Saltar al contenido

Etiqueta: cracker

World Challenger JCheater v1.1

Hace como un mes descubrí­ el juego «World Challenger» de Facebook , el cual me llamó la atención porque todos mis amigos lo jugaban y me pareció que la forma de ganar mas sencilla es como cuando se intenta adivinar una contraseña de una cuenta mediante fuerza bruta. Motivado por la fiebre que tenia la mayorí­a de compañeros de universidad y quedar de primer lugar rápido hice un programa para lograr un puntaje alto medianto el uso de fuerza bruta con un diccionario de palabras (obviamente eso es trampa).

El mismo está programado en Java porque queria ofrecer un binario para Linux y Windows sin tener que programar 2 aplicaciones distintas, ya que queria que se comunicara con el sistema operativo y escribiera por teclado las palabras automáticamente sin intervención del usuario. Otra razón es que todos los Cheaters de este juego que se consiguen  en Internet no corren bajo Linux y pues quise ofrecer uno.

Modo de Uso

Para usarlo, simplemente corren el ejecutable (si no les abre, tienen mal instalado el Java en su S.O.) se les abrirá una ventana del navegador con la pagina de World Challenge (si no han iniciado sesión en facebook se los pedirá hacer) y ahora lo que único que deben hacer es escribir en la caja de texto las letras que les pide el juego, presionan la tecla Enter o clic en Crackear y cambien a la ventana del navegador con Word Challenge EN MENOS DE 2SG ya que después de ese tiempo empezará a tipear todas las palabras del diccionario que sirvan.

Bugs conocidos

  • Por ahora no sirve para las palabras con í‘ ya que no he logrado producir que se escriba por teclado esa letra.
  • Existe un bug que sucede rara vez en Windows que se cuelga la aplicación si no se cambia a la ventana del navegador al momento de escribir, sin embargo, no siempre sucede.

Software Requerido

Requiere tener el JRE (Java) instalado en su máquina para correrlo y ademas tener en la misma ubicación del programa, el diccionario de palabras (incluido con el programa) con el nombre espanol.txt y/ó ingles.txt dependiendo del que vayan a usar (el diccionario debe tener como separador de palabras un salto de lí­nea, es decir, una palabra por cada lí­nea del archivo, por si desean usar otro diccionario).

Espero que les guste y no abusen de él; pueden redistribuir el programa libremente, pero si lo ponen en una página, favor de hacer un enlace hacia este blog o comenten del mismo. Aquí­ tienen el programa para usar:

Descargar World Challenger JCheater v1.1

Página web con buenos diccionarios de varios idiomas

P.D: «por ahora no libero el código fuente del mismo porque utilizo una liberí­a propietaria que no es mí­a, me falta arreglar un poco el código y arreglar unos detalles. Tal vez, para la version 1.2 será q lo lance».

11 comentarios

Definición de Hacker

La definición de Hacker durante mucho tiempo ha sido mal interpretada por la mayorí­a de personas, tanto relacionadas o no con la informática. Generalmente se le suele llamar incorrectamente «hacker» a aquella persona nerd, cerrada y que nunca sale del mundo virtual que realiza actividades como programación de virus, exploits, ataques informáticos, daños a computadoras, robo de dinero, etc. Pero les informo que esto es en parte Falso, si piensas así­, le recomiendo que lea atentamente los siguientes párrafos y aclare el tema.

La definición de Hacker es amplia, ya que abarca muchas cosas pero no son necesarias que todas se manifiesten en un individuo para que se le llame de esa manera. La mas básica. general y común suele ser: «persona que disfruta explorar los detalles de sistemas programables y buscar como mejorar sus capacidades». Por lo que podemos decir que este término se aplica para gente que le gusta programar en computadoras, calculadoras, celulares, agendas y también como mejorar estos dispositivos tanto por hardware como por software.

Por ejemplo en el mundo de la seguridad informática o telecomunicaciones es en donde mas se suele utilizar este término, ya que existe hackers que disfrutan aprender y ver como funcionan los protocolos de comunicación, cifrado, transferencia, etc. Y a su vez como mejorar estos procesos ó encontrar fallas para crear programas que la corrigen/aprovechen. También se usa en la rama de desarrollo de software para describir aquellos programadores expertos que van allá del promedio, estudiando mejores formas de programar, buscan mejores algoritmos ó creación de código, buscan errores, desean cada vez desarrollar mejor software. Hacker se usa en muchas (si no es que en todas) ramas más de la informática pero por razones de espacio sólo podré estos 2 ejemplos que son los mas usados.

Este término no sólo se aplica al mundo del software sino también del hardware, por ejemplo, un hacker puede ser aquella persona que se interesa por el funcionamiento de procesadores, tarjetas de ví­deo, etc. Y busca como modificarlos para obtener mejor rendimiento (Overclocking) ó para que realicen operaciones que no podí­an hacer «de fábrica» (es decir sin modificarlo). También que si gente que modifica su hardware para realizar otras cosas para las que no estaban hechas, celulares ó ipods que se vuelven computadoras personales. Consolas de videojuegos que se vuelven enrutadores o firewalls,etc.

Como se puede observar en ambos ejemplos, el término no se ha utilizado para describir actividades ilegals o intrusas. El Hacker se enfoca mas que todo a la parte de mejorar cada vez la tecnologia o hacerla mejor por hobbie, sin embargo un hacker tiene el conocimiento para hacer el bien o mal (Puede mejorar un programa ó destruir cosas mediante sus fallas) por lo que estos se suelen dividir en 2 categorias:

* Hackers ó White Hat: Aquellos que utilizan su conocimiento para mejorar el sistema, hardware, software, etc.

* Crackers ó Black Hat: Aquellos que utilizan su conocimiento para aprovechar de los errores de los sistemas para destruirlos, robar información, programación de virus, travesuras, etc.

Y es necesario conocer esta diferencia pues a los White Hats le suele molestar ser confundidos por Black Hats, aunque lamentablemente gracias a los medios se le suele llamar Hackers a estos 2 grupos en general lo cual como dije anteriormente es incorrecto.

E incluso el verbo se utiliza de manera incorrecta, en el caso mas común que es la perdida de la contraseña del correo la gente suele decir: «Me hackearon el correo», cuyo significado verdadero es que alguien llegó y te mejoro las capacidades del correo: te dió mas espacio en tu buzón, te agrego nuevas funciones, te creó una lista de spam mejor, descubrieron tu contraseña y te contactaron para que pusieras una mejor, etc. Pero la frase correcta deberia ser: «Me crackearon el correo», que significa que alguien mandó mensajes sin tu permiso, te llenaron de spam, te quitaron la contraseña, etc.

El tema en realidad es muy largo y complejo, sin embargo espero que esta pequeña explicación les haya gustado y aclarado muchas cosas, de ahora en adelante por favor utilicen los términos correctos para evitar malentendidos. Y por si acaso llega alguien (que se que lo habrá) que dice que escribo esto para considerarme hacker, pues es falso. Quisiera ser uno pero tengo un largo camino por delante pare serlo.
Para mas información:
https://en.wikipedia.org/wiki/Hacker_%28disambiguation%29 (Ingles)
https://es.wikipedia.org/wiki/Hacker (Español)
https://www.elhacker.net/como-convertirse-en-hacker.html (Español)
https://www.microsiervos.com/archivo/internet/hacker-cracker.html (Español)

4 comentarios