te puedo decir que ganaras muchas cosas como persona y a nivel profesional. Estas son algunas experiencias que he ganado en todo este tiempo en Mozilla:

  • La satisfacción de hacer de Internet un lugar mejor, accesible a todos, abierto y donde se respete tu privacidad.
  • Participo en una comunidad innovadora y aprendo sobre grandes tecnologías antes que lleguen al mercado. Traduciendo los nuevos cambios al navegador, descubro tecnologías antes que salgan a la luz.
  • Colaborando en el código fuente aprendo a usar herramientas mucho antes que el resto. Descubro como es la estructura de software profesional y de alta magnitud.
  • Conocí a otros entusiastas como yo,  y a diferencia de otras comunidades, la mayoría no son programadores por lo que es interesante conocer personas de partes del mundo con otras aficiones y culturas.
  • He hecho grandes amigos en varias partes del mundo, también muchos contactos profesionales que directamente e indirectamente me han permitido conseguir trabajos.
  • Es un excelente currículo, he aprendido sobre mercado, manejo de redes sociales, desarrollo web, como se trabaja en proyectos gigantes, lanzamientos de productos, tecnologías web estándar, entre otras. Ademas, todos conocen a Mozilla y el trabajo es público por lo que puedes demostrar lo que has hecho.
  • He podido conocer varias partes del mundo como Canadá, volver a España, varias partes de Colombia, el oriente de Venezuela. He tenido la gran oportunidad de viajar a eventos de Mozilla y llevar el mensaje a varios lugares del planeta.
En las oficinas de Google Toronto, CA. Promocionando Mozilla jeje

Realmente te animo a unirte, puedes dejar un comentario aquí o escribir a @mozillaVe en Twitter para indicarte como seguir. Te garantizo que no te arrepentirás.

¡Felices 20 años Mozilla!

Deja un comentario

Soy parte de Mozilla TechSpeakers

El pasado octubre recibí la noticia de haber sido seleccionado como Mozilla TechSpeakers, el cual consiste en formar parte de un programa de Mozilla para evangelizar sobre la adopción de la Web, Firefox y diversas tecnologías abiertas para el desarrollo web a través de: talleres, charlas, presentaciones, entre otros.

Mozilla's TechSpeakers
Mozilla TechSpeakers

El proceso de participación comenzó rellenando una solicitud y recomendación avalada por otro miembro de Mozilla, en esta solicitud debías agregar información sobre temas técnicos que dominas, presentaciones o conferencias realizadas, las láminas que hayas usado, vídeos, entre otros. Luego de que me aprobaron, pasé al programa como tal, el cual duraba 6 semanas, donde cada 2 semanas se realizaban 3 clases magistrales dictadas por conferencistas de gran reconocimiento y actividades prácticas con miembros de Mozilla entre cada una clases. Mi experiencia fue muy buena, a pesar de ser profesor y contar con experiencia hablando en público, los ejercicios fueron muy creativos y te ayudaban a desarrollar aún mas tus actividades, aprendí como redactar buenos CFP (Call for proposals), como vender tus charlas, entre otros. Siento que aprendí mucho y esas habilidades me ayudarán a ser mejor profesor.

Si deseas conocer sobre el programa, puedes ver el vídeo ubicado al final del párrafo, pero si deseas mas información y conocer como puedes participar, visita el sitio de TechSpeakers en la wiki de Mozilla, cada cierto tiempo abren vacantes para participar en el programa y al final graduarte como TechSpeaker.

Introducing Mozilla Tech Speakers

Para mi es un honor participar y ser el primero en Sudamérica para el idioma español, así que pueden contactarme si desean invitarme para hablar o realizar talleres sobre: desarrollo web apoyadas en tecnologías abiertas, las herramientas de desarrollo de Firefox, Javascript y más. Les aseguró que haré lo posible para llevarles lo último de la web a su evento o institución.

Deja un comentario

¡Ya está disponible Firefox 4!

Luego de casi un año de desarrollo, hoy ha salido oficialmente la nueva versión de uno de los mejores (para mí el mejor) navegadores web. Lo importante de esta versión es la gran cantidad de cambios respecto a la versión anterior:

  • Interfaz mas ligera, simple y modificable a través de personas.
  • Mayor soporte de características de HTML5
  • Nueva máquina de ejecución de Javascript, por lo que podrán acceder y usar mas rápido la mayoría de sitios
  • Nuevas opciones y mejoras para organizar las pestañas
  • Mejoras en el manejo de plugins (como flash) y mejor administración de memoria
  • Soporte para WebGL (manejo de gráficos 3D)
  • Sincronización de marcadores, contraseñas, historial y mas entre distintos dispositivos.

…Y mucho mas, no voy a hacer un análisis porque ya han hecho muchos en la web, les recomiendo el de Alt1040 pero si prefieren, pueden ver el siguiente video realizado por Mozilla donde explican las nuevas características del navegador:

https://www.youtube.com/watch?v=mv_sq5zpN0M

Soy usuario de Firefox desde su versión 0.9 y me ha gustado como cada vez van mejorando el navegador, sobre todo luego de la aparición de Google Chrome que con sus innovaciones, obligó a Mozilla mejorar su navegador considerablemente para no quedarse atrás, además luego de esta versión, Mozilla espera actualizar mas seguido el navegador.

Finalmente, como miembro de Mozilla Venezuela les invito descargar el navegador y participar en la comunidad, pues estamos buscando mas colaboradores para traducción, desarrollo, etc. Pues en un futuro, queremos pronto tener una versión venezolana del navegador.

Viendo el lanzamiento de Firefox 4 con mi franela de estándares abiertos
Viendo el lanzamiento de Firefox 4 con mi franela de estándares abiertos

Para descargar Firefox 4 para Windows, GNU/Linux y MacOs, pueden entrar a: https://www.mozilla.com/es-ES/firefox/

Deja un comentario