Saltar al contenido

Etiqueta: video

Documental de la creación de TypeScript

TypeScript Origins: The Documentary es un documental creado por Keyboard Stories que explora el proceso de creación de TypeScript. Lo más me gustó de ese documental, es que cuenta con comentarios de sus creadores y de las personas involucradas en su desarrollo, presentación y difusión, ofreciendo una visión completa de la historia detrás de este lenguaje. Este documental de TypeScript es algo que no se deben perder si están involucrados de alguna forma con el mundo de la programación.

¿Qué tiene de importante TypeScript?

Si te parece extraño que hayan hecho un documental de TypeScript de este calibre, es porque actualmente es uno de los lenguajes mas populares. JavaScript probablemente es el lenguaje mas popular actualmente, pero tiene muchas carencias como la falta de tipado/tipos (para mí es una de las cosas por las cuales opino que no es un buen lenguaje) que permite entre muchas cosas, crear código mas complejo, ayudar a los programadores escribir mejores programas limitando el tipo de datos que se pueden guardar o pasar en funciones, optimizar la velocidad de ejecución de los programas, entre otros.

TypeScript nace como solución a este problema, expandiendo su uso rápidamente e inclusive siendo sustituto de JS en muchas compañías. Ademas de ser el lenguaje que hizo posible en su día a tecnologías como Angular y Visual Studio Code.

Mi opinión del documental de TypeScript

El documental comienza con los principales creadores narrando cuáles fueron las causas para desarrollar este lenguaje dentro de Microsoft. Luego, muestra un poco el proceso de desarrollo y, posteriormente, el lanzamiento al público. En estas partes, podemos recordar las conferencias en las que fue anunciado.

Me llamó la atención, cómo comentan que querían liberarlo bajo una licencia abierta pero Microsoft no estaba acostumbrado a eso. Pero con la nueva gerencia les tocó evolucionar y lo consiguieron.

En el proceso de creación de TS, vemos como el lenguaje fue usado para construir Visual Studio Code; posteriormente el equipo de Angular (del rival Google), se unió para hacer que TypeScript soportara decoradores gracias al proyecto AtScript.

Pero en vez de contarte mas, te recomiendo que lo veas a continuación:

TypeScript Origins: The Documentary

Me pareció muy inspirador ver este documental de TypeScript. Ver la historia contada por los mismos creadores, observar como creció desde una idea para poder terminar otro proyecto, hasta ser uno de los principales lenguajes de programación, es muy placentero.

Ojalá hagan mas documentales de este tipo, tal vez uno de Visual Studio Code. Pues luego de ver este documental me dio curiosidad de cómo desarrollaron este editor.

Finalmente, te recomiendo aprender este lenguaje y hacer tu experiencia con JS mas placentera.

Deja un comentario

Mi opinión del documental de React.js de HoneyPot

React ha revolucionado el desarrollo web, ofreciendo a los desarrolladores una poderosa herramienta para crear interfaces de usuario dinámicas e interactivas. Gracias a Honeypot, una plataforma tecnológica reconocida, recientemente lanzó un excelente documental de React.js que profundiza cómo fue el nacimiento de esta tecnología

¿De qué se trata?

Puedo decir que me encantó este documental de React.js debido a que la historia es narrada por los participantes de la creación del proyecto. El documental abarca desde que fue una idea, el inicio de su desarrollo, las motivaciones tecnológicas para hacer React, qué cosas pasaron dentro de Facebook y como el proyecto fue adoptado por la compañía hasta ir poco a poco avanzando sobre la evolución de la librería a lo largo del tiempo, hasta llegar al futuro del mismo.

Las entrevistas son interesantes, variadas y con el contenido fácil de entender. No posee mucho contenido de alto grado tecnológico por lo que puede verlo todo tipo de público interesado en React.

Para quienes llevamos rato en el mundo del desarrollo web. Este documental de React.js nos traerá nostalgia de como funcionaban las cosas en el 2010-2012, a pesar que allí lo muestran como algo viejo y lejano, para uno es como si fuese ayer (creo que me estoy volviendo viejo al escribir estas cosas).

¿Cómo ver el documental de React.js?

El documental de React.js está disponible de forma gratuita en Youtube. Te recomiendo verlo con calma y tiempo porque es bueno, muy interesante y podría ser motivador, sobre todo si quieres llevar adelante tu proyecto de código abierto.

Así que mira el documental a continuación:

How A Small Team of Developers Created React at Facebook | React.js: The Documentary

Espero que te guste este grandioso documental de React.js y compártelo con tus amigos en las distintas redes sociales. Si deseas ver otro documental similar, te recomiendo ver el documental de la creación de Vue. Es igual de bueno y te encantará.

Finalmente, te invito a dejar tu comentario sobre el vídeo, si has trabajado con React.js o tu opinión de este framework que es mas actualizado actualmente para el desarrollo web.

Deja un comentario

Aprende HTML con este vídeo de Metal

Si le preguntas a un desarrollador web cómo puedes iniciarte el mundo del desarrollo web. La respuesta mas común es aprende HTML. Navegando en Reddit encontré este genial vídeo, que explica las bases de las etiquetas HTML a través de una canción de Metal.

Así que si eres fanático del género musical del metal, aumenta el volumen de tus cornetas y disfruta de este grandioso video sobre metal ya aprende HTML al mimo tiempo.

¡Aprende HTML con este vídeo y conviértete en un desarrollador web metalero!

Deja un comentario

Uptime Funk (parodia del equipo de SuSE)

Como siempre, en este blog les comparto videos de música geek y esta vez, es una parodia de Uptown Funk la canción de Bruno Mars, pero realizada por el equipo de SuSE para promocionar la funcionalidad de Linux 4.0, que consiste en parchear las actualizaciones del kernel en tiempo real sin tener que reiniciar el equipo (muy cool, ¿no?).

Espero que se hayan fijado en la letra, pues son un poco graciosas. Así que ya sabes: Don’t reboot! Just patch!

Deja un comentario