Volver

¿Qué es GNU/Linux?

    Linux es el kernel del sistema operativo GNU/Linux el kernel es el programa/software que permite la comunicació entre el Software y el Hardware (bien sea memoria virtual, comunicacion con los dispositivos de entrada y salida, etc). GNU es la organización que escribe y ha escrito gran cantidad del software y aplicaciones que junto con el kernel linux han realizado un Sistema Operativo Completo bajo la licensia GPL.

¿Qué es la licencia GPL? (General Public License)

    La GPL es casi lo mismo que el copyright pero invirtiendolo para servir a lo opuesto de su propósito: en lugar de privatizar el software, es un medio de mantenerlo libre. La idea central de GPL es que se le da a cualquiera el permiso para correr el programa, copiarlo, modificarlo y redistribuir versiones modificadas, pero no se le da permiso para agregar restricciones. De esta manera, el software libre seguirósiendo libre usando las reglas de mercado. Para colmo, Linux genera grandes ganancias para los desarrolladores, pero no permite acumulaciones de capital, pues el negocio no estóen vender copias de un mismo programa sino en el desarrollo de la distribución. 

¿Qué es una distribución?

Una distribución es el conjunto de aplicaciones, herramientas, juegos, escritorios, modos gróicos, tipo y forma de instalación y configuració, elegidas por sus creadores las cuales operan en conjunto con el nucleo de Linux; es decir, la diferencia entre una distribució y otra, radica en las diferencias elementos nombrados anteriormente, pero todas trabajan con el mismo nucleo, pero puede ser que diferentes versiones. Existe una imensa cantidad y variedad de distribuciones de Linux, algunas estó enfocadas a propósitos muy especificos (seguridad, servidores de alto rendimiento) y otras a propósitos generales (una computadora de escritorio).

¿Qué distribución es la mejor?

La mejor distribución es la que tu creas que sea la mejor, lo mejor es instalar y probar la mayor cantidad de distribuciones que quieras, para saber con cual te sientes mas cómodo, y aprender mas de cómo es linux en general.

¿Cuánto cuesta Linux?

    Linux puede costar de $0 hasta miles de dolares. Linux no es gratis, es libre. Es decir, puedes descargarlo desde un "mirror" de internet, un amigo puede darte una copia legalmente. La licencia GPL consiste en que eres legalmente de poseer el código del software, y hacer lo que quieras con él  (en cuanto a modificación ). Pero ciertas empresas piden dinero por cierta versión de linux, a cambio de servicios, soporte tónico, translado del software hasta el lugar donde vivas. Pero el dinero que ganen de esto, DEBE ser invertido en el desarrollo del linux.

¿Es Linux fácil de usar?

    Linux empezó como un sistema operativo escrito por y para programadores, por lo que ciertas funciones y programas requieren conocimientos medios de programación . Pero ahora con la popularizacion de Linux, ciertas distribuciones como Mandrake, Fedora, entre otros. Ofrecen un sistema operativo facil de instalar de usar pero ciertas distribuciones como Gentoo (no me consta porque no lo usado, solo me han dicho) poseen una instalación dificil, para aprovechar al mínimo la capacidad del hardware. El único problema de linux como tal es la instalación, pues puede no reconocer ciertas partes de tu pc.

¿Donde puedo bajarlo?

Si quieres bajar los ISO de una distribución entra a www.linuxiso.org allí encontraras todo, pero si quieres tener soporte técnico     especializado, visita la pagina oficial de la distribucion. En la misma www.linuxiso.org la podrás encontrar.

¿Tendré problemas con windows?

    No para nada, lo unico q necesitas es espacio libre para instalarlo, de hecho en linux puedes ver los archivos de windows, e incluso modificarlos, pero en windows no pasara nada, es mas ni sabra que tienes linux instalado.

¿Cómo empiezo?

Si eres un principiante te recomiendo que pruebes las versiones de Mandrake y Fedora, son las mas amigables de instalar y de usar, pero si piensas que puedes llegar mas lejos facilmente utiliza Suse, Slackware. Todo depende de ti. Luego chequea si hay compatibilidad con el hardware que tienes, sobretodo si utilizas modem.